Seguinos

Ciudad

SPI Astilleros amplía su capacidad productiva

4 de noviembre de 2020

El astillero SPI prevé el desarrollo de una nueva nave industrial para la construcción, transformación y reparación de buques, la puesta en valor del sistema de movimiento o transferencia de buques y la ampliación de la capacidad de uno de sus medios de elevación que le permite el ingreso y egreso de las embarcaciones a sus instalaciones.

 Con esta mejora en la infraestructura, el astillero podrá construir buques de hasta 50 metros de eslora y trabajar en simultáneo con 8 barcos más en reparación, aumentando considerablemente la demanda laboral y la generación de puestos de trabajo.

 El desarrollo de los trabajos será realizado por las empresas marplatenses COARCO S.A y QM Equipment, quienes participarán en las diferentes etapas del proyecto. Esta asociatividad demuestra no solo la capacidad de las empresas locales sino también la importancia de la articulación entre los distintos sectores productivos de Mar del Plata, como pilares fundamentales para su desarrollo y crecimiento.

En ese marco, el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia expresó: “Felicitamos a SPI por esta iniciativa, porque este tipo de inversiones son muy importantes para el puerto pero también para toda la ciudad”.

“Una vez más destacamos el rol de la industria naval marplatense que avanza comprometida en la generación de más puestos de trabajo. Desde el Consorcio Portuario apoyamos y seguiremos generando las condiciones favorables para este tipo de propuestas”.

En primer término, el proyecto contempla la construcción de una nave industrial con dos puentes grúas en su interior para el movimiento de piezas de gran porte. El objetivo de dicho predio será la construcción, montaje y armado de bloques de las embarcaciones, construcción y reparación de buques y todo tipo de proceso metalmecánico.

En su interior tendrá rieles de deslizamiento, asociados al sistema de traslación que posee el Syncrolift teniendo, de esta manera, conexión con el sistema de transferencia, pudiendo asociar a la misma los procesos de reparación. Asimismo, se prevé la modificación de gradas, lo que permitirá la construcción de un playón a cielo abierto que contará con un pórtico de grúas para el montaje de bloques de los buques a construir.

Por otra parte, el proyecto también prevé la puesta en valor del sistema de movimiento o transferencia de buques, mejorando la capacidad de traslación al doble de la capacidad actual, generando una extensión de un 70%.

La planificación, también, contempla la realización de distintas obras en uno de los medios de elevación con los que cuenta el astillero para realizar el ingreso o egreso de buques. Estas obras permitirán aumentar la capacidad de halaje actual en más de un 40%, lo que posibilitará a la empresa marplatense poner en seco buques de más de 150 mts de eslora.

Ciudad

Portada digital del día 29/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Conciertos sinfónicos gratuitos

El ciclo “Capítulos sinfónicos” retornará este domingo a las 21 en el hall del Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata.

Se trata de encuentros abiertos a la comunidad con la presentación de agrupaciones sinfónicas y de cámara con entrada gratuita.

El programa se titula “Clásicos y contemporáneos” de la música popular y contiene un repertorio que abarca tango, folclore, rock y pop con arreglos sinfónicos.

La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes bajo la dirección del Maestro Eduardo Chelo Lamas.

La Orquesta Sinfónica de Estudiantes está integrada por estudiantes de distintas instituciones y músicos independientes, es un espacio autogestionado, abierto a la comunidad sin límites de edad.

Continuar Leyendo

Ciudad

¿A dónde viajan los marplatenses este verano?

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina, inauguró una nueva sucursal en la costa argentina, puntualmente en la emblemática Mar del Plata para que los ciudadanos de La Feliz, puedan planificar sus viajes con la mejor atención personalizada.

Con este nuevo punto de venta, Almundo vuelve a tener presencia en una de las ciudades más importantes del país. El local se encuentra en Av. Colón al 2421 y funciona de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 hs y los Sábados de 9.30 a 13.30 hs.

Si bien Mar del Plata recibe más de 8 millones de turistas por año, siendo una de las ciudades más elegidas por los argentinos para disfrutar sus días de descanso, quienes residen la ciudad buscan destinos para vacacionar. Tal es así que la marca comparte algunas de las tendencias que ha observado entre los marplatenses este último tiempo.

En cuanto a destinos internacionales, las ventas registradas por Almundo muestran una clara inclinación de los marplatenses hacia los destinos de playas siendo el Caribe lo más consultado, principalmente Punta Cana. Le sigue Brasil con Río de Janeiro y Natal a la cabeza.  Asimismo se destacan los cruceros como una de las experiencias más elegidas.

En lo que hace a destinos nacionales, los marplatenses eligen principalmente visitar las cataratas del Iguazú. Asimismo, muchos escapan hacia paisajes sureños tales como Bariloche, Calafate y Ushuaia.

“Abrimos nuestra segunda franquicia de Almundo, ya que vemos un negocio en crecimiento, estamos en búsqueda de nuevos desafíos y poder crecer comercialmente. Nos gusta la zona para poder explotarla y darle pertenencia a la marca donde nos situemos” comenta Emiliano Bumaguin, dueño de Almundo en Mar del Plata.

Por su parte, Melanie Zamisch, su socia, añade “Sentimos el acompañamiento de la marca a través de nuestro coordinador, de la parte de arquitectura,  quien maneja las franquicias. Tenemos acompañamiento en todo sentido y apoyo en todo momento.”

Formar parte de la red de Almundo tiene numerosos beneficios entre los cuales se destaca el acompañamiento en todo el proceso tal como compartían los socios previamente. Los socios además, reciben capacitaciones mensuales y la posibilidad de participar en las ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Entre otros de los diferenciales de este modelo exitoso de franquicias radica en el asesoramiento continuo que reciben los franquiciados con el fin de que puedan brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes.

En esta línea, Juan Giovenco, Retail Sales Manager de Almundo, agrega: “Es una gran alegría volver a tener presencia en una ciudad tan emblemática como lo es Mar del Plata. Lamentablemente con la pandemia muchos puntos de venta se vieron obligados a cerrar sus puertas. Hoy es una gran satisfacción ver cómo la situación se normaliza, para volver con más fuerzas. Trabajamos siempre por ser una marca 100% federal”

Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 500 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital para la búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes, además de una red de más de 100 sucursales propias y franquicias. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada y omnicanal. Más información en www.almundo.com.ar/.

Almundo forma parte de CVC Corp, el mayor grupo de viajes de Latinoamérica, conformado por 12 marcas, siendo siete unidades de negocios en Brasil y tres en Argentina (Almundo, Bibam y Ola), que actúan en los segmentos de viaje de vacaciones y ocio, corporativas/negocios y educación.

Continuar Leyendo