Ciudad
Ventas minoristas caen 21,4% durante el 2020

4 de enero de 2021
Las ventas minoristas registraron una caída interanual de 8% en diciembre y cerraron el con un derrumbe de 21,4%, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sin embargo y pese al impacto de la cuarentena por la pandemia, el 33,5% de los negocios relevados finalizaron el mes con alzas anuales, mientras que el 60% tuvo resultados negativos.
CAME sostiene que “el declive en los ingresos reales de las familias, la explosión de la venta informal y la escasez de mercadería en negocios como indumentaria, calzados o materiales de la construcción impactaron en la demanda del mes respecto a ventas minoristas”.
“Diciembre no tuvo el resultado esperado porque si bien las ventas se recuperaron en relación con lo que fue el año, siguieron disminuyendo frente a 2019, que de por sí fue un año malo”, agregó el informe de la entidad.
Los rubros que registraron en el año mayores retrocesos fueron: relojerías, joyerías y bijouterie (-16,5%), neumáticos y repuestos para autos y motos (-14,3%), mueblerías, decoración y artículos para el hogar (-13,9%), y calzado y marroquinería (-13,8%).
En tanto, los rubros con menores caídas interanuales en diciembre fueron: alimentos y bebidas (-3,2%), farmacias (-2,3%), electrodomésticos y artículos electrónicos (-3,6%), ropa y artículos deportivos (-5,3%) y ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción (-7%).
Además, “los negocios de librerías y juguetes finalizaron el mes con cierta decepción tras una Navidad, que en cantidades vendidas, resultó bastante pobre, y terminaron diciembre con un descenso anual de 11,2%”, precisó el informe.
En indumentaria, las ventas se achicaron 11,9% anual en diciembre, y en perfumerías y cosméticas las ventas bajaron 12,6% anual.
Para los próximos seis meses, las expectativas por ahora son muy cautas: solo el 17,1 por ciento de los comerciantes de la muestra creen que las ventas subirán, mientras que el 51 por ciento consideró que se mantendrán sin cambios.
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar