Ciudad
Más playas públicas

16 de diciembre de 2020
Los concesionarios de balnearios comenzaron a desmontar hoy cientos de carpas y sombrillas, tras un acuerdo con el municipio para liberar más de 15.000 metros cuadrados de espacio de playas públicas para garantizar el distanciamiento social en el marco de la pandemia de coronavirus.
Esta acción forma parte de un convenio entre la comuna de General Pueyrredón y la Cámara de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), que prevé que sean retirados 900 espacios de sombras en las distintas unidades turísticas, aseguró el intendente Guillermo Montenegro.

El acuerdo fue firmado por el Ente Municipal de Turismo (Emtur) y los concesionarios nucleados en la cámara, para unidades turísticas ubicadas en las zonas de La Perla, Torreón del Monje, Playa Varese y Playa Grande.
Desde la mañana del miércoles se pudieron observar los primeros trabajos de desarme de las primeras carpas y sombrillas.
«Necesitamos más espacio público para que haya menos posibilidad de contagio en nuestra ciudad. Esto se traduce directamente en más espacio público en las playas y más distanciamiento para seguir cuidando la salud y el empleo de los marplatenses. Es con el diálogo como podemos llegar a las mejores soluciones; escuchando a todos los sectores», señaló Montenegro.
Insistió además en «la importancia del distanciamiento y de entender que se trata de una temporada en pandemia, que obliga a replantear muchas cosas».
Por su parte, Walter Díaz, concesionrio del balneario Puerto Cardiel, en la zona norte de La Perla, explicó que en su caso retirarán 69 de las 300 carpas y sombrillas instaladas para esta temporada.
«Esto fue algo que se acordó a partir del pedido del Municipio por esta temporada tan especial que tenemos, y en nuestro caso vamos a retroceder 35 metros desde la línea de frente», explicó Díaz a Télam.
A todo esto, Nicolás Parato, responsable del balneario ubicando en el Torreón, uno de los paradores céntricos de la ciudad, aseguró que en total desmontarán más de 40 carpas y sombrillas, sobre el lateral norte de la concesión.
«Esta es una acción común del Gobierno y los concesionarios, y tiene que ver con ser conscientes desde todos los sectores del esfuerzo necesario para tener una temporada sana», indicó.
Fuente /foto playa Telam
Ciudad
Embajador deportivo

El Seleccionado Argentino Diverso de Deportes Acuáticos se consagró campeón en la categoría de equipos medianos en el Mundial IGLA+ 2025, celebrado en Washington, Estados Unidos, donde reunió a más de 200 nadadores de todo el mundo. El equipo, con el respaldo de la Confederación Argentina de Deportes, obtuvo un resultado histórico: 57 medallas que celebran el esfuerzo, el compromiso y la pasión de sus 18 atletas.
Entre las figuras destacadas del equipo brilló Cristóbal Caminos, nadador marplatense de la agrupación Zorros, quien logró un tercer puesto en la prueba de espalda, subiendo al podio y convirtiéndose en un orgullo para la delegación y para Mar del Plata. Su desempeño fue clave para que el Seleccionado sumara puntos decisivos en la tabla general y alcanzara el título en su categoría.

El equipo argentino estuvo integrado por nadadores y nadadoras de distintas agrupaciones deportivas LGBT+ y aliados: Yararás, GAPEF, Dogos y La Liga TTNB (Buenos Aires); Pirañas (Rosario); Al Agua Putx (La Plata); Zorros (Mar del Plata); y Amaru (Salta). La participación fue posible gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones, al apoyo de la Confederación Argentina de Deportes y al compromiso de quienes hicieron posible este sueño.
“Este logro es el reflejo de un proyecto colectivo donde la diversidad es un valor y el deporte, un espacio de encuentro y superación. Estamos profundamente orgullosos de lo que conseguimos como equipo y del lugar que hoy ocupa el deporte diverso argentino en el mundo”, expresaron integrantes de la delegación.
El Mundial IGLA+ 2025 se desarrolló entre el 31 de mayo y el 5 de junio y fue un encuentro que celebró la inclusión, la diversidad y el alto rendimiento deportivo, consolidando a la Argentina como referente regional en el deporte acuático diverso.
La participación del seleccionado finalizó el fin de semana pasado en un torneo de natación de equipos diversos en el que fueron homenajeados los campeones y se les hizo entrega de un reconocimiento institucional por parte de las autoridades, en agradecimiento por su aporte al deporte inclusivo y su destacado desempeño internacional.