Seguinos

Deportes

Círculo no pudo en San Luis

20 de diciembre de 2020

Más allá de que en el complemento dejó una mejor imagen y fue protagonista, Círculo Deportivo se vuelve de San Luis con el sabor amargo de que en el primer tiempo no pudo plasmar su idea, sufrió un gol demasiado rápido que condicionó el desarrollo, casi no generó situaciones de gol y se fue al descanso con una desventaja de dos goles, demasiado para un equipo que no tiene goles a favor en la Reválida Sur.

En la segunda mitad, el trámite cambió por completo, el «Papero» tuvo muy buenos 45′, pero volvió a sufrir la falta de contundencia (Montoya le contuvo un penal a Buzzini) y terminó cayendo 2 a 0 frente a Estudiantes por la cuarta fecha. El próximo fin de semana, jugará el último partido de local frente a Desamparados.

No se había terminado de acomodar en la cancha Círculo cuando tuvo que sacar del medio y, desde ahí, todo fue demasiado cuesta arriba. La defensa intentó achicar y Meza metió una asistencia bárbara para Daniel Garro que cruzó y apenas picó definió de zurda, de primera, por abajo de Del Curto para poner el 1 a 0 cuando apenas habían pasado 5′.

El mazazo se hizo sentir y tardó un ratito el «Papero» para poder hacer pie, emparejó el juego en la mitad de la cancha, no sufría, pero el arco de Montoya le quedaba demasiado lejos. Y sin hacer demasiado, el local se las ingenió para asestar un nuevo mazazo a los 24′, ahora con Maxi Meza recibiendo por izquierda y definiendo abajo, esquinado, lejos de la estirada del capitán otamendino.

El 2 a 0 se sintió todavía más y casi llega el tercero, cuando Quiroga le ganó a Del Curto, se quedó sin ángulo y entre el arquero y Corti alcanzaron a despejar casi sobre la línea. Recién ahí, el «Papero» dijo presente en campo rival, como no podía entrar Ever Ullúa probó de afuera y Montoya respondió bien para sacar al córner.

El trámite volvió a equilibrarse en la mitad de la cancha, Estudiantes estaba más cómodo y Círculo seguía muy impreciso. Un remate de Olariaga desde lejos que se estrelló en el travesaño y un buen desborde de Vértiz que Rosales alcanzó a puntear al córner, fue el cierre de una etapa que le fue esquiva a los de Facundo Oreja.

Por eso, pese a no cambiar nombres, el DT sí modificó el sistema, armó línea de tres, adelantó a Vedda e intentó meter más gente en la mitad de la cancha. Con otra actitud, el «Papero» fue para adelante, dibujó una gran maniobra colectiva entre el lateral, Fredes y Rios que buscó a espaldas de los centrales para Charra que se había mandado al ataque y Montoya lo derribó. Mariano Buzzini tuvo la gran chance de marcar el descuento, pero su ejecución fue débil, el arquero adivinó la intención y se quedó con el remate que pudo cambiar el trámite.

La actitud de Círculo era otra, no se cayó pese a la oportunidad desaprovechada y siguió tomando la iniciativa. Oreja metió tres cambios juntos (Rancic, Pájaro y Reali) y el protagonismo era la visita, con Estudiantes atento para tratar de liquidar la historia con un contra ataque. El «Papero» estuvo cerca con un buena peinada de Ullúa para Barberini que definió y la pelota se estrelló en el cuerpo de Simioli.

Enseguida, otra vez manejó bien la pelota de mitad de cancha para arriba, terminó abriendo a la izquierda para Reali que metió un centro que Pájaro cabeceó y se fue muy cerca. Minutos después, el que pudo descontar fue «Pepo» con una buena mediavuelta que Montoya miró y se fue besando el caño izquierdo. Antes de irse (lo reemplazó Restovich), el juvenil volvió a tener una chance, esta vez de zurda, que se le fue por encima del travesaño.

Con lo que le quedaba, Círculo fue con orgullo hasta el final. En el complemento, Del Curto fue un espectador de lujo, se jugó en campo local, con mucha más claridad e ideas hasta tres cuartos de cancha que en los metros finales. Fue derrota del «Papero» lejos de casa, sigue sin poder ganar, no pudo hacer goles en los cuatro partidos y el próximo fin de semana recibirá a Desamparados de San Juan en el «Guillermo Trama».

SINTESIS

Estudiantes (San Luis) (2): Germán Montoya; Ricardo Valdeon, Facundo Simioli, Juan Rosales y Cristian Gorgerino; Federico Olariaga, César Cocchi y Maximiliano Meza; Pablo López; Daniel Garro y Lucas Quiroga. DT: Aldo Paredes-Sergio De La Fuente.

Cambios: ST 0′ Ismael Zapata por López, 17′ Eric Soloppi por Garro, 25′ Matías Recalde por Meza y 43′ Francisco Lucero por Olariaga.

Círculo Deportivo (0): Sergio Del Curto; Bruno Vedda, Cristian Belucci, Gabriel Charra y Sebastián Corti; Mariano Buzzini y Leonardo Fredes; Enzo Vértiz, Leonel Ríos y Ever Ullúa; Pedro Barberini. DT: Facundo Oreja.

Cambios: ST 11′ Lucas Rancic, Nahuel Pájaro y Matías Reali por Buzzini, Fredes y Vértiz, 37′ Agustín Restovich por Barberini.

Goles: PT 5′ Garro (E) y 24′ Montoya (E)

Incidencias: ST 6′ Montoya (E) le detuvo un penal a Buzzini (CD).

Árbitro: Sergio Testa, de Bahía Blanca.

Estadio: «Juan Gilberto Funes», La Punta.

Foto Estudiantes de San Luis Oficial.

Deportes

River y Estudiantes jugarán la Supercopa Argentina

Ambos equipos protagonizarán la undécima edición de la competencia: se cruzarán desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El Millonario se clasificó como campeón de la Liga Profesional 2023, mientras que el conjunto platense logró el cupo por la consagración en la pasada Copa Argentina.

Se confirmó la fecha para uno de los encuentros más importantes del calendario futbolístico nacional. La undécima edición de la Supercopa Argentina se disputará el miércoles 13 de marzo, desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. ¿Qué clubes serán los contendientes por un nuevo trofeo? River y Estudiantes de La Plata.

El Millonario conquistó de manera contundente la Liga Profesional 2023 al acumular 61 puntos en 27 jornadas. Su rendimiento superlativo, cimentado desde la eficacia prácticamente total en el estadio Monumental (se impuso en doce de las trece presentaciones), le valió consagrarse en la vigesimoquinta jornada. ¿Cuál fue la curiosidad? Selló el título con un triunfo por 3-1 sobre Estudiantes de La Plata, equipo que será su contrincante en la Supercopa Argentina. 

Por el lado del Pincha, la conquista inédita en la undécima edición de la Copa Argentina se logró mediante clasificaciones sobre Independiente de Chivilcoy, All Boys, Independiente, Huracán, Boca y Defensa y Justicia. El gol de Guido Carrillo que sentenció la única diferencia en la Final ante el Halcón de Varela garantizó su primer título desde el Apertura 2010. 

Será la quinta participación de River en la Supercopa Argentina y, en caso de imponerse, se erigirá como el primer equipo en alzar el trofeo en tres oportunidades. Los antecedentes gloriosos se produjeron en las ediciones 2017, cuando venció por 2-0 a Boca en el único Superclásico disputado por la competencia, y 2019, con goleada 5-0 sobre Racing.

Distinto es el panorama de Estudiantes, cuyo estreno lo convertirá en el undécimo participante en la historia del certamen. En cuanto al listado de consagraciones en Copas nacionales, el Millonario acumula 15 y comparte la posición de escolta con Racing, a dos del líder Boca; en tanto que el Pincha quebró una malaria de 78 años con la conquista de la competencia integradora y logró su tercera estrella en este tipo de certámenes. 

¿Cuál es el último antecedente entre ambos equipos por una Copa nacional? El 14 de febrero de 2021, Estudiantes capitalizó la localía y se quedó con un triunfo agónico por 2-1, correspondiente a la primera jornada del grupo A de la Copa de la Liga Profesional. Mauro Díaz y Fabián Noguera sellaron la remontada favorable al Pincha, que había comenzado en desventaja por un tanto de Matías Suárez

Continuar Leyendo

Deportes

Habrá Aldosivi- Alvarado

Cada vez falta menos para el partido más esperado del año. En poco más de dos semanas, se jugará el duelo entre Aldosivi y Alvarado y desde hace un tiempo se está trabajando en el operativo de seguridad que tendrá el evento; un factor clave de la organización.

En ese sentido, el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De) Guillermo Cimadevila se trasladó especialmente a Mar del Plata, junto a su equipo, para comenzar a delinear las pautas del servicio de seguridad que albergará el partido. El dato saliente que informó el organismo, es que el partido se disputará el sábado 23 de marzo en el estadio “José María Minella”.

El titular de la agencia mantuvo un encuentro con el Fiscal General Departamental, Dr. Fabián Fernández Garello, para establecer criterios de trabajo en materia judicial a tener en cuenta en torno a un espectáculo deportivo de esta envergadura.

Además, Cimadevila se reunió con los encargados del operativo de seguridad del Ministerio para diagramar las medidas iniciales del servicio policial, instituyó una labor conjunta con las autoridades de seguridad de la Municipalidad de General Pueyrredón quienes prestarán colaboración en el estadio Minella, las inmediaciones, y tareas de prevención en los barrios caracterizados de la ciudad para que el evento sea un éxito.

Continuar Leyendo

Deportes

MARCONI COMPRÓ EL TORINO DE LIONEL UGALDE

En los últimos días se formalizó la compra venta del Torino Azul, con el cual Lionel Ugalde volvió al TSC, hace 8 años atrás. Su nuevo dueño es Mariano Marconi, que apuesta al cambio de marca.

La semana pasada Mariano Marconi vendió su Chevrolet a Marcos Gasparri. Apostando a mejorar, logró un acuerdo con Lionel Matias Ugalde y adquirió el auto con el cual Geronimo Gonnet corrió la fecha postergada de San Cayetano en Mayo pasado.

En contacto con Marconi, el piloto marplatense confirmó que continúa con la atención del Larribe Competición en el chasis junto con el asesoramiento de Lionel y Lisandro Ugalde, y la mecánica de Gabriel Bozzone.

Si bien el auto tiene un desarrollo hecho, Mariano se tomará un paréntesis de dos fechas para el regreso siendo Olavarría el probable escenario del retorno.

--
Prensa Turismo Special de la Costa.

Continuar Leyendo