Seguinos

Deportes

Alvarado no pudo

20 de febrero de 2021

Alvarado cayó por 5 a 3 en definición con tiros penales luego de empatar 1 a 1 ante Tigre, y no pudo clasificar a los 16avos de la Copa Argentina de fútbol.  El partido se jugó en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes y los goles fueron de Enzo Díaz, para Tigre (20m ST), y de Mauro Valiente para el equipo marplatense (40m ST).

Tigre tuvo más el balón y contó con oportunidades en los pies de Ijiel Protti, Cristian Zabala y en los cabezazos de Enzo Díaz, pero se encontró con la buena defensa del conjunto marplatense.

La protección de Alvarado descansó en el buen nivel que mostraron Brian Mieres, ex San Lorenzo, Juan Alsina y la eficacia del arquero Pedro Fernández.

A los 7m, el arquero de Tigre, Gonzalo Marinelli, salió del campo de juego tras sufrir una lesión por un choque con su compañero Gabriel Compagnucci, y fue reemplazado por Felipe Zenobio.

El equipo de Victoria pudo abrir el marcador con dos cabezazos de Díaz y Alvarado respondió con un zurdazo de Marcos Astina.

En la segunda etapa Tigre se atrasó, esperó las llegadas de Alvarado para sacarle la pelota y salir de contragolpe. Así fue que a los 10m Tomás Fernández estuvo cerca de abrir el resultado y a los 20m se puso 1-0 con una contra que inició Diego Becker y definió Enzo Díaz.

Pero a los 40 minutos igualó para Alvarado, Mauro Valiente de cabeza, asistido por un centro de Emiliano Bogado.

Tigre fue más eficaz en los penales; anotaron Magnín, Blondel, Prieto, Cavallaro y Cabrera. Para Alvarado lo hicieron Ponce, Giacomini y Mantia, pero Zenobio (el héroe inesperado) paró el remate de Navarro y festejaron los de Victoria.

En la próxima fase Tigre jugará con el ganador del encuentro que deberán disputar Independiente de Avellaneda y Villa Mitre de Bahía Blanca, en día y horario a confirmar.

Foto Tigre Prensa

SINTESIS

Tigre: Gonzalo Marinelli; Gabriel Compagnucci, Fernando Alarcón, Brian Luciatti y Sebastián Prieto; Cristian Zabala, Sebastián Prediger y Diego Becker; Ijiel Protti, Enzo Díaz y Tomás Fernández. DT: Diego Martínez.

Alvarado: Pedro Fernández; Brian Mieres, Juan Ramón Alsina, Franco Ledesma y Fernando Alejandro Ponce; Marcos Astina, Julián Vitale, Leandro Navarro y Franco Malagueño; Ezequiel Vidal y Felipe Cadenazzi. DT: Gastón Coyette.

Goles en el segundo tiempo: 20m. Enzo Díaz (TI); 40m. Mauro Valiente (AL).

Cambios en el primer tiempo: 7m. Felipe Zenobio por Marinelli (TI).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Juan Cavallaro por Protti (TI), 11m. Robertino Giacomini por Cadenazzi e Iván Molinas por Astina (AL), 26m. Pablo Magnín por Díaz y Víctor Cabrera por Fernández (TI)

Amonestados: Alsina, Navarro (AL), 32m. Emilano Bogado por Vidal (AL), 37m. Lucas Blondel por Zabala (TI) y 43m. Tomás Mantia por Vitale (AL).

Árbitro: César Córdoba.

Estadio: Centenario Ciudad de Quilmes.

Deportes

BATACAZO

Con una alinieación inusual, que no contó con Ezequiel Goiburu desde el arranque por primera vez en la temporada, Kimberley le planteó el partido en campo propio a los de Daniel Cravero con Santiago Vásquez y Mauricio Miori "mordiendo" en la salida de los laterales y obligando al error rival. Así llegó la primera aproximación tras bloquear la salida de Trejo, la recuperación rápida de Ever Ullúa que obligó al corte con falta y un tiro libre de Leonardo Verón que Crespo alcanzó a desviar al córner.

Esa intensidad se mantuvo durante la primera media hora de juego. Pero a los 9, el local, obligado a dividir, lo puso como ganador por duplicado a Mateo Rinaldi, en la segunda lo buscó con un pase largo a Santiago Castillo
que le ganó la posición a Langa, el central lo tocó dentro del área y Díaz no dudó en sancionar penal. Santos Bacigalupe se hizo cargo del disparo y cruzó el zurdazo contra el ángulo, imposible para Crespo que voló para el otro lado.

Lejos de aflojar, Kimberley siguió insistiendo. La movilidad de Ullúa, que le quitaba referencias a los centrales, sumado a las buenas participaciones de Verón por el sector opuesto, llevaron a que cada duelo individual sea victorioso para el "Verdiblanco".

A los 15, Rojas volvió a ser protagonista en el área rival tras una pelota detenida que le quedó para la zurda pero la volea de media vuelta salió mordida y al cuerpo del arquero. La suerte no fue la misma para el dueño de casa a los 18. De una jugada que nació en un lateral de Hernán Sosa, terminó en otra buena intervención de Castillo que aguantó en el área, giró, disparó pero el desvío le dejó la pelota servida a Miori que llegó a la carrera y definió sin problemas para empezar a encaminar el triunfo.

A los 29, Di Bello mandó un centro pasado al segundo palo que terminó en la zurda de Ullúa que sacó una pirueta casi perfecta pero Crespo, a puro reflejo, voló para mantener al local en partido. Tras esa situación, Cipolletti encontró su mejor pasaje en el juego. Lucas Mellado entró en juego y tuvo la más clara con un derechazo que se desvió y casi se le mete por arriba a Tomás Casas.

Pero a los 37, el momento del "Albinegro" pasó de largo y Kimberley volvió a encontrar la fórmula para incomodar. Castillo condujo una contra 3 versus 1 pero la situación se dislovió con el pase a Ullúa que picaba por afuera. Dos minutos después, Ever volvió a perfilarse contra el arco de Crespo pero Langa lo cruzó abajo al borde del área.

En el complemento no pasó mucho más. Craver intentó mover al equipo desarmando el fondo y mandando a la cancha a Domínguez pero el "Dragón" supo defender los intentos sin ideas ni profundidad del local. Lo más destacado llegó a los 26, con un robo de Di Bello que encaró por derecha a toda velocidad, llegó al fondo, mandó el centro atrás pero Castillo definió desviado.

Con este resultado, y en el inicio de decimoquinta fecha de la tercera categoría del fútbol argentino, los de Mignini alcanzaron los 22 puntos y escalaron a la cuarta posición superando a Deportivo Rincón que tiene 20 pero aún debe jugar ante Germinal.


SÍNTESIS

Cipolletti (1): Rober Crespo; Nicolás Trejo, Jeremías Langa, Yair Marín, Nehuen García; Agustín Stancato, Andrés Almirón, Lucas Mellado; Gonzalo Lucero, Lucas Páez, Cristian Ibarra. DT: Daniel Cravero.


Kimberley (2): Tomás Casas; Bruno Di Bello, Mateo Rinaldi, Santos Bacigalupe y Hernán Sosa; Mauricio Miori, Facundo Rojas y Santiago Vásquez; Ever Ullúa, Santiago Castillo y Leonardo Verón. DT: Mariano Mignini


Cambios en el ST: 10’ Mario Domínguez por Langa (C ), 15’ Agustín Vázquez por Ullúa (K), 17’ Gustavo Mbombaj por García (C ), 23’ Tomás Loscalso por Vásquez (K) y Ezequiel Goiburu por Verón (K), 31’ Santiago Jara por Ibarra (C ), 35’ Braian Cos por Miori (K) y Jonathan Zárate por Castillo (K),

Goles en el PT: 11’ Bacigalupe (K) y 18' Miori (K)
Incidencias en el ST: 38’ expulsado Almirón (C )
Árbitro: Juan Manuel Díaz
Estadio: La Visera de Cemento

Foto: Giuliana Ruíz Díaz

Agustin Belga Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley

Continuar Leyendo

Deportes

Un genio total!

Lionel Messi volvió a convertirse en figura del  Inter Miami  al realizar un gol de tiro libre en el segundo tiempo que le permitió dar vuelta el resultado frente al Porto de Portugal por 2 a 1, en el Mundial de Clubes de la FIFA 

En este torneo, el organismo que dirige al fútbol mundial incorporó mucha tecnología para que los hinchas puedan vivir la experiencia al máximo. Dentro de los avances, se colocó una cámara en el intercomunicador de los árbitros que permite ver las jugadas desde adentro del campo de juego, casi como si el espectador fuera un jugador más.

https://twitter.com/palitococo/status/1935807458687046077

El gol de tiro libre de Messi fue el indicado para ver las imágenes de esta nueva cámara. La FIFA mostró el video del tanto visto desde la perspectiva del chileno Cristián Marcelo Garay Reyes, quien estuvo a cargo de impartir justicia en el partido.

Continuar Leyendo

Deportes

Arrancó la fase local de los Juegos Bonaerenses

Se inscribieron 4.875 personas, de las cuales 4.630 participarán en disciplinas deportivas y 245 lo harán en culturales. Como es tradición, las finales tendrán como sede a Mar del Plata en octubre. El cronograma de la fase local se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/programacionetapalocal2025.

El EMDER y el Ente Municipal de Turismo y Cultura, informan que ya comenzó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, en las categorías Juveniles, Adultos Mayores, Personas Trasplantadas y Personas con Discapacidad.

En esta edición se recibieron 4.875 inscripciones: 4.630 para disciplinas deportivas y 245 para categorías culturales.

Luego de la fase local —que se extenderá en el distrito hasta el 16 de julio—, los Juegos Bonaerenses continuarán con la instancia regional, entre julio y agosto, y una etapa interregional que se incorpora este año, en septiembre. Las finales se disputarán en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre.

Desde el 13 de junio, comenzaron las competencias para adultos mayores en disciplinas como burako, truco, tejo, mus, caminata, natación y newcom, en sedes como el Hotel Rucalén, el Centro de Jubilados Mar y Sierras, el Polideportivo Colinas de Peralta Ramos y la pista de atletismo Justo Román.

En la categoría Juveniles, se desarrollarán competencias de básquetbol, futsal, patín artístico y natación, en escenarios como el Natatorio Alberto Zorrilla y los polideportivos Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos e Islas Malvinas.

En la categoría de Personas con Discapacidad, se disputarán pruebas de atletismo y boccia en la pista Justo Román y el Polideportivo Las Heras. Las personas trasplantadas competirán en natación el 24 de junio en el Natatorio Alberto Zorrilla.

Desde el EMDER también se confirmó la continuidad de las competencias deportivas intercolegiales en las disciplinas de vóleibol y básquetbol, que se realizarán en los polideportivos Las Heras y Libertad.

*La semana próxima comienzan las competencias culturales*

Además, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura confirmaron la participación de 245 inscriptos en las categorías culturales. La fase local de estas disciplinas se desarrollará a partir de la semana próxima y hasta el 2 de julio, en los escenarios dispuestos para tal fin.

En la Biblioteca Marechal (25 de Mayo y Catamarca) se presentarán las disciplinas de artes plásticas (dibujo, pintura y objetos tridimensionales), tango, literatura y fotografía. En Villa Victoria (Matheu 1851) competirán rock, freestyle, solista vocal y narración oral. En el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo y Catamarca) será el turno del teatro y la danza teatro.

El Teatro Colón (Yrigoyen 1665) recibirá las competencias de danzas folklóricas y malambo, mientras que en el Colegio Profesional de Ciencias Económicas (Mitre 1952) se desarrollará la actividad de Cocineros Bonaerenses. La sede de la disciplina de artes circenses —que se incorpora este año— será confirmada en los próximos días.

El cronograma completo de la etapa local de los Juegos Bonaerenses está disponible en www.mardelplata.gob.ar/programacionetapalocal2025.

Continuar Leyendo