Ciudad
Montenegro pidió la conciliación obligatoria por el paro de transporte

12 de enero de 2021
El intendente Guillermo Montenegro pidió hoy la conciliación obligatoria por el paro de transporte que continúa hoy luego de 4 días.
Tras no resolverse ayer, en la instancia regular de mediación del Ministerio de Trabajo, donde el sindicato y la empresa intentaron resolver el conflicto, Montenegro decidió solicitar la conciliación obligatoria “por tratarse de un servicio esencial para los marplatenses”.
“No pueden tener de rehén a los vecinos. Anoche habían dicho que hoy se levantaba el paro, y ahora muchos vecinos salen a tomar el colectivo y no pasan. Necesitamos que se solucione de manera urgente”, indicó el intendente y así argumentó la presentación realizada bajo su firma en la sede de la cartera provincial.
Además, aseguró que “no podemos permitir que luego de un año tan difícil, los marplatenses encuentren una nueva dificultad para ir a trabajar”.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.