Ciudad
SORPRESIVA VISITA POLICIAL

1 de marzo de 2021
El comisario General Daniel Alberto García, actual Jefe de la Policía bonaerense, realizó una sorpresiva visita a la ciudad. Si bien no se suministró información oficial, trascendidos dan cuenta que la presencia del jefe policía obedecería a cambios en la fuerza de seguridad.
La presencia del comisario García se dio, tras la reunión que mantuvo la semana pasada el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni y el intendente Guillermo Montenegro.
Según reveló el portal Loquepasa, el funcionario analiza importantes cambios en la conducción de la policía en la ciudad. Se habla de modificaciones profundas e incluso la llegada de nuevos jefes que provendrían de otras ciudades.
A pesar de los cambios que se darán en las próximas horas, lo saliente son las deficiencias que presenta la fuerza en mar del plata. El 30% de los policías tienen carpeta médica, unos 40 efectivos están resguardando los lugares de vacunación, 80 en las salas de salud y unos 40 efectivos con Covid por día. A esto debe sumarse la falta de patrulleros.
A última hora de este lunes, trascendió que los cambios afectarían al jefe de la Departamental, comisario mayor Lucio Pintos, y al titular de la DDI, comisario José Segovia, quienes dejarían sus cargos ante la ola de inseguridad que afecta a la ciudad.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.