Seguinos

Deportes

Basquet: los convocados para la ventana FIBA en Colombia

9 de febrero de 2021

El entrenador Gabriel Piccato, conjuntamente con su staff técnico, definió la lista de convocados para los dos partidos finales de basquetbol  (domingo 21, a las 22.10, contra Chile y lunes 22, a las 20.10, ante Colombia) que se disputarán en Cali para definir los tres clasificados de este grupo A para la Americup 2022. Como ya pasó en la ventana de febrero, por la situación epidemiológica que se vive, el coach decidió concentrar a 15 jugadores a partir de este lunes 15 en un hotel porteño y en la previa al viaje definirá a los 12 que el 18 se trasladarán a Colombia para repetir los duelos de noviembre.

“Decidimos armar una lista que pudiera darle continuidad al plantel que participó de buena manera en la ventana de fines de noviembre. Teniendo en cuenta la realidad compleja que nos impone la pandemia, nos tomamos todo el tiempo disponible para anunciarla y convocamos a 15 para prever distintos escenarios que puedan surgir”, fue el análisis que realizó Piccato sobre este armado de selección.

De los 15 de la ventana pasada disputada en Obras, repiten 11 jugadores: los bases Franco Baralle (Quimsa), Fernando Zurbriggen (Obras), José Vildoza (San Lorenzo) y Marco Giordano (el de Regatas quedó afuera en la previa, por Covid-19); el escolta Leo Schattmann (Boca); los aleros Máximo Fjellerup (San Lorenzo) y Leo Lema (Atenas); los ala pivotes Federico Aguerre (Boca) y Javier Saiz (San Martín); y los pivotes Lautaro Berra (Obras) y Tayavek Gallizzi (el de Regatas fue el otro contagiado que quedó al margen antes de jugar). Para esta ocasión se sumarán cuatro que debutarán en la Mayor: los escoltas Matías Solanas (San Martín) e Iván Gramajo (Quimsa) y los aleros Fausto Ruesga (Bahía Basket) y Martín Fernández (Regatas).

“Queremos seguir dándole lugar a los jóvenes con proyección, rodeándolos de algunos muchachos de experiencia. Apostar al futuro sin descuidar el presente sería la síntesis”, manifestó Piccato. Los números ratifican su objetivo: de los 15 elegidos, 11 tienen 25 o menos años y nueve han cumplido 23 o menos. El promedio de edad es de 24.4 años. El seleccionado, además, tiene a dos subcampeones mundiales: Gallizzi y Fjellerup.

El seleccionado viene de ganarles a Chile (67-61) y Colombia (75-67), en Buenos Aires. Antes, en febrero del 2020, había repartido victorias con Venezuela, selección con la que hoy comparte el liderazgo del grupo A, ambos con récord 3-1. Más abajo se ubican la Roja y los colombianos con 1-3. ¿Qué necesita el Alma para consumar su clasificación? Considerando que tres de los cuatro de la zona entran a la Americup, si el anfitrión cae ante Venezuela en el primer partido del domingo, no sólo la Vinotinto se asegurará una plaza, sino que la Argentina habrá hecho lo propio aún antes de disputar su duelo con los trasandinos. Lo mismo pasará si Argentina logra un triunfo en alguno de esos días. El objetivo está encaminado, está claro, aunque se busca mucho más que eso.

LA LISTA DE CONVOCADOS

José Vildoza: Posición: Base Edad: 25 años (15/01/1996) Altura: 1.90 Club: San Lorenzo de Almagro

Franco Baralle: Posición: Base Edad: 21 años (25/03/1999)   Altura: 1.80 Club: Quimsa de Santiago del Estero

Fernando Zurbriggen: Posición: Base: Edad: 23 años (23/10/1997) Altura: 1.89 Club: Obras Basket

Marco Giordano: Posición: Base Edad: 20 años (01/09/2000) Altura: 1.82 Club: Regatas Corrientes

Leonel Schattmann: Posición: Escolta Edad: 33 años (14/05/1987) Altura: 1m94 Club: Boca Juniors

Matías Solanas Posición: Escolta Edad: 22 años (17/12/1998) Altura: 1m93 Club: San Martín de Corrientes

Iván Gramajo: Posición: Escolta Edad: 25 años (2/2/1996) Altura: 1m93 Club: Quimsa de Santiago

Máximo Fjellerup: Posición: Escolta / alero Edad: 23 años (25/11/1997) Altura: 1.94 Club: San Lorenzo de Almagro

Leonardo Lema: Posición: Alero  Edad: 22 años (20/06/1998) Altura: 2.00 Club: Atenas de Córdoba

Fausto Ruesga: Posición: Alero Edad: 20 años (18/7/2000) Altura: 1m98 Club: Bahía Basket

Martín Fernández: Posición: Alero Edad: 23 años (27/03/1997) Altura: 1m94 Club: Regatas Corrientes

Federico Aguerre: Posición: Ala pivote Edad: 32 años (27/10/1988) Altura: 2m04 Club: Boca Juniors

Javier Saiz: Posición: Ala pivote Edad: 26 años (26/02/1994) Altura: 2m06 Club: San Martín de Corrientes

Tayavek Gallizzi Posición: Pivote Edad: 28 años (08/02/93) Altura: 2m05 Club: Regatas Corrientes

Lautaro Berra: Posición: Pivote Edad: 23 años (09/01/1998) Altura: 2m07 Club: Obras Basket

Deportes

La dupla Orsi-Gómez renunció a Platense tras haber salido campeones




Favio Orsi y Sergio Gómez decidieron renunciar al cargo de entrenadores de Platense a tan solo diez días de haber salido campeones del Torneo Apertura 2025. De manera inesperada, la dulpla se despide del Calamar.

“Orsi y Gómez renunciaron como técnicos de Platense. Se veía venir, dejaron de ser la dupla técnica del campeón del fútbol argentino”, informó Sebastián Vignolo en ESPN.

De acuerdo al periodista Germán García Grova en Bolavip, los entrenadores le explicaron a la dirigencia de Platense que “se vaciaron” después de haber conseguido el título. Por eso decidieron dar un paso al costado.

La dupla Orsi-Gómez estaba al frente de Platense desde febrero de 2024. Por el momento no trascendió cuáles serán sus próximos pasos. Tampoco hay certezas sobre quién asumirá en el Calamar para reemplazarlos.

El comunicado de Platense tras la salida de la dupla Orsi-Gómez
Por motivos personales, y a pesar de tener contrato vigente hasta fin de año, los entrenadores Favio Orsi y Sergio Gómez han decidido ponerle fin a su ciclo al frente del primer equipo del Club Atlético Platense, luego de haber alcanzado un logro histórico para nuestra institución.

Solo nos queda expresarles un profundo y eterno agradecimiento: por haber alcanzado la gloria, por su entrega y compromiso con nuestros colores, por haber estampado la primera estrella en nuestro escudo y por representar con convicción el sentimiento de toda la familia Calamar.

Les deseamos lo mejor en los caminos que elijan a partir de ahora. Su huella ya es imborrable: en Platense, quedaron en la historia para siempre.

La trayectoria de la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez
Orsi comenzó a trabajar junto a Sergio Gómez en 2013 en Fénix, en la Primera D. En junio de 2014, ambos fueron contratados por Deportivo Español.

El dúo de entrenadores tomó el mando de Flandria en agosto de 2015 y consiguieron el ascenso a la Primera B Nacional, un logro inédito en la historia del club. Tras descender en mayo de 2018, ambos continuaron su carrera en Almagro, San Martín de Tucumán y Ferro Carril Oeste.

Su primera experiencia en la máxima categoría llegó el 10 de abril de 2022 cuando fueron contratados por Godoy Cruz tras la salida de Diego Flores. Dejaron el club el 28 de octubre de mutuo acuerdo con la dirigencia.

Sergio Gómez y Favio Orsi, artífices de Platense campeón (Foto: Fotobaires)
Sergio Gómez y Favio Orsi, artífices de Platense campeón (Foto: Fotobaires)
El 3 de julio de 2023, Orsi y Gómez fueron nombrados nuevos entrenadores de Atlético Tucumán. El 19 de febrero de 2024 dejaron sus cargos luego de caer ante Deportivo Riestra.

Luego dieron el salto a Platense, donde finalmente hicieron historia al ganar el título en el Torneo Apertura 2025 tras ganarle la final a Huracán por 1-0 en Santiago del Estero. Fue la primera consagración en la máxima categoría del equipo de Vicente López.

Continuar Leyendo

Deportes

Oro en artes marciales

Días atrás, se realizó el campeonato provincia de Buenos Aires, organizado por la Confederación Argentina de Taekwondo ITF y auspiciado por la Confederación Argentina de Deportes.

Este gran torneo que albergó a 850 competidores fue realizado en el estadio deportivo cubierto de ciudad deportiva Don Bosco, en la localidad de Aldo Bonzi.

Una delegación de la costa compuesta por 15 Atletas, tres técnicos, tuvo como jefe de la misma al Maestro Alejandro Yapuncic, y obtuvo una gran cantidad de medallas, cinco de las cuales fueron Oro.

Carlos Correa y Victoria Pardo (Necochea) Lautaro Yocca y las hermanas Micaela y Alma Levicoi ( Mar del Plata) alcanzaron el oro en combate en Taekwondo, mientras que el resto de la delegación. Ayelen Caba, Mariano Yocca, Santiago Campaner, Alex Osuna,Micaela Cabral, Evelin Vergara, Benjamin Espinoza, Aron Gadoy, Aron Gopar y Luciano Levicoi tambien tuvieron una meritorida particiación

El maestro Yapuncic confirmó la participación de este equipo de competidores en la Copa Liga Argentina que se realizará el venidero 14 de Junio en Buenos Aires.

Continuar Leyendo

Deportes

Con alma de campeón

Tras la victoria ante Chile por 1-0 el pasado jueves, y con la clasificación al próximo Mundial asegurada, el equipo comandado por Lionel Scaloni igualó 1-1 ante Colombia en el estadio Monumental. A pesar de comenzar perdiendo, y con un jugador menos, la Albiceleste lo igualó faltando diez minutos gracias a un golazo de Thiago Almada.

En un encuentro muy parejo, Argentina desde el principio controló la pelota pero, con el correr de los minutos, Colombia creció en el campo. A los 15 minutos, Machado tuvo una situación muy clara pero su remate se fue por encima del travesaño.

Minutos más tarde, Julián Álvarez respondió con un zurdazo desde afuera del área. Promediando la primera mitad, Luis Díaz convirtió el 1-0 tras una gran jugada individual. Luego de dejar en el camino a tres jugadores argentinos, el jugador del Liverpool definió ante la salida del Dibu Martínez.

Con el resultado en su contra, Argentina se hizo con la pelota e intentó buscar el empate. Durante el segundo tiempo contó con dos situaciones muy claras para llegar al empate.

En la primera, Enzo Fernández definió adentro del área pero no su remate se fue desviado. Minutos más tarde, tras un tiro libre de Messi, Nico González capturó el rebote y, con poco ángulo, reventó el palo.

A los 70, Enzo vio la roja por una falta sobre Castaño. A pesar de contar con un jugador menos, la Albiceleste continuó buscando el arco rival y tuvo su merecida recompensa: de tanto buscar, Thiago Almada cruzó un derechazo y marcó el 1-1 final.

Formaciones



Cuerpo arbitral
Árbitro: Juan Gabriel Benítez
Asistente 1: Eduardo Cardozo
Asistente 2: Milcíades Saldívar
Cuarto árbitro: Blas Romero
VAR: Derlis López
AVAR: Carlos Paul Benítez 

Gentileza AFA

Continuar Leyendo