Seguinos

Zona

Autovia 2: piden una bicisenda

14 de noviembre de 2020

La propuesta la realizó la concejal Marianela Romero. Sería para el tramo de la Ruta que va desde la rotonda de avenida Constitución hasta Estación Camet km 393.

La concejala Marianela Romero le solicitó al ejecutivo provincial la creación de una bicisenda en este sector de la autovía 2. “Es común y habitual ver durante todo el día, transeúntes y ciclistas que transitan por el costado de la autovía y en algunos casos incluso sobre la misma, debido al alto tránsito vehicular que hay constantemente se generan situaciones de enorme riesgo”, explicó.

“Dado el crecimiento y expansión de los barrios de la zona, los transeúntes y ciclistas aumentan lo que da la pauta que la situación de riesgo seguirá multiplicándose; frente a esta problemática resulta necesario buscar soluciones adecuadas que permitan la convivencia segura entre la circulación de peatones y ciclistas y la gran cantidad de vehículos que circulan la zona”, agregó la edil radical.

En el proyecto se pide la creación de una vereda y una bicisenda de doble sentido de la circulación desde la rotonda de la avenida constitución hasta el kilómetro 393 de la autovía 2 (Estación Camet).

“Lo que se intenta es darle mayor seguridad a los vecinos que se trasladan en sus bicicletas o caminando en esta zona.  Hoy observamos en distintos horarios del día una gran cantidad de movimiento de gente caminando o en bicicleta agravándose durante las horas de la noche ya que al no haber suficiente iluminación y ante el mal estado de las banquinas, las personas circulan sobre la autovía alumbrándose con el celular”, finalizó Romero.

Zona

Vuelve el tren a Tandil

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, visitó la obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la línea Roca que se encuentra en la etapa final de su ejecución. 

Para restablecer los servicios regulares a esta localidad bonaerense, la empresa ferroviaria debe realizar una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan Ayacucho de Tandil.

Para ello, el 27 de enero se efectuará la apertura de ofertas de la licitación pública 57/2022 para la adecuación del tendido y la actualización de puentes, alcantarillas y estaciones del mencionado sector.

Marinucci destacó que “trabajamos para recuperar y asegurar las condiciones de circulación para planificar la futura prestación de pasajeros que no funciona desde junio de 2016”. 

En la recorrida estuvieron presentes la diputada nacional, Marcela Passo; el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio; la diputada provincial, Marcela Faroni; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; el gerente general operativo de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; y el titular de la línea Roca, Gonzalo Ferretti.

Asimismo, las autoridades inauguraron el renovado, y recientemente automatizado, paso a nivel de la avenida Ayacucho. 

La obra Maipú-Ayacucho

Las tareas, que se desarrollaron a lo largo de 61 kilómetros como parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Diego Giuliano; incluyeron el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones. 

Además, se avanzó en el tratamiento de las juntas con corte, en la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la readecuación de los aparatos de vía (AdVs).

Por último, se llevó adelante la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.

Continuar Leyendo

Zona

Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de  ausentarse hace casi una semana  de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.

De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.

Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.

En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.

La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.

Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.

Continuar Leyendo

Zona

Turista colombiano murió ahogado en el río Quequén

El cadáver de un hombre de 50 años, oriundo de Colombia, fue extraído hoy del lecho de rio Quequén por personal de Prefectura, luego de que, minutos antes, se arrojara con intenciones de esparcimiento desde el puente de la localidad balnearia bonaerense de Quequén, informaron fuentes oficiales.

La víctima fue identificada como Jhon Freddy García Giraldilla, quien se encontraba desde hace un mes en la localidad bonaerense de Batán, partido de General Pueyrredón, y tenía previsto volver a su país a principio de marzo.

Giraldilla había llegado esta mañana junto a su novia, amigos y familiares al paraje "Las Cascadas" situado en Quequén, partido de Necochea, para disfrutar de una jornada soleada, precisa el parte policial.

Acorde a los relatos de su novia y amigos, Giraldilla se arrojó en varias oportunidades desde el puente al igual que el resto del grupo, pero, en la última, lo hizo solo. Al ver que no aparecía en la superficie del espejo de agua, algunos se arrojaron y otros llamaron al 911.

Rápidamente, llegaron al lugar personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), el cuerpo de rescate de bomberos, defensa civil y efectivos de la policía bonaerense.

A los pocos minutos, buzos de la Prefectura que estaban rastrillando el cauce del río hallaron el cuerpo sin signos vitales. El cuerpo fue extraído del agua en conjunto con el personal de Defensa Civil y llevado a tierra firme en una camilla, donde el doctor Pablo Caragianni, jefe del equipo del SAME de Necochea, constató el deceso.

Desde Defensa Civil de Necochea, cuyo titular es Augusto Fulton, se informó esta tarde que la zona en cuestión cuenta con carteles que indican "prohibido bañarse".

En el hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno de Necochea, en la causa caratulada "averiguación de causales de muerte" hasta tanto se obtenga en las próximas horas los resultados de la autopsia al cuerpo de Giraldilla, concluyeron las fuentes consultadas.

Continuar Leyendo