Ciudad
Marcha de la Esperanza

3 de diciembre de 2020
Este sábado 5 de diciembre se realizará en la ciudad la tradicional Marcha de la Esperanza. En su 47° edición, y en el marco de la pandemia por el coronavirus, la ceremonia podrá seguirse por las redes sociales y acompañar el paso de la Virgen en “autocaravana” por 30 diferentes lugares de la ciudad.
La cita es a las 9 en la Gruta de Lourdes donde, con distanciamiento social y al aire libre, el Obispo Gabriel Mestre oficiará la misa bajo el lema “Madre muéstranos a Jesús para que todos seamos hermanos”, para luego dar inicio a la clásica marcha, que este año se realizará en formato de caravana y sobre vehículos particulares.
El cronograma espera iniciar a las 10 y terminar a las 19, pasando por 30 puntos de la ciudad, entras las que se encuentran parroquias, capillas, hospitales, conventos y hogares de caridad.
El listado, con sus correspondientes horarios tentativos, son los siguientes: Gruta de Lourdes (9 hrs); Casa de la Libertad y la Misericordia (10.10 hrs); Sagrada Familia (10.30 hrs); San Pio X (10.45 hrs); Parroquia Padre Pio de Pietrelcina (11.00 hrs); San Benedeto (11.30hrs); San Carlos (11.50 hrs); San Antonio (12.00 hrs); Jesús Obrero (12.10 hrs); Cristo Resucitado (12.30 hrs); Santa Rita (13.00 hrs); Nuestra Señora del Huerto (13.15 hrs); Hospital Regional (13.40 hrs); San Cayetano (14.00 hrs); San Marcos (14.15 hrs); San Marcos (14.15 hrs); Medalla Milagrosa (14.40 hrs); Santa Rosa (14.50 hrs); Sagrado Corazón (15.10 hrs); San José (15.30 hrs); San Juan Bautista (15.45 hrs); San Pablo (16.00 hrs); Pompeya (16.15 hrs); Nuestra Señora del Valler (16.40 hrs); San Francisco ( 17.00 hrs); Carmelitas (17.15 hrs); Cristo Rey (17.40 hrs); Nuestra Señora del Carmen (18.05 hrs); Nuestra Señora de Fátima (18.20 hrs); Asunción (18.40 hrs); Catedral (19.00 hrs).
En este sentido, el obispado invita a la comunidad a acompañar la 47° marcha por las transmisiones on line a través de las redes sociales (facebook.com/diocesis.mardelplata) y las radios FM 105.1 y 92.1. También se invita a los vecinos a esperar el paso de la Virgen adornando los frentes y los balcones.
En el anuncio del evento, el Obispo Gabriel Mestre dijo: “En este marco de pandemia, invitamos a todos a sumarse, en la manera y el formato que puedan: acercándose a la parroquia que les quede más cercana, porque la marcha va a pasar por todas las parroquias, en el horario posible, desde las 10 de la mañana hasta las 19”.
Y agregó: “Esta es una marcha de la esperanza organizada por la Iglesia Católica, pero abierta a toda persona que quiera abrir su corazón para tener la fuerza de la esperanza en este tiempo difícil que nos toca transitar”.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.