Ciudad
Verano Covid-19: más dudas que certezas

19 de octubre de 2020
Acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa y el intendente Guillermo Montenegro, el gobernador Axel Kicillof, presidió un acto en el Museo MAR y en el que se anunció cómo será la temporada de verano en Mar del Plata y en resto de los centros turísticos de toda la Costa Atlántica.

Tras los anuncios, muchos puntos quedaron en el aire y que deberán ser aclarados cuanto antes para evitar confusiones que pueden atentar contra el ‘éxito’ de una temporada que de por sí viene muy vapuleada por la cuarentena.
Con grandes limitaciones y ciertas indefiniciones en cuanto a la implementación de las medidas anti Covid-19, se dispuso que la temporada será más extensa de lo habitual ya que comenzará el 1 de diciembre y finalizará el 4 de abril. Los propietarios no residentes podrán ingresar a los municipios a partir del 1 de noviembre.
No habrá actividades de entretenimiento y esparcimiento en lugares cerrados ya que Costa aseguró que desde la Provincia “no ven que estén dadas las condiciones para entretenimiento, esparcimiento o actividades culturales en espacios cerrados”. Esto incluiría a teatros, casinos, bingos y boliches. De todas maneras, el ministro Costa aseguró: “Vamos a trabajar con los sectores para que puedan desarrollarse en espacios abiertos”.
En lo que tiene que ver con la actividad de la Gastronomía y la hotelería, se establecerán aforos máximos para cada actividad, en función de las dimensiones edilicias. Solo se permitirán espacios con ventilación natural o ventilador, quedando prohibidos los sistemas centrales de acondicionamiento por comprobarse que favorecen el contagio.
Tampoco se permitirán los espacios comunes, salvo las piletas, que deberán funcionar con turnos y aforos. En tanto, los campings no funcionarán por disponer de espacios comunes como baños y balnearios, algo señalado como “no conveniente”.
Se aclaró que no van a ser obligatorio los testeos aunque se reforzará los sistemas de testeo, asistencia sanitaria y medidas de prevención. “En caso de que alguna persona que viajó dé positivo, deberá regresar, en la medida de lo posible, a su lugar de residencia”, señaló el ministro agregando que en el caso de que la persona y su grupo de contacto no pueda regresar, el Municipio deberá tener a disposición centros de aislamiento.
Asimismo, se aclaró que para poder viajar y desplazarse en la provincia de Buenos Aires, los ocasionales turistas deberán contar previamente con una aplicación de celular similar al plan Cuidar.
La versión “verano” de la app incluirá los datos de destino, hospedaje y todo el grupo de pasajeros que viajen juntos. No se aclaró que ocurre en los casos en que esta app no haya sido cargada en el celular de quien llega o si falta alguno de los datos exigidos como, por ejemplo, el lugar de hospedaje.
Ciudad
Jornada de concientización de la salud en la Plaza del Agua

Este viernes 27 de enero a partir de las 18 horas se llevará a cabo una jornada de concientización abierta a la comunidad, organizada por la Universidad Fasta. Dicha jornada será en la Plaza del Agua, Güemes 3271.
Allí se realizarán capacitaciones de RCP con las manos, en donde se brindará el paso a paso a tener en cuenta al asistir a una víctima y necesitar reanimación cardiopulmonar.
En este sentido, se abordará el uso del DEA (Desfibrilador Externo automático) y los asistentes se podrán llevar información con todo el paso a paso para poder salvar una vida. Además, podrán practicar las maniobras en muñecos de alta tecnología. La capacitación estará a cargo de Sergio Nemi, Coordinador del Centro de Entrenamiento Internacional AHA.
La Coordinadora del Área de Promoción e Ingreso de UFASTA, Lic. Lucía Blanco Moyano, expresó que: “queremos estar cerca de los marplatenses todo el año, por eso armamos esta jornada donde no sólo confirmamos que estamos comprometidos con ellos, sino que también apostamos a nuestros profesionales para ayudar a la comunidad”.
Por otro lado, se brindarán consejos sobre la alimentación saludable, la hidratación y viandas para la playa: los asistentes podrán aprender recetas prácticas y saludables para llevar a la playa, y recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar del verano.
Además, los kinesiólogos de la Universidad Fasta estarán enseñando todo sobre las posiciones adecuadas en el puesto de trabajo, y se brindarán tips y consejos para las pausas activas, evitando así posturas inadecuadas, molestias musculares y articulares. A cargo de la Licenciada y Profesora Daniela Gigli, Coordinadora de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría UFASTA.
La entrada es libre y gratuita, con un alimento no perecedero, para ser donado al Centro CONIN Mar del Plata.
Ciudad
‘Nosotros nos animamos al cambio, le vamos a poner fuerza y coraje’

La titular del PRO, Patricia Bullrich, en el marco de une reorrida de cara a las elecciones 2023, donde tiene prevsito visitar localidades vecinas y recorrerla ciudad de Mar del Plata. Visitará Mar Chiquita, Balcarce, y Castelli.
En dialogo radial con LU9, la titular del PRO Patricia Bullrich brindó detalles sobre su visita a Sierra de los Padres, para participar de una reunión con vecinos; además tiene una recorrida al Centro Comercial Virgen de los Pañuelos; y más tarde se reunirá con un especialista sobre la Nueva Agricultura. Tambien mantuvo una charla con el intendente Guillermo Montenegro.
Bullrich expresó que "estoy muy contenta de estar en esta ciudad, recorrer sus alrededores. Vamos a salir con el intendente Montenegro a la fiesta de los pescadores con lo que significa para Mar del Plata la pesca. Siempre uno busca conocer la realidad de cada lugar y llevarse cuales son las prioridades."
Durante la entrevista radial, la titular del PRO indicó que "la Argentina necesita orden que cruza varias materias: en la vía pública, económico, previsibilidad, pensar en el largo plazo. Falta de créditos, lo que más plantea la gente es déjennos trabajar y dennos un marco de previsibilidad de simplificación de las cosas"
En ese sentido, la ex funcionaria explicó que "tenemos que tener reglas de juego claras y certezas a los que trabajan. En «Juntos por el Cambio» queremos un país democrático, capitalista, con Estado que atienda las necesidades de la gente. En Argentina "el cómo" es una subjetividad. Hay que animarse romper una Argentina que fue construyendo capaz de privilegios. Nosotros nos vamos a animar a ir contra ese "no se puede" esto que nos ha llevado a la decadencia. Nosotros nos a animar a ese cambio, le vamos a poner coraje y fuerza, es totalmente concreto. Es lo que necesita la Argentina."
Ciudad
Las cámaras del COM logran recuperar un auto robado

Luego de producirse el delito, el dominio del vehículo fue cargado en la base de datos del COM. Se dio aviso a la Policía que interceptó el auto y detuvo a dos personas.
Una persona fue detenida gracias a la base de datos de las cámaras lectoras de patentes que funciona en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
El hecho se produjo en la mañana del miércoles, luego de registrarse que el detenido amedrentara con un arma blanca a una vecina y sustrajera su vehículo.
Desde el COM se cargó el dominio del auto robado en el sistema de detección de vehículos con pedidos de secuestro (LPR) con el que cuenta el Municipio y, horas más tarde, se recibió el alerta al encontrar el vehículo circulando por las calles de la ciudad.
Seguidamente, se dio aviso al personal policial para que lo intercepte y, tras una persecución, el rodado fue abandonado. Tanto el conductor como la mujer que lo acompañaba se fugaron a pie. El personal policial armó un cerrojo, los detuvo y finalmente los puso a disposición de la Justicia.