Espectáculos
GALA DE ÓPERA EN EL COLÓN

23 de febrero de 2021
Este martes a las 21.30 en el Teatro Municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) se llevará a cabo una Gala de ópera titulada “Arte Lírica”, a través de la cual el público podrá disfrutar de una destacada propuesta musical.
El espectáculo contará con la participación del Maestro Daniel Binda Chain al piano, las mezzosopranos Roberta Siciliano y Laura Pirruccio, el tenor Emiliano Bayless, el barítono Alejandro Tucci y el bajo barítono Ramiro Montero.
Esta propuesta forma parte de las múltiples acciones programadas por la Secretaría de Cultura en los diferentes espacios municipales y el cronograma puede consultarse en el sitio www.mardelplata.gob.ar/cultura
TEATRO Y DANZA AL AIRE LIBRE
Los espectáculos gratuitos que organiza y coordina la Secretaría de Cultura, encabezada por Carlos Balmaceda continuarán esta semana con numerosas propuestas en diversos espacios de la ciudad.
Tal es el caso de las acciones que se desarrollarán en el Barrio Las Avenidas, específicamente en la calle Gral. Savio 650. Allí se presentarán a partir de las 19 la banda de música Hombre pie y luego llegará el turno de Campera Lunar.
Ya el miércoles las actividades se trasladarán a los jardines de la Torre Tanque (Falucho esquina Mendoza) donde se presentarán desde las 19 dos espectáculos musicales de gran nivel: Etoiles, un homenaje a la voz femenina, y la banda de covers Moonflower.
El jueves 25 habrá actividades en dos escenarios distintos. En primer término, en el Barrio Parque Peña (Ringuelet y Los Naranjos), desde las 17 participarán los artistas de la zona, luego habrá una obra de teatro para todo público, en la que se desarrollará una reversión de un cuento infantil. En cambio, en el Barrio Parque Independencia, las propuestas se realizarán en Bahía San Blas al 3000, también desde las 17.
Allí estarán los protagonistas del barrio y luego subirán a escena la compañía Circo Nómade y para finalizar actuará la banda de música Lunáticos.
En tanto, el día viernes 26 también se proponen actividades en dos barrios dela ciudad: Alto Camet y Plaza Pueyrredon. En el primero de ellos, las acciones coordinadas por la cartera de Cultura se realizarán en el cruce de las calles Godoy Cruz y Calabrese, donde estarán los artistas del barrio desde las 17 y a las 19 hará lo propio la propuesta Mona Circo; mientras que en la esquina de Libertad y 20 de Septiembre, en Plaza Pueyrredon, a las 18.30 se presentará la obra de teatro “Locura de artista” y luego llegará el turno de la compañía de danza Invisible.
Vale recordar que todas las propuestas organizadas en el marco del programa De Plaza en Plaza que lleva a cabo la Secretaría de Cultura pueden consultarse en el sitio www.mardelplata.gob.ar/cultura.
Espectáculos
Ciclo homenaje por los 80 años del Teatro Auditorium

En el marco de las celebraciones por los 80 años del Teatro Auditorium, el domingo 4 de mayo a las 20:30, la Sala Astor Piazzolla será escenario de una velada especial que rinde homenaje a su histórica apertura musical en 1945.
El concierto titulado "80 años de música clásica en el Auditorium" estará a cargo de la Camerata Mar del Plata, una joven formación que renueva el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado clásico.
La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La función inaugural del Teatro Auditorium se realizó el 20 de enero de 1945 con un ciclo de grandes conciertos sinfónicos dirigidos por el maestro Héctor Panizza.
Hoy, ocho décadas después, el espíritu fundacional revive en una propuesta que recupera la excelencia musical de aquel entonces, pero con una mirada actual.
Espectáculos
‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes.
El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.
“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi.
Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.
Espectáculos
Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.
La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore, Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Entrega de premios “Despertar por el arte”
Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.
La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.
Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.