Ciudad
Alerta: tormentas con fuertes vientos y lluvias

29 de diciembre de 2020
El Servicio Meteorológico Nacional informó que a partir de la madrugada de este miércoles comienzan las tormentas de variada intensidad, algunas fuertes que pueden estar acompañadas de granizo y chaparrones de lluvia fuertes.
Además, durante esa misma hora habrá rotación del viento al oeste con ráfagas, que será intenso con el pasaje del frente y las tormentas, luego tendrá una leve disminución.
A partir de media mañana irá en aumento nuevamente, manteniéndose durante todo el resto del día con ráfagas que rondaran los 75 a 85 km/h o superiores, principalmente sobre la costa.
Mientras que para la tarde hay probabilidad de chaparrones de lluvia y vientos.
En este sentido se recuerda a quienes vivan en altura que deberán sujetar cualquier elemento susceptible de voladura de balcones, revisar empalizadas o cerramientos de terrenos y frentes sobre vía pública, -a los responsables de obras de construcción- chequear todo el material que pueda desplazarse.
Para quienes visualicen situaciones de riesgo, cómo cables caídos, postes o árboles sobre vía pública se recuerdan líneas telefónicas para comunicarse con Defensa Civil (103), Bomberos (100), Policía (911) y SAME (107).
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.