Zona
Necochea: turismo sustentable

20 de noviembre de 2020
A partir del viernes 20, Necochea formará parte de la FIDI, un evento inédito en la Argentina, donde se podrán exhibir y observar las diferentes y novedosas alternativas que se presentan en el mundo para reactivar la actividad del sector turístico
Del 20 al 29 de noviembre la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea, a cargo de Marcela García, se reunirá con colegas, expertos internacionales, empresas líderes, universidades y centros de investigación, bajo la consigna «Innovación para el turismo sostenible».
Con el objetivo de reactivar el turismo en nuestra ciudad, Necochea será parte de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) que se desarrollará de manera virtual y pondrá a disposición soluciones concretas para el turismo, en vistas de la post pandemia.
En la actualidad, los destinos turísticos inteligentes (DTI) brindan las herramientas necesarias para apoyar la gestión del municipio, en el marco de la reapertura y en la recuperación de la actividad turística. El modelo DTI aparece en todo el mundo como una alternativa sostenible y eficaz para la reactivación, con acciones que ya tienen antecedentes concretos y resultados demostrados.
MULTIPLES ACTORES
La FIDI se plantea como un espacio con variedad de actores, los cuales profundizarán las posibilidades de innovación de cada uno de los municipios participantes. Así será, que la Municipalidad de Necochea, gracias a su pertenencia a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, tendrá su stand en la FIDI, en el que exhibirá sus atractivos turísticos y desarrollos tecnológicos.
También participarán otros destinos de renombre, los cuales están a la vanguardia en este modelo de gestión inteligente como son Tequila (México), Montevideo (Uruguay), Medellín (Colombia), o Benidorm (España). Asimismo, serán parte del evento otros destinos innovadores como el Centro Espacial John F. Kennedy de la NASA, las Islas Bahamas o Florida. Serán más de 100 destinos turísticos del país y el mundo.
Las entradas para quienes deseen participar del evento, ya están disponibles en el sitio de la feria:www.fi-di.com.
La FIDI, que reunirá a más de 20.000 participantes y contará con la presencia de 200 oradores de escala local e internacional, es organizada por el Instituto Ciudades del Futuro, la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la empresa Big Joan, encargada del desarrollo de la novedosa plataforma virtual, la cual brindará a los participantes una experiencia distinta y única. La feria también será una inmejorable oportunidad para capacitarse, ya que se podrá acceder a un ciclo de conferencias de alta calidad, también tendrá lugar un seminario y un workshop que contarán con la acreditación de la Universidad Tecnológica Nacional.
En el marco de la FIDI, coexistirán espacios de Networking y rondas de negocios, donde empresas del sector turístico, tecnológico y de la innovación, instituciones académicas y universidades de todo el país, se darán cita virtual. Esta será una gran oportunidad para poder acceder a las herramientas innovadoras y tecnológicas que puedan ser utilizadas, a fin de reactivar turismo en los diferentes destinos. A su vez, las empresas tecnológicas podrán exhibir sus soluciones y herramientas.
Asimismo, la FIDI cuenta con la participación de los ministerios nacionales de Turismo y Deportes, y de Desarrollo Productivo.
AVANCES
Hoy en España se utilizan rastreadores de señales emitidas por los teléfonos celulares para conocer el movimiento de los turistas y así distinguir las mejores alternativas para brindar más y mejores servicios. Próximamente, también se podrá acceder al “Visor de Datos de Turismo”, un espacio web único de datos turísticos desde el que se pueden observar las distintas fuentes estadísticas turísticas procedentes de organismos públicos y privados.
También, existe en España el Directorio de Soluciones Tecnológicas, donde se recopila una serie de respuestas tecnológicas (productos/servicios) de proveedores especializados en este sector disponibles en el mercado nacional. También en la Argentina existen avances en este marco, como por ejemplo el software de trazabilidad que está desarrollando el Municipio de La Costa y que utilizará durante la próxima temporada de verano. Esta herramienta digital ayudará a determinar rápidamente quiénes son contactos estrechos y los períodos de aislamiento en el caso de una situación de contagio de Covid-19.Estos ejemplos del modelo DTI serán parte de la FIDI y los participantes podrán acceder a ellos.
Zona
Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de ausentarse hace casi una semana de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.
De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.
Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.
En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.
La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.
Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.
Zona
Turista colombiano murió ahogado en el río Quequén

El cadáver de un hombre de 50 años, oriundo de Colombia, fue extraído hoy del lecho de rio Quequén por personal de Prefectura, luego de que, minutos antes, se arrojara con intenciones de esparcimiento desde el puente de la localidad balnearia bonaerense de Quequén, informaron fuentes oficiales.
La víctima fue identificada como Jhon Freddy García Giraldilla, quien se encontraba desde hace un mes en la localidad bonaerense de Batán, partido de General Pueyrredón, y tenía previsto volver a su país a principio de marzo.
Giraldilla había llegado esta mañana junto a su novia, amigos y familiares al paraje "Las Cascadas" situado en Quequén, partido de Necochea, para disfrutar de una jornada soleada, precisa el parte policial.
Acorde a los relatos de su novia y amigos, Giraldilla se arrojó en varias oportunidades desde el puente al igual que el resto del grupo, pero, en la última, lo hizo solo. Al ver que no aparecía en la superficie del espejo de agua, algunos se arrojaron y otros llamaron al 911.
Rápidamente, llegaron al lugar personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), el cuerpo de rescate de bomberos, defensa civil y efectivos de la policía bonaerense.
A los pocos minutos, buzos de la Prefectura que estaban rastrillando el cauce del río hallaron el cuerpo sin signos vitales. El cuerpo fue extraído del agua en conjunto con el personal de Defensa Civil y llevado a tierra firme en una camilla, donde el doctor Pablo Caragianni, jefe del equipo del SAME de Necochea, constató el deceso.
Desde Defensa Civil de Necochea, cuyo titular es Augusto Fulton, se informó esta tarde que la zona en cuestión cuenta con carteles que indican "prohibido bañarse".
En el hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno de Necochea, en la causa caratulada "averiguación de causales de muerte" hasta tanto se obtenga en las próximas horas los resultados de la autopsia al cuerpo de Giraldilla, concluyeron las fuentes consultadas.
Zona
Beneplácito por anuncio autovía 11

"Las obras de ampliación que convertirán en autovía el tramo de la Ruta interbalnearia 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita “beneficiarán a los vecinos, al turismo y a la producción", destacó el intendente del Municipio de La Costa, Cristian Cardozo.
La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $ 25.000 millones, anunció el viernes el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Cardozo, a través de un comunicado de prensa, calificó como “una gran alegría para toda la comunidad de La Costa y la región” el anuncio efectuado por por el mandatario bonaerense.
Aseguró además que esa obra “pronto será otra realidad”, como para las miles de personas que transitan a diario los 96 kilómetros de la Autovía entre La Costa y Conesa y los 62 kilómetros entre esta última localidad y General Madariaga” y que antes eran rutas de una sola mano .
“De esta forma seguimos impulsando el desarrollo de la región", destacó Cardozo.