Sociedad
La ‘tata’ ganó el primer MasterChef Celebrity

19 de enero de 2021
Con Claudia Villafañe como ganadora y picos de 26.5 puntos de rating, terminó la noche del lunes la primera edición de «MasterChef Celebrity», competencia culinaria entre famosos de distinta procedencia devenida en suceso televisivo de 2020, que logró recuperar el ritual de reunir, cada noche, a una audiencia ansiosa frente a la pantalla de Telefe.
«Falta gente que me gustaría que estuviese acá que no puede, como mi nieto que no está en el país, mi nieta que el padre no quiere que aparezca en la tele, mi mamá que no está bien de salud, el papá de mis hijas que no está y mis amigas que son familia en representación de todas las amigas que tengo», dijo «Tata» visiblemente emocionada.
Así Villafañe puso en palabras el resultado del juego luego de que el jurado compuesto por Donato de Santis, Germán Martitegui y Damián Betular pronunciaran su nombre y I look a Franchín en segundo lugar.
«Hoy hiciste magia, emocionaste a un país entero», le dijo una versión amorosa de Martitegui, el jurado más temible del concurso mientras #MASTERCHEF era tendencia en redes sociales y según @RealTimeRating el desenlace del juego llegó a tocar los 26.5 puntos de rating.
El desafío para acceder al premio de un millón de pesos y el año de clases en la escuela de cocina de Mausi Sebess, había implicado un menú de tres pasos en 90 minutos.
Para cumplir su parte, Franchín preparó carpaccio de portobellos, pulpo grillado y durazno asado; en tanto Villafañe eligió una burrata, solomillo de cerdo envuelto en conejo y panceta, y cremoso de chocolate blanco con helado de banana y cerezas.
«No sé qué voy a hacer mañana sin ‘MasterChef'», había dicho Betular al comienzo del programa. «Va a ser muy difícil elegir a una», agregó Martitegui. Junto a Donato los tres jurados recibieron a las finalistas de impecable smoking negro.
Luego, ingresaron por última vez al estudio las finalistas vestidas con uniformes de cocineras profesionales. Acto seguido, aparecieron buena parte de los participantes que pasaron por el certamen para palpitar la gran final.
E hicieron su aparición Ignacio Sureda, Patricia Sosa, Roberto Moldavsky, Ileana Calabró, Boy Olmi, Claudio García, Rocío Marengo, Federico Bal, el «mono» de Kapanga, Leticia Siciliani, Vicky Xipolitakis, Sofía Pachano y «El Polaco».
La hinchada se completó con la presencia de familiares de las finalistas: en el caso de Franchín, fueron su madre y su hijo, entre otros. Para Claudia sorprendieron Dalma y Giannina.
Conducido por Santiago del Moro, quien imprimió al envío su estampa de sensacionalismo y polémica que supo desplegar en los ciclos «Infama» e «Intratables» (América), esta variante del «reality» gastronómico replicado en más de 50 países comenzó el pasado 5 de octubre subido al éxito de «Bake Off», su antecesor dentro de la grilla pandémica, que se había consolidado como el envío más visto durante el aislamiento por coronavirus.
Después, la versión de famosos del concurso de cocina no sorprendió como el estreno más visto del año en televisión abierta, y uno de los programas más celebrados del año con 15 puntos en promedio por emisión.
El final del concurso gastronómico culminó mientras, simultáneamente, Telefe aprovecha el envión de popularidad para develar los participantes de la siguiente edición que comenzará en marzo. Por ahora, fueron confirmados la vedette y productora Carmen Barbieri, el músico Juanse, el actor Gastón Dalmau, la influencer Dani La Chepi, la actriz Andrea Rincón, el cantante CAE y la empresaria Flavia Palmiero.
Sucede que en 2020 Telefe completó un año de liderazgo absoluto al ganar todos los meses en rating por tercer año consecutivo. En ese podio, «MasterChef Celebrity» fue el responsable de los rating más altos del año de la pandemia: las galas de eliminación promediaron 18.1 y su entrega diaria habitual 16.7. Telam
Sociedad
Portada digital del día 9/10/2025
Sociedad
Mauricio Miori firmó contrato hasta 2027

El volante categoría 2005 que arribó a principios de año al "Dragón" selló su vínculo con la institución hasta diciembre de 2027 luego de una gran temporada en el Torneo Federal A donde se afirmó en el equipo titular. De esta manera, ya son tres los jugadores que aseguraron su continuidad en el plantel que milita en la tercera categoría del fútbol argentino de cara al próximo año.
Si bien Kimberley continúa transitando el camino por el segundo ascenso a la Primera Nacional, el departamento de fútbol también comienza a pensar en lo que vendrá. Primero fue Santiago Castillo, lo siguió Leonel Espinosa y ahora fue el turno de Miori que fue uno de los más regulares a lo largo de todo el certamen. El ex Deportivo Norte, que inició sus trabajos de pretemporada junto a Esteban Erramuspe para competir en el certamen local, se ganó rápidamente la consideración de Mariano Mignini que lo convocó para el debut.

A partir de ahí, no salió más sino que muy por el contrario, se metió entre los once titulares hasta heredar la número 10 tras la salida de Ezequiel Goiburu. A ese buen despliegue, el joven mediocampista le sumó gol. El primero, contra Sol de Mayo en la séptima fecha y para dar vuelta el resultado en Viedma (victoria 2 a 1). El segundo, en la decimoprimera jornada frente a Sol de Mayo en el encuentro que iba a finalizar 2 a 2. Y por último, contra Cipolletti para decretar un triunfo clave pensando en la clasificación y permanencia en la divisional.
Con ese recorrido y con el objetivo de fortalecer la idea base del club, el manager, Juan Manuel Vuoso, arregló todo para que Miori sea jugador de Kimberley por, al menos, dos temporadas más.
Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley
Sociedad
Kicillof se reunió con productores, comerciantes y gremialistas

El gobernador , Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con representantes de diferentes sectores productivos, comerciantes y referentes gremiales del municipio de Olavarría, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Maximiliano Wesner.
En el encuentro llevado a cabo en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, Kicillof afirmó: “El desastre que vemos en la industria, el comercio, el agro y la minería no es una casualidad: es el resultado de las políticas de un Gobierno nacional que se propuso destruir la producción y el trabajo”. “Tenemos un Presidente que habla de bonos y títulos públicos, pero que no se interesa por lo que ocurre en las pymes y en las fábricas de nuestro país”, explicó.
“La única novedad que trajo Milei fue la rabia y la crueldad para llevar adelante su plan de ajuste: en menos de dos años se han perdido más de 200 mil puestos de empleo y se han derrumbado los salarios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Lo que vemos aquí en Olavarría está ocurriendo en los 135 municipios bonaerenses: nosotros nos oponemos a este modelo de exterminio de la industria porque nuestro mandato es defender la salud, la educación, la producción y el trabajo”.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, visitaron las instalaciones de la fábrica Cantera Cerro Negro, dedicada a la fabricación de cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos. En ese marco, mantuvieron una reunión con los trabajadores al respecto de la situación crítica que vive la firma, debido a la caída del sector de la construcción.
Por su parte, Wesner subrayó: "Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico nacional que repercute muy negativamente en nuestra provincia y en Olavarría”. "Desde nuestro municipio agradecemos al Gobierno provincial por fomentar estos espacios de diálogo para apoyar a nuestros productores y productoras: es primordial abrir la palabra, conocer las realidades de nuestra gente y trabajar codo a codo", agregó.
“Hay que ponerle un freno a todo esto el próximo 26 de octubre. La única fuerza política que ya ha demostrado que no negocia sus principios, que no se vende y que no se asusta es Fuerza Patria: llenemos las urnas de votos para defender a Olavarría y a la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.
Por último, el Gobernador y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, recorrieron las obras en ejecución para la construcción de 20 nuevas casas en el barrio CECO III. Tras una inversión total de $4.162 millones, estas viviendas se sumarán a las ya 80 entregadas en el complejo.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Industria y Pymes, Mariela Bembi; de Minería, Laura Delgado; su par de Desarrollo Comercial y promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el intendente de Azul, Nelson Sombra; la concejala de Azul, María Inés Laurini; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; la directora municipal de Habilitaciones, Evelyn Díaz; el dirigente César Valicenti.