Ciudad
Ahora, silos gastronómicos
14 de noviembre de 2020
Una inversión privada a cargo de emprendedores marplatenses convertirá el predio de los silos en un gran espacio de espectáculos y gastronomía al aire libre en burbujas según los protocolos sanitarios que funcionará durante la temporada de verano con una amplia y variada grilla de actividades y todas las medidas de seguridad exigidas en el marco del Covid19.
Complementará una oferta turística integral del puerto que además incluirá su complejo comercial de restaurantes con un nuevo patio de comidas y el funcionamiento de un autocine en la denominada Manzana de los Circos, donde ya se realizan las obras preliminares.
Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, confirmó que se trata de otra propuesta que buscará enriquecer los atractivos que el puerto de la ciudad tiene para quienes visitan la ciudad. “El proyecto para el predio de los silos se suma a una amplia agenda y oferta de atracciones en escenarios abiertos, ventilados y con óptimas condiciones de seguridad sanitaria para el público en esta temporada tan particular por la pandemia”, explicó.
El acceso al predio de silos, según el proyecto anticipado por los responsables del emprendimiento, dispone una estructura con contenedores a modo de pórtico de entrada. Habrá una particular iluminación en todo el espacio con lámparas de fantasía lumínica con efectos que se podrán advertir desde otros puntos de la ciudad.
Para seguridad sanitaria en todo el procedimiento previo al ingreso al complejo se implementará la compra de tickets on line, ingreso con horario prefijado, validación de la entrada al ingresar y sin ticket físico, ubicación en una burbuja grupal por plano on line, carga de tarjeta o pulsera magnética como medio de pago para consumos dentro de las instalaciones, runner para entrega de comida, circulación obligatoria para acceso a sanitarios y controladores primarios y secundarios para circulación, admisión y permanencia.
Para la propuesta artística se dispondrá un escenario principal previsto sobre la cabecera de los silos. Estará formado por tres contenedores ubicados sobre una plataforma metálica “Layher” y cada uno de ellos tendrá su propia iluminación artística, musical y de fantasía, con el aporte de módulos led de alta definición.
El teatro también tendrá su lugar en un espacio protegido por la estructura de los silos. Para el público habrá una grada de baja altura con lugares para sentarse y una carpa que permitirá resolver la emergencia en casos de lluvia.
Dentro del predio se dispondrá una importante oferta gastronómica con un “beer garden” donde estará presente la producción artesanal marplatense. Para los clientes habrá mesas y sillas al aire libre: se destinarán dos contenedores al espacio de bar de cervezas y tragos y se complementará con un sector “Fast Food”, donde se dispondrán puestos de venta de hamburguesas, sándwiches, pizzas, tapeos, empanadas, burritos, helados, alfajores y bebidas.
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.
Ciudad
Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos
El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.
La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.
Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.
Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.