Seguinos

Sociedad

La ‘tata’ ganó el primer MasterChef Celebrity

19 de enero de 2021



Con Claudia Villafañe como ganadora y picos de 26.5 puntos de rating, terminó la noche del lunes la primera edición de «MasterChef Celebrity», competencia culinaria entre famosos de distinta procedencia devenida en suceso televisivo de 2020, que logró recuperar el ritual de reunir, cada noche, a una audiencia ansiosa frente a la pantalla de Telefe.

«Falta gente que me gustaría que estuviese acá que no puede, como mi nieto que no está en el país, mi nieta que el padre no quiere que aparezca en la tele, mi mamá que no está bien de salud, el papá de mis hijas que no está y mis amigas que son familia en representación de todas las amigas que tengo», dijo «Tata» visiblemente emocionada.

Así Villafañe puso en palabras el resultado del juego luego de que el jurado compuesto por Donato de Santis, Germán Martitegui y Damián Betular pronunciaran su nombre y I look a Franchín en segundo lugar.

«Hoy hiciste magia, emocionaste a un país entero», le dijo una versión amorosa de Martitegui, el jurado más temible del concurso mientras #MASTERCHEF era tendencia en redes sociales y según @RealTimeRating el desenlace del juego llegó a tocar los 26.5 puntos de rating.

El desafío para acceder al premio de un millón de pesos y el año de clases en la escuela de cocina de Mausi Sebess, había implicado un menú de tres pasos en 90 minutos.

Para cumplir su parte, Franchín preparó carpaccio de portobellos, pulpo grillado y durazno asado; en tanto Villafañe eligió una burrata, solomillo de cerdo envuelto en conejo y panceta, y cremoso de chocolate blanco con helado de banana y cerezas.

«No sé qué voy a hacer mañana sin ‘MasterChef'», había dicho Betular al comienzo del programa. «Va a ser muy difícil elegir a una», agregó Martitegui. Junto a Donato los tres jurados recibieron a las finalistas de impecable smoking negro.



Luego, ingresaron por última vez al estudio las finalistas vestidas con uniformes de cocineras profesionales. Acto seguido, aparecieron buena parte de los participantes que pasaron por el certamen para palpitar la gran final.

E hicieron su aparición Ignacio Sureda, Patricia Sosa, Roberto Moldavsky, Ileana Calabró, Boy Olmi, Claudio García, Rocío Marengo, Federico Bal, el «mono» de Kapanga, Leticia Siciliani, Vicky Xipolitakis, Sofía Pachano y «El Polaco».

La hinchada se completó con la presencia de familiares de las finalistas: en el caso de Franchín, fueron su madre y su hijo, entre otros. Para Claudia sorprendieron Dalma y Giannina.

Conducido por Santiago del Moro, quien imprimió al envío su estampa de sensacionalismo y polémica que supo desplegar en los ciclos «Infama» e «Intratables» (América), esta variante del «reality» gastronómico replicado en más de 50 países comenzó el pasado 5 de octubre subido al éxito de «Bake Off», su antecesor dentro de la grilla pandémica, que se había consolidado como el envío más visto durante el aislamiento por coronavirus.

Después, la versión de famosos del concurso de cocina no sorprendió como el estreno más visto del año en televisión abierta, y uno de los programas más celebrados del año con 15 puntos en promedio por emisión.

El final del concurso gastronómico culminó mientras, simultáneamente, Telefe aprovecha el envión de popularidad para develar los participantes de la siguiente edición que comenzará en marzo. Por ahora, fueron confirmados la vedette y productora Carmen Barbieri, el músico Juanse, el actor Gastón Dalmau, la influencer Dani La Chepi, la actriz Andrea Rincón, el cantante CAE y la empresaria Flavia Palmiero.

Sucede que en 2020 Telefe completó un año de liderazgo absoluto al ganar todos los meses en rating por tercer año consecutivo. En ese podio, «MasterChef Celebrity» fue el responsable de los rating más altos del año de la pandemia: las galas de eliminación promediaron 18.1 y su entrega diaria habitual 16.7.  Telam

Deportes

Se viene el torneo argentino de veteranos de fútbol

Este martes a la hora 11:30 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación del 31° Torneo de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol.

El certamen se disputará en el Predio Juan Esnaider del 24 al 28 de septiembre para las categorías +55 (Super Maxi), +60 (Master) y +65 (Super Master) y del 1º al 5 de octubre para las de +35 (Senior), +42 (Super Senior) y + 49 (Maxi).

Este torneo surge por la celebración de los 400 años de la Provincia de San Luis y fue organizado por la Liga Mercedina de Fútbol Seniors. Participaron representativos, además del local, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa.

En la conferencia estarán presentes el presidente del EMTURyC, Bernardo Martín y autoridades de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol: el presidente, Darío Weglin; el vicepresidente, Carlos Acosta; el tesorero, Alejandro Comas y el secretario, Daniel Vera.

Continuar Leyendo

Deportes

River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.

A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.

River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.

Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.

Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.

En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}

El camino de River

  • 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
  • 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
  • 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final

El camino de Racing e

  • 2-0 a Santamarina – 32avos de final
  • 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
  • 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Continuar Leyendo

Sociedad

Polaroid Gemini, la tendencia retro que arrasa en las redes

La nueva función de Gemini permite crear fotos con estética Polaroid y ya es furor en Argentina, donde las búsquedas se dispararon. En cuestión de días, Gemini se convirtió en la aplicación más descargada de iOS en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El boom fue tan grande que, según datos de Google Trends, por primera vez las búsquedas del término “Gemini” superaron a las de ChatGPT en todo el mundo

Furor en Santa Fe por las Polaroid de Gemini

.

En Argentina, la moda tomó un giro particular: el término “Foto Polaroid Gemini” se volvió tendencia en el buscador, en vasi todo el paí. La tendencia consiste en crear imágenes hiperrealistas con estética Polaroid, esas clásicas fotos instantáneas que marcaron los años 90. Miles de usuarios comparten retratos donde aparecen abrazados con amigos… o incluso con celebridades.

El secreto está en la nueva función de edición de imágenes de Gemini, que permite:

  • Editar fotos manteniendo el realismo.
  • Combinar imágenes diferentes.
  • Aplicar estilos analógicos.
  • Añadir o reemplazar elementos.

El resultado: retratos que parecen salidos de una cámara instantánea, pero con la precisión digital de la inteligencia artificial.

Cómo hacer tu propia Polaroid con Gemini. El proceso es sencillo:

  • Ingresar a Gemini desde la app en Android/iOS o en gemini.google.com.
  • Seleccionar la función de Imagen.
  • Subir dos fotos: una personal y otra de la celebridad elegida.
  • Usar un prompt con instrucciones de estilo retro (desenfoque leve, luz de flash, cortina blanca de fondo y marco Polaroid).

En segundos, la IA genera una imagen con estética vintage lista para compartir en redes.

La viralización de la “Foto Polaroid Gemini” muestra cómo la combinación de nostalgia e inteligencia artificial marca un nuevo capítulo en la cultura digital. La mezcla entre lo retro y lo tecnológico se convirtió en la fórmula del éxito y, por ahora, todo indica que la fiebre por las Polaroid digitales apenas comienza.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 23/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados