Ciudad
Un golpe mortal

15 de enero de 2021
La concejal Cristina Coria responsabilizó a las autoridades bonaerenses ‘por las idas y vueltas’ en las restricciones en las actividades comerciales en plena temporada en la ciudad. Al respecto, mencionó a la hotelería como uno de los sectores más castigados.
Al cuestionar severamente a la administración del gobernador Axel Kiciloff por «atentar contra la temporada de verano» en Mar del Plata, la edil radical sostuvo que “lo que más perjudica a la temporada es la incertidumbre y las idas y vueltas por parte del Gobierno de la Provincia. Un día se permitían los teatros y al otro día, lo mismo con las actividades recreativas al aire libre. Eso le da un golpe mortal a la temporada”, indicó la concejal Coria, en diálogo con el sitio Loquepasa.net.
Acerca de las restricciones de actividades durante la 1 y las 6, la edil radical aseveró: “Trae una gran incertidumbre a todas las actividades. No es solo gastronomía. Ocurre con los taxis y distintos comercios. Veo con mucha preocupación está indecisión, lo único que hace es desalentar las actividades”.
Para Coria, es necesario ser estricto con los controles y combatir la clandestinidad. “Hay actividades que se realizan sin protocolos y que no tienen sanciones. Hay que reforzar los controles”, apuntó.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.