Seguinos

Policiales

Detienen a rusa buscada por Interpol

La mujer fue capturada en la oficina de Migracioens, donde se constató su verdadera identidad.

16 de diciembre de 2020

Una mujer de 33 años oriunda de Rusia, y que era buscada por Interpol de su país por vínculos con el terrorismo, fue capturada en las últimas horas en la ciudad.

La detención se efectivizó en la oficina de Migraciones ubicada en San Martín al 3100, donde la mujer pretendía hacer un trámite, pero en el sitio se constató su verdadera identidad y que sobre ella pesaba un pedido de captura vigente por parte de Interpol Rusia, por lo que fue inmediatamente aprehendida.

Tras el arresto, se notificó del caso a la Policía Federal de Mar del Plata, que rápidamente  se contactó con Interpol local para informar la captura de la prófuga internacional.

En este sentido, autoridades judiciales dispusieron el allanamiento de la vivienda de la mujer en la ciudad, para constatar la seguridad del sitio, ya que se estableció que la arrestada aguardará la extradición a su país con prisión domiciliaria.

Al respecto también se ordenó que personal policial custodie el inmueble, que por motivos de seguridad no fue revelada su ubicación, con el objetivo de que la mujer no se escape.

POLÍTICA

Repudian insultos de Espert

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) repudió este miércoles las expresiones "agraviantes" que el diputado nacional José Luis Espert (La Libertad Avanza) realizó en el marco del Seminario Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop).

Durante su intervención en el panel legislativo del congreso, Espert insultó a Florencia Kirchner -hija de la expresidenta Cristina Fernández- ante un auditorio colmado. El libertario reveló que años antes le había dicho en Twitter (ahora X) a Florencia Kirchner, “cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta”.

Este insultó provocó en el auditorio de la UCA abucheos, gritos y un clima de tensión que lo obligó a retirarse escoltado por una puerta trasera del lugar.

La actividad de la UCA fue parte de la primera jornada de este seminario que se realiza en el auditorio San Juan Pablo II de la casa de altos estudios.

"Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, en el tedeum del 25 de Mayo en la catedral de Buenos Aires", sugirió.

El comunicado de la UCA lleva la firma de Ignacio Tomé, director de Relaciones Institucionales de esa universidad privada perteneciente a la Iglesia Católica argentina.

El texto del comunicado de la UCA

"En el día de la fecha, miércoles 11 de junio, se realizó la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos). El mismo tuvo lugar en el auditorio San Juan Pablo II de nuestra universidad.

"Si bien no somos organizadores del mencionado congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes.

"Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires Mons. Jorge Ignacio García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires:

"Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos".

Continuar Leyendo

POLÍTICA

El Gobernador culpa a los EEUU por el fallo contra Cristina Kirchner

Axel Kicillof denunció que la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) pidió la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, por la que tendrá que cumplir seis años de prisión y no podrá ser candidata.

El gobernador bonaerense dijo que el fallo de la Corte tiene "vínculos tremendamente significativos en el terreno de la política y la geopolítica" y apuntó directamente contra Estados Unidos.

"Yo creo que AmCham pidió directamente la condena", denunció en Radio El Destape. "No se puede dejar de tener en cuenta que hace poco en Estados Unidos le sacaron la visa. Parecía que era algo sin conexión directa, pero esta condena no puede no leerse dentro de esa otra decisión, obviamente tiene una magnitud internacional", continuó.

"Hoy la derecha, la ultraderecha, se ha convertido en una especie de club trasnacional del que Milei forma parte", agregó Kicillof.

Facunado Gómez Minujím, presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).

Kicillof calificó el fallo de la Corte como un "desastre" en el marco de "en una causa absolutamente toqueteada y preparada para hacerlo (condenarla) sin pruebas y por fuera del derecho".

Continuar Leyendo

POLÍTICA

La ex presidenta Kirchner pidió domiciliaria sin tobillera

La exvicepresidenta Cristina de Kirchner solicitó cumplir su condena de seis años de prisión en su hogar, ubicado en San José 1111, donde reside con su hija Florencia. 

La defensa argumentó que la detención domiciliaria debería ser concedida sin la imposición de una tobillera electrónica, mientras que la fiscalía exigió su detención inmediata.

Tras el fallo de la Corte Suprema, los abogados de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron un extenso escrito al Tribunal Oral Federal 2. En este documento, pidieron que se evite su paso por una alcaidía y que se disponga directamente el arresto domiciliario en su residencia actual, según informaron fuentes judiciales.

El juez Jorge Gorini, a cargo del Tribunal, otorgó un plazo de cinco días hábiles para que todos los condenados se presenten en persona en Comodoro Py y se entreguen para quedar detenidos. Además, solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación que busque lugares adecuados para el alojamiento de los detenidos mientras se resuelven los planteos de las partes.Política y Economía

Por su parte, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola firmaron un pedido de "inmediata detención" de Kirchner, argumentando que el plazo otorgado para su presentación era excesivo, especialmente considerando que incluía un fin de semana y un feriado nacional.

La defensa de Kirchner también hizo hincapié en su edad, 72 años, y en los riesgos para su seguridad, citando el atentado que sufrió en septiembre de 2022 y su condición de ex presidenta. "En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria", afirmaron sus abogados.

Los letrados sostuvieron que mantener a Kirchner en una cárcel común no era compatible con los requisitos de seguridad que se deben garantizar a una persona en su situación. En este sentido, advirtieron que un eventual traslado a prisión implicaría un "régimen de aislamiento absoluto y de vigilancia permanente", lo que sería incompatible con los estándares constitucionales y convencionales en materia de ejecución penal.

Por ello, solicitaron que se le conceda el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, argumentando que su custodia las 24 horas hace que el uso de este dispositivo sea "completamente innecesario", aunque su uso está previsto en la Ley de Ejecución Penal.

Continuar Leyendo