Ciudad
Municipales y la vuelta al trabajo presencial

5 de diciembre de 2020
El Sindicato de Empleados Municipales emitió un comunicado tras la decisión del Ejecutivo de autorizar la vuelta al trabajo presencia, a quienes no integran grupo de riesgo. Ante esta situación aclaró que se deberán cumplir con todos los protocolos sanitarios para avanzar en ese sentido.
“En virtud de la circular emitida por el secretario de gobierno municipal, es que este sindicato realizará un relevo pormenorizado de todas las áreas involucradas, para certificar y garantizar que las condiciones sanitarias recomendadas por el propio ministerio de salud para el empleo y ratificadas en todas sus instancias, estén debidamente garantizadas para que los trabajadores no corran riesgo alguno”, aclararon mediante un comunicado de prensa.
En ese sentido desde el Sindicato le enviaron un claro mensaje al gobierno municipal. “Es necesario recordar que aún la situación de emergencia sanitaria no se ha superado y será necesario continuar con los protocolos sanitarios y de seguridad que se recomiendan, teniendo en cuenta que nuestro distrito se encuentra en el estadío de DISPO y a las puertas de una nueva temporada, con el posible riesgo de rebrote que ello implica”.
Finalmente, el gremio municipal remarcaron que “la comisión directiva de este sindicato ve con preocupación esta circular con la que el gobierno municipal pretende dejar sin efecto el trabajo sostenido y garantizado por los propios trabajadores municipales durante todo este tiempo, haciéndolo en las modalidades de armado de burbujas sanitarias y desde la virtualidad, dejando en claro que de ningún modo ello será posible si las condiciones no están dadas en todas sus dependencias”.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.