Seguinos

Ciudad

Puesta en valor de Plaza España

12 de diciembre de 2020

Como parte del plan de obras estipulado por las autoridades municipales para la puesta en valor de Plaza España, se llevaron adelante los trabajos de demarcación horizontal y señalización de sectores, dando así un espacio totalmente renovado de cara a la temporada.

Las tareas de mejoras en el Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”; se enfocan en la renovación de espacios verdes y buscan vincular las nuevas obras con el sector de playa, liberando aún más las vistas al mar, incorporando más servicios y espacios para actividades culturales.

“De esta manera, se dota de una mayor accesibilidad con prioridad al tránsito de peatones y ciclistas, de acuerdo a las consideraciones del Plan Municipal de Accesibilidad”,  informó  la secretaría de Obras municipal.

Los principales trabajos que se realizaron fueron la construcción de tres pasos peatonales, a nivel de veredas y con rampas, y que vinculan la plaza con el paseo costanero, ubicados en las intersecciones con avenida Libertad, el segundo con la calle Ituzaingó y el tercero en el cruce con calle Ayacucho. Estos distribuidores se ubican en el encuentro con el ingreso a cada balneario, incorporando además un conjunto de rampas que minimizan desniveles y resuelven la conexión de la plaza con las playas públicas de manera más accesible.

Además, las obras comprendieron el emplazamiento de una ciclovía en el tramo comprendido por Boulevard Patricio Peralta Ramos, desde Avenida Libertad hasta la intersección con Calle Ayacucho; en tanto que también se realizó un sendero peatonal que busca integrar a cada uno de los sectores de la plaza y cuyo diseño estuvo pensando para acompañar al paseante y no favorecer los desplazamientos a grandes velocidades.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo