Ciudad
Larreta y Montenegro con cerveceros

30 de enero de 2021
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el intendente Guillermo Montenegro, visitaron la fábrica de Cerveza Antares en Mar del Plata, un emprendimiento que comenzó en 1998 y que actualmente cuenta con 56 franquicias distribuidas a lo largo de 12 provincias.
Rodríguez Larreta destacó el esfuerzo y el sacrificio de Cerveza Antares a lo largo de tantos años en la gastronomía y la importancia que tienen este tipo de emprendimientos en la generación de trabajo.
“Veo mucha energía emprendedora, estas cosas te dan muchas ganas de seguir peleándola. Mucha gente como ellos, que desde cero empezaron y tienen esta empresa de cerveza artesanal, muestra que en Argentina se puede, con ganas y con conocimiento porque se capacitaron para esto”, indicó Rodríguez Larreta.
A su vez, remarcó que en la Ciudad de Buenos Aires también “hay muchísimos emprendedores y nosotros los ayudamos con todo lo que podemos”.
El Jefe de Gobierno también valoró el comportamiento ejemplar del sector en los últimos meses, que si bien fue uno de los más golpeados a causa de la cuarentena por la pandemia, mantiene la seriedad y el compromiso para hacer cumplir los protocolos y que la gente pueda disfrutar de una comida, un trago o un café.
“Fue un año durísimo para todos, pero ellos mostraron cómo se pudo sobrevivir, salir adelante. Y siempre que llovió, paró. No tengo duda que vamos a salir adelante con gente como ellos que le pone tanta garra y actitud”, agregó.
En tanto, Montenegro aseguró que “Antares es parte de un sector muy importante para la ciudad” de Mar del Plata y señaló “la importancia de haber generado durante la pandemia un nuevo modelo de negocios que pudiera sobrellevar esto, como la cerveza envasada o trabajar con otros modelos. Es muy bueno para la ciudad que haya gente que esté pensando permanentemente en generar laburo”, completó.
Antares es la cerveza artesanal líder del país. No solo abastece a sus locales propios y franquicias, sino que también posee una línea que se ofrece en bares y casas gourmet de diferentes ciudades.
Pese al gran crecimiento, nunca abandonó el método artesanal de elaboración, que incluye un cuidado minucioso de la calidad del producto final, y un respeto por las ancestrales técnicas de fabricación.
Con 2 fábricas y una producción de más de 10 tipos de cerveza, Antares cuenta con más de 70
empleados.
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar