Ciudad
JuREC y el retorno a la actividad presencial en escuelas

12 de noviembre de 2020
Autoridades de JuREC Mar del Plata emitieron un comunicado dirigido a las comunidades educativas y familias donde manifiesta que “recibe con esperanza y agrado la normativa provincial que invita a preparar el retorno a la actividad presencial en las escuelas, principalmente para los 6tos años de Educación Primaria y Secundaria”.
En el comunicado se reiteró “el agradecimiento a los docentes y a las familias que han contribuido durante todo el año, para que nuestros niños y adolescentes tengan su continuidad pedagógica, de la mejor manera que fue posible en medio de esta situación inédita para la cual no estábamos preparados”.
Respecto al futuro, la JuREC “compromete su trabajo con directivos y docentes a fin de ofrecer a las familias la posibilidad de que sus hijos sean convocados a encuentros de re vinculación, en grupos de a 10 alumnos, respetando los protocolos sanitarios vigentes. También se solicita a las autoridades educativas que se evalúe seriamente la realización de los actos académicos de colación con cada grupo completo, con dos familiares por alumnos, en los salones de actos o patios abiertos que disponga cada institución”.
El comunicado, que lleva la firma del Presidente de JuREC Mar del Plata, Javier Sánchez y del Delegado Episcopal para la Educación, Pbro. Silvano M. De Sarro finaliza encomendando “a la Virgen María, Madre y Maestra, toda la tarea educativa en nuestra querida Argentina.

Ciudad
Embajador deportivo

El Seleccionado Argentino Diverso de Deportes Acuáticos se consagró campeón en la categoría de equipos medianos en el Mundial IGLA+ 2025, celebrado en Washington, Estados Unidos, donde reunió a más de 200 nadadores de todo el mundo. El equipo, con el respaldo de la Confederación Argentina de Deportes, obtuvo un resultado histórico: 57 medallas que celebran el esfuerzo, el compromiso y la pasión de sus 18 atletas.
Entre las figuras destacadas del equipo brilló Cristóbal Caminos, nadador marplatense de la agrupación Zorros, quien logró un tercer puesto en la prueba de espalda, subiendo al podio y convirtiéndose en un orgullo para la delegación y para Mar del Plata. Su desempeño fue clave para que el Seleccionado sumara puntos decisivos en la tabla general y alcanzara el título en su categoría.

El equipo argentino estuvo integrado por nadadores y nadadoras de distintas agrupaciones deportivas LGBT+ y aliados: Yararás, GAPEF, Dogos y La Liga TTNB (Buenos Aires); Pirañas (Rosario); Al Agua Putx (La Plata); Zorros (Mar del Plata); y Amaru (Salta). La participación fue posible gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones, al apoyo de la Confederación Argentina de Deportes y al compromiso de quienes hicieron posible este sueño.
“Este logro es el reflejo de un proyecto colectivo donde la diversidad es un valor y el deporte, un espacio de encuentro y superación. Estamos profundamente orgullosos de lo que conseguimos como equipo y del lugar que hoy ocupa el deporte diverso argentino en el mundo”, expresaron integrantes de la delegación.
El Mundial IGLA+ 2025 se desarrolló entre el 31 de mayo y el 5 de junio y fue un encuentro que celebró la inclusión, la diversidad y el alto rendimiento deportivo, consolidando a la Argentina como referente regional en el deporte acuático diverso.
La participación del seleccionado finalizó el fin de semana pasado en un torneo de natación de equipos diversos en el que fueron homenajeados los campeones y se les hizo entrega de un reconocimiento institucional por parte de las autoridades, en agradecimiento por su aporte al deporte inclusivo y su destacado desempeño internacional.