Deportes
Círculo no pudo en San Luis

20 de diciembre de 2020
Más allá de que en el complemento dejó una mejor imagen y fue protagonista, Círculo Deportivo se vuelve de San Luis con el sabor amargo de que en el primer tiempo no pudo plasmar su idea, sufrió un gol demasiado rápido que condicionó el desarrollo, casi no generó situaciones de gol y se fue al descanso con una desventaja de dos goles, demasiado para un equipo que no tiene goles a favor en la Reválida Sur.
En la segunda mitad, el trámite cambió por completo, el «Papero» tuvo muy buenos 45′, pero volvió a sufrir la falta de contundencia (Montoya le contuvo un penal a Buzzini) y terminó cayendo 2 a 0 frente a Estudiantes por la cuarta fecha. El próximo fin de semana, jugará el último partido de local frente a Desamparados.
No se había terminado de acomodar en la cancha Círculo cuando tuvo que sacar del medio y, desde ahí, todo fue demasiado cuesta arriba. La defensa intentó achicar y Meza metió una asistencia bárbara para Daniel Garro que cruzó y apenas picó definió de zurda, de primera, por abajo de Del Curto para poner el 1 a 0 cuando apenas habían pasado 5′.
El mazazo se hizo sentir y tardó un ratito el «Papero» para poder hacer pie, emparejó el juego en la mitad de la cancha, no sufría, pero el arco de Montoya le quedaba demasiado lejos. Y sin hacer demasiado, el local se las ingenió para asestar un nuevo mazazo a los 24′, ahora con Maxi Meza recibiendo por izquierda y definiendo abajo, esquinado, lejos de la estirada del capitán otamendino.
El 2 a 0 se sintió todavía más y casi llega el tercero, cuando Quiroga le ganó a Del Curto, se quedó sin ángulo y entre el arquero y Corti alcanzaron a despejar casi sobre la línea. Recién ahí, el «Papero» dijo presente en campo rival, como no podía entrar Ever Ullúa probó de afuera y Montoya respondió bien para sacar al córner.
El trámite volvió a equilibrarse en la mitad de la cancha, Estudiantes estaba más cómodo y Círculo seguía muy impreciso. Un remate de Olariaga desde lejos que se estrelló en el travesaño y un buen desborde de Vértiz que Rosales alcanzó a puntear al córner, fue el cierre de una etapa que le fue esquiva a los de Facundo Oreja.
Por eso, pese a no cambiar nombres, el DT sí modificó el sistema, armó línea de tres, adelantó a Vedda e intentó meter más gente en la mitad de la cancha. Con otra actitud, el «Papero» fue para adelante, dibujó una gran maniobra colectiva entre el lateral, Fredes y Rios que buscó a espaldas de los centrales para Charra que se había mandado al ataque y Montoya lo derribó. Mariano Buzzini tuvo la gran chance de marcar el descuento, pero su ejecución fue débil, el arquero adivinó la intención y se quedó con el remate que pudo cambiar el trámite.
La actitud de Círculo era otra, no se cayó pese a la oportunidad desaprovechada y siguió tomando la iniciativa. Oreja metió tres cambios juntos (Rancic, Pájaro y Reali) y el protagonismo era la visita, con Estudiantes atento para tratar de liquidar la historia con un contra ataque. El «Papero» estuvo cerca con un buena peinada de Ullúa para Barberini que definió y la pelota se estrelló en el cuerpo de Simioli.
Enseguida, otra vez manejó bien la pelota de mitad de cancha para arriba, terminó abriendo a la izquierda para Reali que metió un centro que Pájaro cabeceó y se fue muy cerca. Minutos después, el que pudo descontar fue «Pepo» con una buena mediavuelta que Montoya miró y se fue besando el caño izquierdo. Antes de irse (lo reemplazó Restovich), el juvenil volvió a tener una chance, esta vez de zurda, que se le fue por encima del travesaño.
Con lo que le quedaba, Círculo fue con orgullo hasta el final. En el complemento, Del Curto fue un espectador de lujo, se jugó en campo local, con mucha más claridad e ideas hasta tres cuartos de cancha que en los metros finales. Fue derrota del «Papero» lejos de casa, sigue sin poder ganar, no pudo hacer goles en los cuatro partidos y el próximo fin de semana recibirá a Desamparados de San Juan en el «Guillermo Trama».
SINTESIS
Estudiantes (San Luis) (2): Germán Montoya; Ricardo Valdeon, Facundo Simioli, Juan Rosales y Cristian Gorgerino; Federico Olariaga, César Cocchi y Maximiliano Meza; Pablo López; Daniel Garro y Lucas Quiroga. DT: Aldo Paredes-Sergio De La Fuente.
Cambios: ST 0′ Ismael Zapata por López, 17′ Eric Soloppi por Garro, 25′ Matías Recalde por Meza y 43′ Francisco Lucero por Olariaga.
Círculo Deportivo (0): Sergio Del Curto; Bruno Vedda, Cristian Belucci, Gabriel Charra y Sebastián Corti; Mariano Buzzini y Leonardo Fredes; Enzo Vértiz, Leonel Ríos y Ever Ullúa; Pedro Barberini. DT: Facundo Oreja.
Cambios: ST 11′ Lucas Rancic, Nahuel Pájaro y Matías Reali por Buzzini, Fredes y Vértiz, 37′ Agustín Restovich por Barberini.
Goles: PT 5′ Garro (E) y 24′ Montoya (E)
Incidencias: ST 6′ Montoya (E) le detuvo un penal a Buzzini (CD).
Árbitro: Sergio Testa, de Bahía Blanca.
Estadio: «Juan Gilberto Funes», La Punta.
Foto Estudiantes de San Luis Oficial.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.