Ciudad
Visita presidencial y protesta de guardavidas

20 de noviembre de 2020
El presidente tiene previsto llegar pasado el mediodía a Mar del Plata y luego se trasladará a la residencia del complejo de Chapadmalal para pasar el fin de semana largo, desde donde además participará de la reunión virtual del G20.
El primer mandatario encabezará, a las 11,30, junto al gobernador Axel Kicillof, el acto por el Día de la Soberanía en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado que se realizará en la localidad de San Pedro. Una vez finalizado partirá con su comitiva rumbo a la residencia presidencial de Chapadmalal, donde pasará el fin de semana largo.
La actividad principal del mandatario será participar de la reunión del G20 que se realizará de manera virtual entre el sábado y el domingo. Entre los temas que se tratarán se podrán la principal atención la pandemia global y la crisis económica. El Presidente tiene previsto hacer hincapié en la creación de un fondo solidario mundial.
PETITORIO
Guardavidas del Sur realizarán este sábado una movilización hasta las puertas de la residencia presidencial de Chapadmalal aprovechando la visita del presidente Alberto Fernández.
La intención es entregarle un petitorio con diferentes pedido que vienen realizando al municipio pero no han tenido respuestas. El principal está relacionado con la municipalización de los guardavidas donde la comuna ya firmó un preacuerdo pero ahora no estaría dispuesto a avanzar con esa posibilidad.
El petitorio que le entregarán al presidente Alberto Fernández indica lo siguiente:
Sr. Presidente de la Nación
Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ
Señor Presidente:
Gracias por recibir esta nota y por su tiempo.
Nos acercamos a Chapadmalal para contarle la situación que estamos pasando los y las guardavidas de Mar del Plata. Necesitamos que usted sepa cómo está la «Seguridad en Playa» en la ciudad.
Somos trabajadores esenciales y pretendemos llevar adelante la tarea de la mejor manera posible.
Actualmente nuestras condiciones laborales no son las mejores. Pese a encontrarnos en la primera línea de auxilio y cuidado en las playas.
- Mar del Plata, ciudad de los 40 kilómetros de costa, solo cuenta con 2 embarcaciones para cubrirla, obviamente no alcanzan para cubrir tantos kilómetros.
- En cuanto a las casillas, faltan muchas en la zona sur y en el centro de la ciudad, prácticamente no hay. Son fundamentales en el cuidado del covid19, para cuidarse del clima y la exposición solar.
- Los elementos de botiquín para primeros auxilios, no repartieron ni barbijos, Ni elementos para realizar RCP de manera adecuada para cuidarnos del virus. No contamos ni con guantes.
- La condición de trabajo de los guardavidas, actualmente, está atrasada treinta años.
Todas estas cuestiones no deberían estar pasando.
Por otro lado, le informamos que logramos firmar un «Acta Acuerdo» para unificar todo el operativo bajo la órbita estatal, lo que generaría mejores condiciones de coordinación operativa y mejoraría los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Hoy, este proyecto de ordenanza «municipalización», se encuentra trabada en el ejecutivo municipal.
Está claro que los tiempos de la política no van de la mano con el de los guardavidas.
En lo salarial, la situación es complicada, porque habiendo comenzado con nuestras labores, no tenemos cerradas las paritarias.
Escribimos este petitorio pensando en buscar, por todos los medios, respuestas para los y las guardavidas.
Necesitamos llevar tranquilidad a nuestras familias.
Pasamos un invierno muy difícil.
Es por eso que buscamos por todos los medios, no llegar a un conflicto evitable.
Nuevamente gracias por recibirnos y por su tiempo.
Necesitamos con urgencia su gestión ante las autoridades locales pertinentes.
Un saludo cordial.
Ciudad
Jornada de concientización de la salud en la Plaza del Agua

Este viernes 27 de enero a partir de las 18 horas se llevará a cabo una jornada de concientización abierta a la comunidad, organizada por la Universidad Fasta. Dicha jornada será en la Plaza del Agua, Güemes 3271.
Allí se realizarán capacitaciones de RCP con las manos, en donde se brindará el paso a paso a tener en cuenta al asistir a una víctima y necesitar reanimación cardiopulmonar.
En este sentido, se abordará el uso del DEA (Desfibrilador Externo automático) y los asistentes se podrán llevar información con todo el paso a paso para poder salvar una vida. Además, podrán practicar las maniobras en muñecos de alta tecnología. La capacitación estará a cargo de Sergio Nemi, Coordinador del Centro de Entrenamiento Internacional AHA.
La Coordinadora del Área de Promoción e Ingreso de UFASTA, Lic. Lucía Blanco Moyano, expresó que: “queremos estar cerca de los marplatenses todo el año, por eso armamos esta jornada donde no sólo confirmamos que estamos comprometidos con ellos, sino que también apostamos a nuestros profesionales para ayudar a la comunidad”.
Por otro lado, se brindarán consejos sobre la alimentación saludable, la hidratación y viandas para la playa: los asistentes podrán aprender recetas prácticas y saludables para llevar a la playa, y recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar del verano.
Además, los kinesiólogos de la Universidad Fasta estarán enseñando todo sobre las posiciones adecuadas en el puesto de trabajo, y se brindarán tips y consejos para las pausas activas, evitando así posturas inadecuadas, molestias musculares y articulares. A cargo de la Licenciada y Profesora Daniela Gigli, Coordinadora de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría UFASTA.
La entrada es libre y gratuita, con un alimento no perecedero, para ser donado al Centro CONIN Mar del Plata.
Ciudad
‘Nosotros nos animamos al cambio, le vamos a poner fuerza y coraje’

La titular del PRO, Patricia Bullrich, en el marco de une reorrida de cara a las elecciones 2023, donde tiene prevsito visitar localidades vecinas y recorrerla ciudad de Mar del Plata. Visitará Mar Chiquita, Balcarce, y Castelli.
En dialogo radial con LU9, la titular del PRO Patricia Bullrich brindó detalles sobre su visita a Sierra de los Padres, para participar de una reunión con vecinos; además tiene una recorrida al Centro Comercial Virgen de los Pañuelos; y más tarde se reunirá con un especialista sobre la Nueva Agricultura. Tambien mantuvo una charla con el intendente Guillermo Montenegro.
Bullrich expresó que "estoy muy contenta de estar en esta ciudad, recorrer sus alrededores. Vamos a salir con el intendente Montenegro a la fiesta de los pescadores con lo que significa para Mar del Plata la pesca. Siempre uno busca conocer la realidad de cada lugar y llevarse cuales son las prioridades."
Durante la entrevista radial, la titular del PRO indicó que "la Argentina necesita orden que cruza varias materias: en la vía pública, económico, previsibilidad, pensar en el largo plazo. Falta de créditos, lo que más plantea la gente es déjennos trabajar y dennos un marco de previsibilidad de simplificación de las cosas"
En ese sentido, la ex funcionaria explicó que "tenemos que tener reglas de juego claras y certezas a los que trabajan. En «Juntos por el Cambio» queremos un país democrático, capitalista, con Estado que atienda las necesidades de la gente. En Argentina "el cómo" es una subjetividad. Hay que animarse romper una Argentina que fue construyendo capaz de privilegios. Nosotros nos vamos a animar a ir contra ese "no se puede" esto que nos ha llevado a la decadencia. Nosotros nos a animar a ese cambio, le vamos a poner coraje y fuerza, es totalmente concreto. Es lo que necesita la Argentina."
Ciudad
Las cámaras del COM logran recuperar un auto robado

Luego de producirse el delito, el dominio del vehículo fue cargado en la base de datos del COM. Se dio aviso a la Policía que interceptó el auto y detuvo a dos personas.
Una persona fue detenida gracias a la base de datos de las cámaras lectoras de patentes que funciona en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
El hecho se produjo en la mañana del miércoles, luego de registrarse que el detenido amedrentara con un arma blanca a una vecina y sustrajera su vehículo.
Desde el COM se cargó el dominio del auto robado en el sistema de detección de vehículos con pedidos de secuestro (LPR) con el que cuenta el Municipio y, horas más tarde, se recibió el alerta al encontrar el vehículo circulando por las calles de la ciudad.
Seguidamente, se dio aviso al personal policial para que lo intercepte y, tras una persecución, el rodado fue abandonado. Tanto el conductor como la mujer que lo acompañaba se fugaron a pie. El personal policial armó un cerrojo, los detuvo y finalmente los puso a disposición de la Justicia.