Mundo
Una gran historia de Maradona en Dubai

28 de noviembre de 2020
«Yo he cometido muchos errores, los he sufrido en mis propias carnes, lo pasé muy mal, pero por fortuna puedo contarlo aquí sentado con ustedes y disfrutar de mi nieto, que tiene cuatro años; deben olvidarse de la parranda, nada de parranda». Así se confesaba Diego Armando Maradona en un inusual y sorpresivo encuentro que mantuvo en Dubai en diciembre de 2013 con un grupo de 16 futbolistas de 14 a 17 años procedentes de Colombia que visitaron Emiratos Árabes Unidos (EAU) dentro de un programa de inclusión social desarrollado por el Gobierno de su país.
Un emotivo ‘mea culpa’ entonado a pie de césped, con pocos testigos y que sonó sincero. El astro argentino tocó tierra. En aquel entonces, Maradona, que ha fallecido a los 60 años este miércoles 25 de noviembre de 2020, mimó a unos chicos que le miraban con los ojos como platos. No daban crédito a lo que veían. Ni en sus mejores sueños podrían haber imaginado semejante momento. La realidad del lugar del que llegaban, la ciudad colombiana de San José del Guaviare, era bien diferente: pobreza y guerrilla. Y algunos de ellos habían padecido de forma directa las consecuencias: los padres de Carlos Martín, portavoz del equipo, fueron asesinados por las FARC. Eran unos humildes campesinos.
«Yo he cometido muchos errores, los he sufrido en mis propias carnes, lo pasé muy mal, pero por fortuna puedo contarlo aquí sentado con ustedes; deben olvidarse de la parranda» «Ojalá yo hubiera tenido la oportunidad que les han dado a ustedes», comentó Maradona con la proximidad de un padre. «Yo recuerdo que cruzaba la vía del tren y era otro mundo, y ustedes de Colombia pasan a Dubai», aseguró.
«Esto deben grabárselo en la cabeza y agradecérselo al Señor, que es el único que decide; después los demás pueden decir lo que quieran, cualquier barbaridad, pero no tiene importancia». Jóvenes futbolistas colombianos atienden impresionados las palabras de Maradona en Dubai. (R. Pérez) Fue aún más lejos al revelarles que cuando él comenzó en lo único que pensaba era en «comprar una casa para mi madre».
«Y en eso también ustedes van a encontrar la fuerza que llevan dentro y que les impulse a jugar al fútbol: la casa para la vieja; la familia siempre está ahí, cuando uno está bien, cuando uno está mal y cuando uno está peor», aseguró emocionado. «En eso también ustedes van a encontrar la fuerza que llevan dentro y que les impulse a jugar al fútbol: en la casa para la vieja; la familia siempre está ahí, cuando uno está bien, cuando uno está mal y cuando uno está peor»
Maradona, tras reconocer sus pecados, dijo que en aquel momento solo le pedía a Dios «poder ver jugar al fútbol» a su nieto. En este sentido, les alertó para que ellos no tropiecen en las mismas piedras y se alejen de experiencias que no aportan nada y destruyen a las personas, que den la espalda «a la parranda y a los coches». «Siempre deben saber qué es importante y qué no», subrayó, para a continuación hacerles ver que a través del fútbol pueden lograr muchas de sus metas si escogen el camino correcto e ignoran determinados cantos de sirena.
El argentino les transmitió a los jóvenes en varias ocasiones que estaba «muy contento de encontrarse entre ellos» y que él «a sus 53 años, viejo, con la rodilla rota y patadas por todos lados» se seguía sintiendo jugador de fútbol. «El jugador de fútbol no muere nunca, aunque estemos fuera de la cancha queremos meter la pelota», dijo.
elcorreo.e
Mundo
Lidia Borda presenta ‘Caramelos Surtidos’

El espectáculo recorre un repertorio de música popular que incluye tangos, folklore, boleros y rock nacional, entre otros. Localidades $900.-
“Caramelos Surtidos”, el nuevo espectáculo musical de Lidia Borda, se presentará el martes 31 a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación veraniega que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la cantante estará acompañada por Daniel Godfrid en piano y Sebastián Espósito en guitarra, junto a quienes recorrerá un inusual repertorio de música popular que enlaza diferentes géneros como tango, folklore, bolero, rock nacional e internacional, recreando piezas de autores populares tan variados como Homero Manzi, Luis Alberto Spinetta, Chico Buarque, Carlos Gardel, Alfredo Zitarrosa, Agustín Lara, Charly García, Hoagy Carmichael, entre muchos otros.
Localidades $900.- en venta por Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).
Mundo
La próxima cumbre Celac-UE será los días 17 y 18 de julio

La próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, anunciaron hoy el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, que asumió la presidencia pro témpore del foro regional para este año.
"La cumbre UE-Celac reforzará aún más la asociación birregional de la UE y los países de la Celac en torno a prioridades compartidas como las transiciones digital y verde, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la salud, la seguridad alimentaria, la migración, la seguridad y la gobernanza o la lucha contra la delincuencia transnacional", señaló un comunicado del Consejo Europeo.
El encuentro, que se dará mientras España ostente la presidencia del bloque europeo, había sido acordado en el encuentro que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE y la Celac celebraron en Buenos Aires en octubre pasado
Mundo
La canciller chilena llamó ‘huevón’ a embajador argentino

Un audio filtrado por error en el que la canciller chilena, Antonia Urrejola, llama "huevón" al embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, desató este martes la polémica y enturbió la participación del presidente chileno, Gabriel Boric, en la cumbre de la Celac en Buenos Aires.
Se trata de una conversación informal entre Urrejola y varios funcionarios de la Cancillería en la que critican airadamente la reacción del diplomático a la decisión del Gobierno chileno de rechazar un megaproyecto minero y portuario que amenazaba una reserva natural única en el mundo.
"Basta, este huevón, hace lo que quiere cuando tiene ganas, ¿y la explicación es que está loco?", se queja Urrejola en un momento de la conversación.
En una conferencia de prensa antes de partir de regreso a Santiago, la canciller chilena argumentó que no sabía que la conversación había sido grabada y dijo que se enteró del inidente esta mañana, en plena reunión de la Celac.
"En el día de hoy he conversado con el canciller (de Argentina, Santiago Cafiero); me dijo que son gajes del oficio y que las relaciones están muy bien y estamos trabajando en el gabinete bilateral que se va a hacer este año", explicó la ministra, quien aseguró que tanto los dichos de Bielsa como la polémica por el audio están "superados" y "no están empañando la relación".
La filtración provocó sin embargo una ola de críticas en la oposición chilena de derecha, que ya está pidiendo la comparecencia de Urrejola e incluso su renuncia, mientras que el Gobierno argentino mantiene silencio por el momento.
"No voy a presentar mi renuncia pero, como todos los ministros, estamos en nuestros cargos porque contamos con la confianza del presidente", zanjó la ministra.
El embajador Rafael Bielsa fue citado el viernes pasado a la Cancillería chilena después de que dijera en una comisión parlamentaria que esperaba ser informado de la decisión ambiental tomada por la Administración del presidente Gabriel Boric.
"Este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener Agua Negra como puerto. A nosotros nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso. Como tiene un impacto en las relaciones bilaterales, queríamos que estuviera informado", dijo el diplomático argentino ante los parlamentarios.