Seguinos

Ciudad

Alerta por ola de calor

23 de enero de 2021

Debido las temperaturas registradas en los últimos días y la poca cantidad de agua precipitada, la Municipalidad intensificará las medidas preventivas en la Reserva Natural Laguna de los Padres a fin de evitar posibles incendios.

Para esto, desde la comuna se dispuso un operativo de control permanente con la Delegación Municipal Sierra de los Padres y el cuerpo de Guardaparques perteneciente al Emsur y un control del paseo costanero Sur con Personal de Guardaparques.

Además, se armó una guardia que estará lista por parte de OSSE con maquinaria y personal  ante cualquier requerimiento de emergencia. Se fuerza la campaña para concientizar al ciudadano con información útil y, también se solicita a la comunidad el uso racional del suministro de agua.

El Índice Meteorológico de Incendios Forestales evalúa la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control, y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología). Este riesgo se expresa mediante diferentes Clases de Peligro, que asocian un segmento de la escala de peligro a un determinado comportamiento del fuego.

De acuerdo a los pronósticos de este Índice , para este sábado y domingo se espera el mayor grado de peligro de propagación si ocurriera un incendio, es decir, Extremo.

Como es habitual ante estas posibles situaciones, desde la comuna informaron medidas a tener en cuenta:

– No realizar quemas de pastizales.

– No quemar restos de poda o residuos.

– Hacer fuego únicamente en lugares permitidos.

– No arrojar colillas de cigarrillos.

– Mantener el pasto corto alrededor de las viviendas.

– Cortar ramas de árboles desde el suelo y hasta los 2 metros (raleo).

– Tener en cuenta las chispas y pequeñas brasas que emite el fuego.

Toda la información acerca del Índice Meteorológico de Incendios Forestales y demás recomendaciones para evitar incendios forestales y de pastizales está disponible en el link http://mgp.gob.ar/incendiosforestales

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo