Seguinos

Zona

Protesta de transportistas autoconvocados

20 de enero de 2021

La intersección de la rutas nacionales 3 y 228, a la altura de Tres Arroyos, es uno de los principales focos de la protesta que realizan transportistas autoconvocados en la provincia de Buenos Aires.

La medida de fuerza, en la que reclaman un aumento en los precios de los fletes que cobran por su trabajo, entre otras cuestiones, también se desarrolla en otros puntos de Chacabuco, Lobería, Necochea y San Cayetano, entre otras localidades y partidos.

Una fuente de los propietarios de camiones independientes agrupados en Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) señaló a Télam que además se realizan protestas en los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

La medida de fuerza se inició el pasado fin de semana en la que los transportistas reclaman una tarifa de 85 pesos por kilómetro y mejoras en la infraestructura de las rutas, entre otros pedidos.

Los transportistas autoconvocados continuaban este martes con la realización de cortes de rutas en el ingreso a Necochea y Quequén para el transporte de cargas en una protesta para que el Gobierno les actualice la tarifa del flete.

Se trata de un paro a nivel nacional de propietarios de camiones independientes agrupados en Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) que decidieron lanzar una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de una tarifa de 85 pesos por kilómetro y mejoras en la infraestructura de las rutas, entre otros pedidos.

DENUNCIA PENAL

Esta tarde, la Municipalidad de Necochea informó que, a través de los secretario de Gobierno y Legal y Técnica, Jorge Martínez y Ernesto Povilaitis respectivamente, presentó una denuncia penal contra el grupo denominado “Transportistas Unidos”.

Según indicaron desde el Ejecutivo, hay 11 camiones de empresas de combustible sin poder ingresar a la ciudad y uno de una empresa de envíos que trae medicamentos para el hospital municipal Dr. Emilio Ferreyra.

En tal sentido, previo a la denuncia, Martínez mantuvo un encuentro con un grupo de transportistas, encabezados por el señor Germán Matías Aguiar, y dialogó sobre la situación, explicando que desde el gobierno municipal no se estaba de acuerdo con esta medida y tratando de que los mismos depusieran su actitud.

Ante la negativa de los transportistas a deponer el corte en las rutas que llegan a Necochea y Quequén, los funcionarios se apersonaron en el Juzgado Federal N° 1 de nuestra ciudad para realizar dicha denuncia.

En los fundamentos de la misma, se explica que se pudo constatar que “al día de la fecha se encuentran impedidos de ingresar a nuestra ciudad, con motivo de la actitud adoptada por el mencionado grupo de transportistas, aproximadamente 11 camiones de combustible de la empresa YPF y un camión de la empresa Puma”.

Asimismo, agrega que “también se encuentra impedido de acceder a la ciudad un camión de la firma “Huerque Puelche” el cual trae medicamentos para el Hospital”. Como consecuencia de esta actitud, se podría generar una situación de desabastecimiento en el Distrito.

La Comuna informó, además, que en la madrugada de hoy los transportistas impidieron el ingreso a Necochea de un camión de la propia Municipalidad de Necochea, el cual transportaba varios elementos destinados a la Secretaría de Desarrollo Humano y Política Social. Luego de varias horas, el camión logró ingresar a la ciudad.

En el reclamo de TUDA solicita que se reforme con carácter de urgencia la Ley Nacional de Cargas 24653, con el objetivo principal de hacer valer la tabla referencial de carga.

También piden la creación de un cuadro tarifario para sector de cargas generales y el sector con containers y que la tarifa por kilómetro sea de un mínimo de 85 pesos el kilómetro.

Además de una tarifa única de peaje, reclaman que se realice un proyecto de infraestructura vial, donde se contemplen dársenas de parada y descanso a lo largo de los corredores viales de la República Argentina, y que se mejore el estado de las rutas.

Fuente Cuatro Vientos. Foto: Fabián Felipón

Zona

SIN CLASES EN MAR CHIQUITA

Debido al alerta meteorológico por el mal tiempo, este lunes 23 de junio las autoridades del distrito de Mar Chiquita decidieron suspenden las clases en turno mañana, en todos los niveles y modalidades educativas.

A través de comité de crisis integrado por la Municipalidad de Mar Chiquita, Jefatura Distrital de Educación, Consejo Escolar, Defensa Civil, entre otros actores, informaron la suspensión de las clases debido a la alerta naranja en todo el distrito. También se suspenden todas las actividades culturales y deportivas.

Desde Defensa Civil Mar Chiquita, informan que por cualquier eventualidad, los vecinos pueden comunicarse al 2236933348, al tiempo que dieron a conocer las siguientes recomendaciones:

- Permanecer en construcciones cerradas como casas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitarel uso de teléfonos con cable.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en los hogares, cortar el suministro eléctrico.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Continuar Leyendo

Zona

Técnicos cuestionan la licitación de balnearios Miramar

El Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito V, manifiesta su profunda preocupación por las condiciones en las que se desarrolla la Licitación Pública N°4-2025, correspondiente a la concesión de 60 balnearios del Partido de General Alvarado.

En este proceso se decidirá quiénes serán responsables de la infraestructura y tendrán la potestad de comercializar los servicios de los balnearios a lo largo de las tres localidades costeras del partido: Miramar, Mar del Sur y Centinela del Mar. 

Desde la institución observan con alarma que el proceso licitatorio carece de transparencia y equidad dada la participación, en la comisión evaluadora de profesionales con potencial conflicto de interés, lo que pone en riesgo la imparcialidad del proceso. 

Asimismo, se advierte la ausencia del Colegio de Técnicos en la conformación de los pliegos y en la evaluación de las propuestas, dado que no fue convocado, a pesar de que la institución cuenta con competencias técnicas específicas y legales para una evaluación justa, objetiva y profesional, contribuyendo con la igualdad de condiciones para todos los oferentes.

Desde la institución se solicita que se revise la composición de la comisión evaluadora, se publiquen con mayor claridad los criterios de selección y se convoque a instancias de diálogo con todos los colegios profesionales con incumbencia, para garantizar un proceso más inclusivo y transparente.

“Estamos a disposición para colaborar con propuestas concretas que fortalezcan la confianza pública y aseguren un proceso justo para todos los participantes”, concluye la entidad en la presentación formal ante el Municipio, firmada por su presidente, MMO Diego Haag. 

El Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito V es la institución que -por delegación del Estado Provincial- se ocupa del registro matricular y control del ejercicio de los profesionales Técnicos de las localidades de Miramar, Mar Chiquita, Villa Gesell, Partido de la Costa, Balcarce, Tandil, Necochea y Mar del Plata.

Continuar Leyendo

Zona

Choque fatal en la ruta 55

Choque fatal en la ruta 55: murió un pediatra que iba desde Balcarce a trabajar a Lobería. Fernando Lamas, de 40 años, chocó de frente contra una camioneta en la que iba una mujer y su hija, ambas oriundas de Necochea.

El trágico hecho ocurrió a la altura del kilómetro 5 de la Ruta Provincial 55 en horas de la mañana. La víctima fatal fue identificada como Fernando Lamas, pediatra, de 40 años. Además del deceso del hombre, dos mujeres debieron ser hospitalizadas. Al parecer, Lamas, a bordo de un vehículo marca Volkswagen modelo Gol Power, impactó de frente contra una camioneta Honda HR-V, que rozó a su vez a una camioneta marca Ford modelo F-100.

Lamas se desplazaba en el Volkswagen modelo Gol Power color gris. (Gentileza Ecos Diarios de Necochea)
Según informó Ecos Diarios de Necochea, Lamas, oriundo de Balcarce y radicado en la localidad de San Agustín, formaba parte del equipo de Pediatría del Hospital Municipal de Lobería “Gaspar M. Campos” desde 2024. Su repentina muerte causó una profunda conmoción entre colegas, compañeros y pacientes.

El parte oficial emitido por la Policía Vial indicó que el accidente se produjo pasadas las 8 de la mañana. Las otras personas damnificadas fueron Pablo Martín Ginalli, contratista rural, quien resultó ileso; y María Eugenia Romero, quien viajaba junto a su hija de 17 años, Catalina Ramón. Ambas mujeres, vecinas de Necochea, fueron trasladadas al Hospital de Lobería y se encuentran fuera de peligro.

Primeros resultados de las pericias
Las primeras pericias indicaron que el vehículo conducido por Lamas habría embestido frontalmente a la Honda HR-V, donde iban las mujeres, impactando también de forma parcial a la camioneta Ford de Ginalli. Aún se intentan establecer con precisión las circunstancias del siniestro. El tramo de la ruta permaneció cortado durante varias horas mientras trabajaban en el lugar efectivos de Policía Científica, bomberos y personal médico.

La causa fue caratulada como “homicidio culposo” y quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción N°1 de Necochea, a cargo del fiscal José Cipolletti. (DIB)

Foto Ecos Diarios

Continuar Leyendo