Ciudad
Se viene ‘BiciArte en Movimiento’
18 de enero de 2021
“BiciArte en movimiento” es una propuesta innovadora de paseos culturales y turísticos que la Secretaría de Cultura municipal organiza durante enero y febrero en 12 coloridas bicicletas intervenidas por 12 artistas marplatenses. La experiencia “BiciArte” comenzó en noviembre pasado en la Plaza España, donde está el Museo Municipal de Ciencias Naturales, cuando la Secretaría de Cultura y la prestigiosa Flax Art Gallery de Mar del Plata convocaron a los artistas Eugenia Pitencel, Diego Pasos, Delia Eyras, Emilia Marcón, Mora Fiaño, Daniel Casamayor, Sebastián del Hoyo, Florencia Durante, Romina Epstein, Pedro Vicenzo, Betina Ferrara y Mercedes Rodríguez para que pintaran con diferentes técnicas, colores y estilos las 12 bicicletas que integran el proyecto. Al respecto, el Secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, expresó que, “con la experiencia artística ‘BiciArte en movimiento’ queremos seguir fortaleciendo a la bicicleta como un símbolo de la movilidad sustentable y del arte en acción. Ofrecemos las bicis para que el público las use y recorra lugares emblemáticos y sitios icónicos acompañados por Nicolás Carmona, un guía especializado que se sumó al proyecto con mucho entusiasmo. Los paseos están pensados y conducidos por Nicolás, quien programó un itinerario ecléctico que permitirá conocer, descubrir y disfrutar de lugares y residencias que desde distintas perspectivas forman parte de la historia artística y patrimonial de una Mar del Plata que puede ser vivida a escala humana”. Las bicis pintadas están expuestas en Villa Victoria —Matheu 1851—, de donde partirán los paseos. “Nuestro objetivo es brindar un recorrido cultural de tono amigable y popular que además sea un atractivo distinto en este verano tan especial y atípico en el que el aire libre es un escenario privilegiado”, remarcó Balmaceda. “Queremos compartir experiencias innovadoras de movilidad urbana sustentable acordes a las tendencias internacionales de las grandes ciudades del mundo.” Los paseos serán todos los días menos los martes. Se iniciarán a las 18 en la Villa Victoria y el recorrido durará 2 horas como máximo hasta regresar al lugar de partida. El costo es de $400 y $ 350 para residentes y DNI cultural. Cada pasajero tendrá un casco y se cumplirán estrictos protocolos sanitarios en todo el recorrido. ITINERARIO El paseo comienza en Villa Victoria, donde habrá una charla informativa sobre la vivienda antes de partir por calle Matheu rumbo a la famosa casa de Alsina y Saavedra donde pasó varios veranos el artista Ricardo Fort. También se visitará la casa del recordado folclorista Polo Román; la residencia donde solía veranear el director, productor teatral, cinematográfico y de televisión Gerardo Sofovich; la casa donde creció el actor Flavio Posca; y la mansión donde alguna vez vivió el hijo de Pablo Escobar Gaviria. Una de las estrellas del paseo será la famosa casa fundacional del Barrio Los Troncos. Antes de regresar a Villa Victoria se verán residencias de impactante diseño y arquitectura, cada una con su propia historia y leyenda, hasta llegar a Villa Mitre y regresar a Villa Victoria. El recorrido total es de aproximadamente 6 (seis) kilómetros. Las personas interesadas en participar de los paseos podrán reservar los turnos llamando a Villa Victoria al (0223) 494-2878 o bien de modo personal en ese espacio. HUMOR Y DANZA Este martes a las 21.30 en el Teatro Municipal Colón tendrá lugar la presentación del espectáculo Décadas: Un recorrido coreográfico desde los años 60 hasta nuestros días dirigido por Anahí Ramos y con la participación del humorista Beto Mena. La profesora, directora, bailarina y coreógrafa dirige un elenco está integrado por Luciano Roldán, Cristian Antun, Débora Martín, Melisa Souto, María Eugenia Speroni, Mica Spoto, Rocío Lanzzilota y Karina Bazán. La coreografía pertenece a Alan Antrilli, la asistencia de vestuario es de Karina Bazan y la producción también corresponde a Anahí Ramos. Con un colorido vestuario e imponentes coreografías, Décadas es un show que desborda ritmo y humor. Todas las actividades programadas en los espacios municipales pueden consultarse en www.mardelplta.gob.ar |
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura
Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces
Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.