Deportes
Suspenden la Liga Nacional

19 de noviembre de 2020
Se dispuso este miércoles la suspensión de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), a partir de la creciente cantidad de contagios de coronavirus en los planteles y las delegaciones de árbitros.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y su titular, Matías Lammens, le envió un texto al responsable de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAAB), Fabián Borro, que da cuenta de la necesidad de interrumpir provisoriamente “la decisión administrativa N 1976/2020, que exceptuó del cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio a las personas afectadas a la realización de la Liga Nacional de Básquetbol”, a partir del miércoles 4 del corriente mes.
El artículo 2 de la apuntada decisión administrativa “provee el protocolo que debe ser respetado durante el desempeño de la competencia en cuestión” y establece “que el mismo puede modificarse según la evolución de la situación epidemiológica”.
Además, el artículo 4 indica que “los responsables del evento deportivo deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas para preservar la salud del personal afectado, así como la de sus equipos de trabajo y colaboradores”
El Ministerio de Deportes y Turismo también resaltó que “la confirmación de casos positivos de COVID-19”, tal lo estipulado por los Comunicados Oficiales del Comité de Crisis “conformado por la CABB y la Asociación de Clubes (AdC)” representan un “llamado de atención”.
«Estas advertencias sugieren una falta al cumplimiento de las condiciones establecidas por la Autoridad Sanitaria Nacional y suponen un llamado de atención para definir nuevas medidas que salvaguarden la salud, no sólo de los involucrados en la competencia deportiva, sino también de la población en general», agregó el texto.
El comunicado indicó que se dispuso “la suspensión de la celebración de la temporada 2020-2021 de la Liga Nacional de Básquetbol”
El motivo consiste en “contener los brotes de COVID-19 y reducir el riesgo sanitario que los actuales reportes presentan», finalizó el texto.
La ola masiva de contagios en equipos de la Liga Nacional comenzó la semana pasada, cuando se tomó conocimiento de que tanto Gimnasia de Comodoro Rivadavia (8 casos) como Argentino de Junín (8) no podían presentar sus equipos en la competencia en la zona Sur (que se juega en el estadio de Obras Basket), en virtud de que no disponían con el mínimo personal como para saltar a la cancha.
También hubo contagios en los planteles de Peñarol (2), Bahía Basket (1), y Boca Juniors (1), de acuerdo a lo indicado por los respectivos departamentos de prensa de cada una de las instituciones.
Mientras que 24 horas atrás también se supo de casos positivos en coronavirus de equipos que actúan en la Conferencia Norte, que tiene lugar en el gimnasio Héctor Etchart, del club Ferro Carril Oeste.
Así, Regatas Corrientes (1), La Unión de Formosa (1), Oberá Tenis Club (1), Olímpico de La Banda (1) y San Martín de Corrientes (1) fueron algunas de las instituciones que hicieron público que tenían en sus equipos casos positivos de COVID-19. Pese a lo anunciado, la competencia siguió con normalidad tanto el martes como este miércoles.
Y durante la jornada, una nómina de árbitros que fueron hisopados también arrojaron “resultado positivo” en coronavirus.
“Hay ocho árbitros que están aislados, un par están contagiados y uno de ellos está internado con neumonía” le dijo a la agencia nacional de noticias, Télam, una fuente de la competencia que pidió reserva de su identidad.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.