Seguinos

Ciudad

Mensaje del Obispo a los turistas

22 de diciembre de 2020

Como es tradicional, el obispo Gabriel Mestre emitió un saludo a los turistas al inicio de la temporada estival. “Sientan que esta Diócesis es también la casa de ustedes”, les manifestó a los visitantes de la ciudad.

A través de un escrito, Mestre comunicó que como obispo diocesano local recibe a los turistas “con alegría en la Iglesia Particular de Mar del Plata”. “Sientan que esta Diócesis es también la casa de ustedes mientras disfrutan de sus merecidas vacaciones y/o visitan a familiares y amigos”, remarcó.

“Cada año de nuestra vida tiene sus gozos y sus dificultades particulares. Sin embargo, el 2020 nos sorprendió de manera nacional y global con la pandemia y sus consecuencias. Por un lado o por otro, todos hemos quedado marcados personal y familiarmente. En medio de tantas complicaciones y situaciones de dolor, algunas graves, todos en la Iglesia Argentina y a la luz de la insistencia del querido Papa Francisco, hemos buscado ser el buen samaritano para acompañar a los que más sufren”, indicó.

“Por eso, queridos hermanos, en el Mensaje de este año, los invito a dar gracias a Dios. Incluso y a pesar de que seguimos en pandemia y tenemos demasiadas incertidumbres con respecto al futuro, los invito a elevar una oración de profunda acción de gracias a nuestro Dios y Señor partiendo de la Escritura: “Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterno su amor” (Sal 136,1)”, agregó.

Por último, el obispo les recordó a los “hermanos de la comunidad turística” que, en medio de los protocolos vigentes en cada una de las jurisdicciones de la Diócesis de Mar del Plata, puedan celebrar “el encuentro vital con el Señor en la Eucaristía y en el Sacramento de la Reconciliación”.

“¡Que tengan un fecundo descanso y, sobre todo un profundo encuentro con Dios y con los hermanos! Con mi bendición y afecto de padre, hermano y amigo”, concluyó.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo