Ciudad
Aumento de tasas del 24%

3 de diciembre de 2020
El Concejo Deliberante dio luz verde a la suba de tasas en el orden del 24%, en el marco de una sesión preparatoria. Ahora, el expediente debe ser avalado en una asamblea de concejales y mayores contribuyentes, previsto en dos semanas.
Desde el Ejecutivo destacaron que el incremento es la más ‘bajo de toda la Provincia’. El bloque de Juntos por el Cambio hizo imponer su mayoría y contó con la abstención de Acción Marplatense para hacer valer sus votos ante la negativa del Frente de Todos y el massismo.
El Ejecutivo destacó que el aumento de las tasas municipales “es la más baja de toda la Provincia”. Entre los puntos principales se destaca la creación de una monotasa que beneficiará a 8 mil pymes.
En ese sentido, el secretario de Hacienda municipal, Germán Blanco, explicó que “en el proyecto se destaca también la creación de una monotasa para pymes de nuestra ciudad, que beneficiará directamente a 8 mil contribuyentes monotribustas que van a aportar en un régimen simplificado, con una presentación anual”.
“Esta también fue una decisión que apunta a acompañar a los sectores más perjudicados por las consecuencias de la pandemia que vivimos este año”, agregó
En cuanto a la deuda, Blanco, detalló que “si bien nominalmente se mantiene, teniendo en cuenta la inflación prevista, podemos hablar de una reducción en términos reales”.
En lo que hace a plan de obras, se estipula una inversión de 2700 millones compuestos por fondos propios, así como del gobierno nacional y provincial, donde se prevé concretar trabajos que incluyen algunos pendientes que fueron suspendidos por el contexto mundial.
Por último, el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti analizó que “este año se realizó un esfuerzo muy grande, incluso con la merma en la recaudación se garantizaron todos los servicios gracias al aporte de los vecinos”.
A todo esto, el coordinador del gabinete, Alejandro Rabinovich, afirmó que desde la comuna se hace “un esfuerzo muy grande” con esta medida.
Y por último indicó que es “una decisión política de estar por debajo del resto de los municipios y de la inflación proyectada, entendiendo lo mal que la pasó cada uno de los marplatenses, los índices de desocupación y los cierres por la cuarentena extendida. En los últimos años no hubo nunca un aumento de tasas por debajo de la inflación».
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.