Deportes
River sí y Boca no

12 de abril de 2021
A cuatro fechas del cierre de la fase clasificatoria River encaminó su clasificación a los cuartos de final con una ajustada victoria a expensas de Colón por 3-2, mientras que Boca cayó 1-0 con Unión en Santa Fe en el contexto de una fecha teñida por el escandaloso penal que permitió a Racing quedarse con el clásico de Avellaneda.
Con la derrota de Colón la Copa de la Liga Profesional se ha quedado sin equipos invictos, aunque los Sabaleros mantienen el privilegio de la mayor suma de puntos (20) entre los 26 participantes y una renta de cinco por sobre sus perseguidores en el Grupo A.
Hoy a las 19 jugarán Huracán-Sarmiento en Parque Patricios, Lanús-Newell’s en La Fortaleza y Atlético Tucumán-Vélez en el Monumental José Fierro.
Forzado por la necesidad, puesto que venía de un par de empates 0-0, River se desenvolvió con fluidez y autoridad, capitalizó varias ausencias sufridas por Colón a raíz del Covid-19 (incluida su gran figura, Luis Miguel Rodríguez) y se impuso con goles del juvenil Lucas Beltrán, Fabricio Angileri de tiro libre y Gonzalo Montiel de penal.
Christian Bernardi y Rodrigo Aliendro anotaron los goles de Colón, forzado a jugar con diez jugadores desde los 6 minutos del segundo tiempo por la expulsión de Alexis Castro.
Segundo por diferencia de goles con igual cantidad de puntos que Estudiantes de La Plata y Racing, el equipo de Marcelo Gallardo adeuda vérselas con Central Córdoba y Banfield en condición de visitante y San Lorenzo y Aldosivi en el Estadio Monumental.
Boca, por su lado, profundizó sus estructurales problemas de identidad y cayó sin atenuantes frente a un Unión ordenado, disciplinado y dueño del preciso sentido de la oportunidad que representó el gol del lateral chileno Nicolás Peñailillo.
Falto de sustancia y de respuestas, el Xeneize dependió más que nunca de los chispazos esta vez insuficientes de Carlos Tevez y pese a que todavía toma un cupo para las instancias finales, su rendimiento nada garantiza.
El fin de semana próximo Boca recibirá a Atlético Tucumán y cerrará con Huracán, Lanús y Patronato.
Unión, que llevaba 18 años sin derrotar a Boca en Santa Fe, saltó al tercer puesto en un nutrido lote del que de momento quedó afuera Independiente, perjudicado por el insólito penal sancionado por Mauro Vigliano en tiempo de descuento y que propició el gol de Racing por intermedio de Enzo Copetti.
A decir de Federico Beligoy, director nacional de Arbitraje, Vigliano cometió “un erro grosero y determinante en un partido importante”.
La novena fecha del torneo argentino ofreció ayer los triunfos de Rosario Central y Patronato ante sendos equipos diezmados por el Covid (Banfield y Gimnasia) y el descafeinado empate 0-0 de Argentinos Juniors y Central Córdoba en La Paternal.
Por fin, Arsenal: el cuadro de Sarandí obtuvo su primer triunfo, en Mendoza por 3-2 frente a Godoy Cruz Antonio Tomba, que tras 16 años de localía en el Malvinas Argentinas celebró la reinauguración de su estadio, Feliciano Gambarte.
Y el sábado en Florencio Varela se había consumado la curiosidad de que Defensa y Justicia hiciera cuatro goles frente a Talleres de Córdoba, pero dos a favor y dos en en contra.
Tal como están las posiciones, hoy pasarían a cuartos de final Colón, River, Estudiantes y Racing por el Grupo A y Vélez, Lanús, Unión y Boca por el Grupo B.
La décima fecha se jugará el fin de semana próximo con el siguiente programa de encuentros:
Viernes 16: Talleres-Unión, Aldosivi-Central y Central Córdoba-River.
Sábado 17: Sarmiento-Lanús, Newell’s-Patronato, Vélez-Huracán, San Lorenzo-Argentinos y Boca-Atlético Tucumán.
Domingo 18: Colón-Godoy Cruz, Estudiantes-Gimnasia y Arsenal-Racing.
Lunes 19: Banfield-Platense.
Deportes
Mar del Plata será sede de los Maxi Games Internacionales

La segunda edición de este importante acontecimiento deportivo multidisciplinario reunirá a más de 15000 atletas entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre de 2026. La designación de esta ciudad como sede se anunció en Suiza, con el apoyo unánime de un jurado internacional .
Durante la ceremonia de clausura del 17º Campeonato Mundial de Maxi Básquet que se desarrolló en Lugano (Suiza), quince jurados internacionales definieron por unanimidad que la sede del segundo Campeonato Mundial de Maxi Games (International Maxi Games) se desarrolló en Mar del Plata del 24 de noviembre al 4 de diciembre del año 2026.
La directora de Turismo de Mar del Plata, Valeria Méndez, estuvo presente en el anuncio y explicó que “si bien nuestra ciudad ya estaba postulada, se llevaron adelante diferentes sitios de inspección y revisión debido a que se trata de un evento que demandará muchísima organización y que, por ende, no puede realizarse en cualquier ciudad. Finalmente, se definió Mar del Plata como próxima sede con la votación por unanimidad de un jurado internacional”.

Acompañada por Susana Treidel, integrante del Comité Internacional de Maxi Games, y por Agustín Rodríguez Lamas, Presidente de la Federación Internacional de Maxi Básquet (FIMBA), Méndez destacó que “para justificar nuestra postulación, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura realizamos un libro de licitaciones específico y un video promocional que se proyectó en Suiza e incluyó los diferentes escenarios deportivos de la ciudad, nuestra infraestructura hotelera, los accesos aéreos y terrestres, y el historial de otros grandes. Eventos deportivos internacionales en los que fuimos anfitriones”.
Para esta edición de los Maxi Games se espera la participación de alrededor de 15000 atletas y, si bien aún se guarda por el listado oficial actualizado de los países participantes, se estima que superará los 60 invitados.
Acerca de los Maxi Games Internacionales. Hace 34 años se celebraron los primeros Maxi Games Internacionales Argentina '91, donde participó 59 países en 19 disciplinas, con 10000 atletas de entre 25 y más de 70 años. Tuvieron lugar en Buenos Aires con los Juegos de Verano y en el Cerro Catedral de Bariloche con los Juegos de Invierno.

La renovada edición de los Juegos Internacionales “Maxi Games” tendrá su inicio en la ciudad de Mar del Plata, especialmente seleccionada por su infraestructura deportiva, sus atractivos turísticos y la amabilidad de sus habitantes. Por tal motivo se ha formado un Comité Organizador Deportivo y Social que reúne a un grupo de líderes de diferentes áreas del deporte con experiencia en la organización de eventos en el país y el resto del mundo.
Para participar como atleta de esta competencia, el único requisito es ser mayor de 30 años y tener ganas de vivir la experiencia: las categorías se dividirán según la edad de los competidores para igualar las ventajas físicas.
Para más información, en www.internationalmaxigames.com/es
Deportes
Excelente performance

Las representantes de Patín Artístico del club Círculo Deportivo de Cmte. N. Otamendi participarton del Torneo Clasificatorio para el Campeonato Nacional de Patín Artístico y tuvieron una destacadísima performance.
De las 10 chicas, ocho sacaron el boleto directo, mientras que las dos restantes quedaron como suplentes, a la espera de alguna baja. Además, cinco se subieron a lo más alto del podio.
Sabrina D'Albis y sus deportistas se vuelven con plena satisfacción de General Acha, porque demostraron ser de las mejores de la región, destacaron desde la entidad otamendi.
Además de la Asociación Marplatense de Patín, a la que pertenece el club papero, participaron clubes de la Asociación Pampeana, Provincia de Buenos Aires y Tandil.

La profe destacó que "fue un torneo muy positivo, hubo un excelente rendimiento y una actitud por para de las chicas muy comprometidas y a la altura del Campeonato". Nina Fernández Cid
Luján Espíndola
Allegra Acosta Fratte
Carmela Alcorta
Juana Álvarez
Delfina Palacios
Evelyn Guirao 4°
Martina Furfuro 6°
Mora Acosta7°
Zoe Torres ¡FELICITACIONES A TODAS!
Gentileza prensa Club Círculo Otamendi
Deportes
Merecido reconocimiento

La karateca del club Alvarado, Aylén Yardín recibió un reconocimiento por parte del club en el entretiempo del partido de la Primera Nacional ante San Miguel en el "José María Minella", luego de su excelente actuación en el Sudamericano que se desarrolló en Brasil.
Aylén consiguió la medalla de plata en Categoría Sub 21 (18 a 20 años) Kumite -68 kilogramos. Allí derrotó a las representantes de Paraguay, Brasil, Chile y cayó ajustadamente en la definición con Ecuador.
Luego fue el turno de mayores, donde nuevamente se subió al segundo escalón del podio.
En las instancias previas superó con autoridad a Uruguay, Brasil y Paraguay, y otra vez perdió frente a Ecuador por 6 a 4.
De todas maneras, con la frente alta y envuelta en dolor por una lesión en la rodilla, Aylén Yardín culminó una presentación histórica para el karate marplatense y argentino.
La alumna del profesor Agustín Emir Farah, en Alvarado, se llevó una camiseta del "torito" con su nombre que recibió de manos de Emiliano Montes, Agustín Montecchia y Ariel Daguerre, bajo un merecido aplauso de todo el estadio mundialista.

Gentileza Prensa Alvarado.