Ciudad
VANDALISMO PURO
16 de noviembre de 2020
El responsable del balneario Perla Norte, Jorge Riccillo, confirmó que los daños producidos por integrantes de la ONG “En Defensa de las Playas Públicas” alcanzan a un 80% de las instalaciones y se mostró esperanzada en que los arreglos puedan finalizar antes del 1 de diciembre, fecha prevista para el inicio.
“Estamos desarmando lo que se rompió para ver si algo quedó sin romper y a partir de ahí empezar a armar de nuevo. Pero se han dañado más de 100 techos de carpas y también las divisiones y los caminos”, sostuvo.
Luego de romper las carpas, los manifestantes estuvieron a punto de prender el fuego las maderas. “En un momento se fueron y no se llegó a quemar nada”, confió Riccillo.
A pesar del acto de vandalismo puro el propietario del balneario se mostró abierto a dialogar con los manifestantes. “Los invito a que vengan a hablar y conozcan todo lo que hacemos. Nosotros trabajamos con Centros de Día, con discapacitados. Los invito a que vengan y vean todo lo que se hace acá”. apuntó.
Riccilo expresó la preocupación de la Cámara que nuclea a los balnearios porque un hecho de similares características se replique en otro espacio. “Hay preocupación porque no fue algo que me hicieron a mi. Yo no tengo problemas con nadie”, concluyó.
MEDIDA CAUTELAR
Por otra parte, la Casa del Trabajador de la ciudad presentó una medida cautelar para reducir en un 30% la ocupación de privados sobre la arena y garantizar el distanciamiento social.
La acción fue interpuesta ante la Justicia por Jorge Nicolás Ardito, integrante de la Casa del Trabajador, quien, patrocinado por el abogado Julio Hikkilo, advirtió la necesidad de dar lugar a la medida con el objetivo de “prevenir mayores contagios, cuidar la salud pública, las fuentes de trabajo y cumplir con el Distanciamiento Social Preventivo en las playas”.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.