Seguinos

Ciudad

Se viene ‘BiciArte en Movimiento’

18 de enero de 2021

  “BiciArte en movimiento” es una propuesta innovadora de paseos culturales y turísticos que la Secretaría de Cultura municipal organiza durante enero y febrero en 12 coloridas bicicletas intervenidas por 12 artistas marplatenses. 
La experiencia “BiciArte” comenzó en noviembre pasado en la Plaza España, donde está el Museo Municipal de Ciencias Naturales, cuando la Secretaría de Cultura y la prestigiosa Flax Art Gallery de Mar del Plata convocaron a los artistas Eugenia Pitencel, Diego Pasos, Delia Eyras, Emilia Marcón, Mora Fiaño, Daniel Casamayor, Sebastián del Hoyo, Florencia Durante, Romina Epstein, Pedro Vicenzo, Betina Ferrara y Mercedes Rodríguez para que pintaran con diferentes técnicas,  colores y estilos las 12 bicicletas que integran el proyecto. Al respecto, el Secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, expresó que, “con la experiencia artística ‘BiciArte en movimiento’ queremos seguir fortaleciendo a la bicicleta como un símbolo de la movilidad sustentable y del arte en acción. Ofrecemos las bicis para que el público las use y recorra lugares emblemáticos y sitios icónicos acompañados por Nicolás Carmona, un guía especializado que se sumó al proyecto con mucho entusiasmo. Los paseos están pensados y conducidos por Nicolás, quien programó un itinerario ecléctico que permitirá conocer, descubrir y disfrutar de lugares y residencias que desde distintas perspectivas forman parte de la historia artística y patrimonial de una Mar del Plata que puede ser vivida a escala humana”.
Las bicis pintadas están expuestas en Villa Victoria —Matheu 1851—, de donde partirán los paseos. “Nuestro objetivo es brindar un recorrido cultural de tono amigable y popular que además sea un atractivo distinto en este verano tan especial y atípico en el que el aire libre es un escenario privilegiado”, remarcó Balmaceda.
“Queremos compartir experiencias innovadoras de movilidad urbana sustentable acordes a las tendencias internacionales de las grandes ciudades del mundo.” Los paseos serán todos los días menos los martes. Se iniciarán a las 18 en la Villa Victoria y el recorrido durará 2 horas como máximo hasta regresar al lugar de partida. El costo es de $400 y $ 350 para residentes y DNI cultural. Cada pasajero tendrá un casco y se cumplirán estrictos protocolos sanitarios en todo el recorrido.

ITINERARIO
El paseo comienza en Villa Victoria, donde habrá una charla informativa sobre la vivienda antes de partir por calle Matheu rumbo a la famosa casa de Alsina y Saavedra donde pasó varios veranos el artista Ricardo Fort.
También se visitará la casa del recordado folclorista Polo Román; la residencia donde solía veranear el director, productor teatral, cinematográfico y de televisión Gerardo Sofovich; la casa donde creció el actor Flavio Posca; y la mansión donde alguna vez vivió el hijo de Pablo Escobar Gaviria. Una de las estrellas del paseo será la famosa casa fundacional del Barrio Los Troncos. Antes de regresar a Villa Victoria se verán residencias de impactante diseño y arquitectura, cada una con su propia historia y leyenda, hasta llegar a Villa Mitre y regresar a Villa Victoria.
El recorrido total es de aproximadamente 6 (seis) kilómetros. Las personas interesadas en participar de los paseos podrán reservar los turnos llamando a Villa Victoria al (0223) 494-2878 o bien de modo personal en ese espacio.

 HUMOR Y DANZA
Este martes a las 21.30 en el Teatro Municipal Colón tendrá lugar la presentación del espectáculo Décadas: Un recorrido coreográfico desde los años 60 hasta nuestros días dirigido por Anahí Ramos y con la participación del humorista Beto Mena.

La profesora, directora, bailarina y coreógrafa dirige un elenco está integrado por Luciano Roldán, Cristian Antun, Débora Martín, Melisa Souto,  María Eugenia Speroni, Mica Spoto, Rocío Lanzzilota y  Karina Bazán. La coreografía pertenece a Alan Antrilli, la asistencia de vestuario es de Karina Bazan y la producción también corresponde a Anahí Ramos.                           
               
Con un colorido vestuario e imponentes coreografías, Décadas es un show que desborda ritmo y humor. Todas las actividades programadas en los espacios municipales pueden consultarse en www.mardelplta.gob.ar

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo