Seguinos

Ciudad

Turismo Covid y plan de obras, en la agenda del intendente

17 de noviembre de 2020

Tras mantener una serie de reuniones con funcionarios nacionales de cara al verano, el intendente Guillermo Montenegro reconoció que no está confirmada la obligatoriedad de la aplicación “Cuidar Verano”, a pesar de lo anunciado semanas atrás por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

“Se está planteando en estos días si finalmente será obligatoria pero es muy importante tener la información, no generarle un problema a la gente y después la aplicación de los protocolos en los balnearios y playas públicas. Esos controles serán con guardavidas, promotores, policía, personal municipal, voluntarios, etc”, explicó el jefe comunal en diálogo con el portal Loquepasa.net

Acerca de los controles en playas para garantizar el distanciamiento social, Montenegro indicó: “Trabajaremos con personal municipal y en otros sectores estará la policía que tendrá una actuación más activa en la playa. La idea es que en todos los lugares haya poca posibilidad de contagios sabiendo que la utilización del espacio público será la clave de la temporada”.

Más adelante, el jefe comunal, expresó que “fueron varios los puntos que tratamos con el ministro. Uno tiene que ver con la finalización de los Polideportivos en nuestra ciudad y la posibilidad de arrancar rápidamente con el que está ubicado en el complejo Centenario”.

“También algunas actividades vinculadas al control, esperando que la semana que viene terminemos de coordinar junto a provincia y nación los puntos salientes del trabajo que se realizará en la temporada”, agregó

“La clave – prosiguió- para por estar muy conectados con la coordinación, tenemos que trabajar todos muy afinados para tener una buena temporada. Será una temporada atípica, distinta a cualquier otra”.

Según el intendente, “la idea es fortalecer toda la Costa Atlántica en cuanto a lo sanitario. Habrá varios lugares de atención que corresponderán a nación, otros a provincia y también al municipio”. Al respecto, señaló que se busca colocar un centro modular de atención dentro del predio del Hospital Interzonal y el actual hospital modular.

 Los Centros Modulares Sanitarios se proponen brindar una respuesta rápida y descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Luego de la pandemia, quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad turística.

Serán unidades dedicadas a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de COVID-19, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado por cada uno de los Centros.

Al ser consultado sobre la reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el intendente reveló: “Estamos buscando soluciones estructurales que partan desde la Provincia y Nación y que generen mejores posibilidades de inversión a los distintos empresarios que quieran invertir en la ciudad”. “La clave es generar diálogo entre los diferentes sectores para poder tomar las mejores decisiones”, concluyó Montenegro, quien mencionó al Puerto y al Parque Industrial como sectores para explotar en la ciudad.

Ciudad

¿A dónde viajan los marplatenses este verano?

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina, inauguró una nueva sucursal en la costa argentina, puntualmente en la emblemática Mar del Plata para que los ciudadanos de La Feliz, puedan planificar sus viajes con la mejor atención personalizada.

Con este nuevo punto de venta, Almundo vuelve a tener presencia en una de las ciudades más importantes del país. El local se encuentra en Av. Colón al 2421 y funciona de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 hs y los Sábados de 9.30 a 13.30 hs.

Si bien Mar del Plata recibe más de 8 millones de turistas por año, siendo una de las ciudades más elegidas por los argentinos para disfrutar sus días de descanso, quienes residen la ciudad buscan destinos para vacacionar. Tal es así que la marca comparte algunas de las tendencias que ha observado entre los marplatenses este último tiempo.

En cuanto a destinos internacionales, las ventas registradas por Almundo muestran una clara inclinación de los marplatenses hacia los destinos de playas siendo el Caribe lo más consultado, principalmente Punta Cana. Le sigue Brasil con Río de Janeiro y Natal a la cabeza.  Asimismo se destacan los cruceros como una de las experiencias más elegidas.

En lo que hace a destinos nacionales, los marplatenses eligen principalmente visitar las cataratas del Iguazú. Asimismo, muchos escapan hacia paisajes sureños tales como Bariloche, Calafate y Ushuaia.

“Abrimos nuestra segunda franquicia de Almundo, ya que vemos un negocio en crecimiento, estamos en búsqueda de nuevos desafíos y poder crecer comercialmente. Nos gusta la zona para poder explotarla y darle pertenencia a la marca donde nos situemos” comenta Emiliano Bumaguin, dueño de Almundo en Mar del Plata.

Por su parte, Melanie Zamisch, su socia, añade “Sentimos el acompañamiento de la marca a través de nuestro coordinador, de la parte de arquitectura,  quien maneja las franquicias. Tenemos acompañamiento en todo sentido y apoyo en todo momento.”

Formar parte de la red de Almundo tiene numerosos beneficios entre los cuales se destaca el acompañamiento en todo el proceso tal como compartían los socios previamente. Los socios además, reciben capacitaciones mensuales y la posibilidad de participar en las ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Entre otros de los diferenciales de este modelo exitoso de franquicias radica en el asesoramiento continuo que reciben los franquiciados con el fin de que puedan brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes.

En esta línea, Juan Giovenco, Retail Sales Manager de Almundo, agrega: “Es una gran alegría volver a tener presencia en una ciudad tan emblemática como lo es Mar del Plata. Lamentablemente con la pandemia muchos puntos de venta se vieron obligados a cerrar sus puertas. Hoy es una gran satisfacción ver cómo la situación se normaliza, para volver con más fuerzas. Trabajamos siempre por ser una marca 100% federal”

Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 500 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital para la búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes, además de una red de más de 100 sucursales propias y franquicias. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada y omnicanal. Más información en www.almundo.com.ar/.

Almundo forma parte de CVC Corp, el mayor grupo de viajes de Latinoamérica, conformado por 12 marcas, siendo siete unidades de negocios en Brasil y tres en Argentina (Almundo, Bibam y Ola), que actúan en los segmentos de viaje de vacaciones y ocio, corporativas/negocios y educación.

Continuar Leyendo

Ciudad

Verano ‘a full’

La ciudad se apresta a despedir el primer mes del año con excelentes reservas hoteleras y números récord en materia turística, indicaron desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur).

Al respecto, el titular del ente Bernardo Martin reveló que “enero está siendo un mes fantástico con muchísima gente y Mar del Plata está respondiendo a pleno, siendo un mes soñado”.

“Este fin de semana contamos con destacados eventos como el show de Ciro y los Persas, Divididos, obras teatrales, actividades deportivas y recreativas para todos los que nos visitan” enfatizó.

Martín dijo “las reservas globales para este fin de semana, son del 79,1% de las 39.160 plazas reservadas a lo largo y ancho de la ciudad. Siendo un 15,4% más de reservas que en el año pasado”.

El funcionario manifestó en declatacioens a la agencia de noticia Telam que las reservas de este fin de semana son “en hoteles de 5 estrellas 82,8%, de 4 estrellas 79,2%, apart hotel 71,4%, 3 estrellas 83,2%, 2 estrellas 82,4%, 1 estrella  70,8%, Gremial 80,7%, hostels 59,8%, hotel boutique 87,8%, lo que lleva a una reserva global del 79,1%”.

Para finalizar señaló “las plazas de reservas hoy en día son de 39.160 de las 49.511 con las que cuenta Mar del Plata a lo largo de sus 43 kilómetros de playa” mientras consideró “la próxima semana tendremos desde el Emtur los números finales de lo que fue este primer mes de enero del año”.

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 28/1/2023

Continuar Leyendo