Ciudad
Sello Internacional Safe Travels

13 de noviembre de 2020
En el marco del trabajo que el Ente Municipal de Turismo (EMTur) lleva adelante en vistas a la inminente temporada de verano y al turismo que posee la ciudad durante los 12 meses, Mar del Plata recibió el Sello Safe Travels que otorga el INPROTUR, avalado por el WTTC, a las provincias, organizaciones, municipios y empresas que han trabajado proactivamente en el desarrollo, la planificación y la promoción de destinos turísticos.
La entrega de tan importante distinción se llevó adelante a través de un acto institucional virtual del INPROTUR que contó con la participación de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Consejo Federal de Turismo (CFT) y las máximas autoridades turísticas de 17 provincias argentinas que entregaron el sello a 60 municipios del país, incluído el Partido de General Pueyrredon.
El Sello Safe Travels de Mar del Plata fue recibido por el Presidente del EMTur, Federico Scremin, quien explicó que “este tipo de acciones nos llenan de orgullo porque son un reconocimiento al trabajo que venimos realizando entre el sector público y privado para que Mar del Plata sea un destino seguro tanto para los marplatenses como para quienes nos visitan, teniendo en cuenta que la reactivación turística es muy importante en la generación de empleo”.
“Les pedimos a los turistas que disfruten pero con responsabilidad, porque dentro del contexto mundial en el que estamos inmersos es muy importante sentirnos seguros y estuvimos trabajando fuertemente para que eso así suceda. El Sello Safe Travels reafirma que quienes están pensando en visitarnos van a tener la garantía de que, con protocolos y responsabilidad, podrán disfrutar de todo lo que Mar del Plata tiene para ofrecerles”, subrayó Scremin.
Asimismo, desde el INPROTUR señalaron que “el sello es solo una pequeña síntesis de todo el esfuerzo que vienen realizando para hacer frente a la crisis sin precedentes que ha generado la pandemia”.
Avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el Sello Safe Travels incluyó un proceso de doble validación por parte del Consejo Federal de Turismo (CFT) y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) por medio de todas las asociaciones sectoriales que la componen.
La delegación de la responsabilidad para analizar y entregar esta distinción de garantía sanitaria (Safe Travels Stamp, en inglés) a un país por parte del WTTC sólo se hace si se considera que las acciones fronteras adentro son serias y coincidentes con sus protocolos, que tienen el aval de las máximas autoridades mundiales de salud e infectología.
Ciudad
Embajador deportivo

El Seleccionado Argentino Diverso de Deportes Acuáticos se consagró campeón en la categoría de equipos medianos en el Mundial IGLA+ 2025, celebrado en Washington, Estados Unidos, donde reunió a más de 200 nadadores de todo el mundo. El equipo, con el respaldo de la Confederación Argentina de Deportes, obtuvo un resultado histórico: 57 medallas que celebran el esfuerzo, el compromiso y la pasión de sus 18 atletas.
Entre las figuras destacadas del equipo brilló Cristóbal Caminos, nadador marplatense de la agrupación Zorros, quien logró un tercer puesto en la prueba de espalda, subiendo al podio y convirtiéndose en un orgullo para la delegación y para Mar del Plata. Su desempeño fue clave para que el Seleccionado sumara puntos decisivos en la tabla general y alcanzara el título en su categoría.

El equipo argentino estuvo integrado por nadadores y nadadoras de distintas agrupaciones deportivas LGBT+ y aliados: Yararás, GAPEF, Dogos y La Liga TTNB (Buenos Aires); Pirañas (Rosario); Al Agua Putx (La Plata); Zorros (Mar del Plata); y Amaru (Salta). La participación fue posible gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones, al apoyo de la Confederación Argentina de Deportes y al compromiso de quienes hicieron posible este sueño.
“Este logro es el reflejo de un proyecto colectivo donde la diversidad es un valor y el deporte, un espacio de encuentro y superación. Estamos profundamente orgullosos de lo que conseguimos como equipo y del lugar que hoy ocupa el deporte diverso argentino en el mundo”, expresaron integrantes de la delegación.
El Mundial IGLA+ 2025 se desarrolló entre el 31 de mayo y el 5 de junio y fue un encuentro que celebró la inclusión, la diversidad y el alto rendimiento deportivo, consolidando a la Argentina como referente regional en el deporte acuático diverso.
La participación del seleccionado finalizó el fin de semana pasado en un torneo de natación de equipos diversos en el que fueron homenajeados los campeones y se les hizo entrega de un reconocimiento institucional por parte de las autoridades, en agradecimiento por su aporte al deporte inclusivo y su destacado desempeño internacional.