Ciudad
La actividad económica no resiste un cierre

5 de enero de 2021
Ante las diferentes versiones que se vienen haciendo oír desde hace unos días por el aumento de casos en el país y especialmente en la ciudad es que la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata solicitó a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que no restrinjan el derecho al trabajo.
El cierre de las actividades en pleno inicio de la temporada de verano significaría la destrucción de las pymes locales y de los pequeños comercios que desde el inicio de la pandemia vienen haciendo un sobreesfuerzo por mantener sus persianas altas y los puestos de trabajo.
Desde la UCIP destacaron, “todos los informes comerciales que venimos haciendo mes a mes reflejan la situación crítica que están atravesando los comerciantes de la ciudad. Recién en el mes de diciembre se pudieron igualar las ventas del año 2019; a lo largo de todo el 2020 la caída de ventas se mantuvo alcanzando en abril un tope del 85%”.
Los dirigentes de la entidad gremial también manifestaron “sería realmente injusto que quienes cumplen con los protocolos, cuidan a la comunidad y trabajan con el compromiso y la responsabilidad de proteger al otro sean los primeros damnificados ante la irresponsabilidad social y la falta de control”.
Además agregaron, “los contagios no se producen en las actividades comerciales y económicas que están reguladas, sino que el foco está en las reuniones sociales; la aglomeración de gente en espacios públicos; las fiestas clandestinas; y en el poco control sobre el distanciamiento social, el uso del barbijo y el alcohol sanitizante”.
Son muchas las personas que en el Partido de General Pueyrredon necesitan de la temporada para vivir y que han invertido hasta sus últimos ahorros. No son ellos quienes le han perdido el respeto a las medidas sanitarias; sino que los responsables son aquellos a quienes realmente no les interesa el prójimo y que una restricción les significa menos diversión pero no menos pan para su mesa, revelaron.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.