Seguinos

Ciudad

Destacan beneficios del transbordo

16 de octubre de 2020

El Municipio presentó este jueves el Servicio Integrado de Transporte Urbano (SITU), que dará forma al pliego de bases y condiciones para la próxima licitación del transporte público del partido, y el secretario de gobierno, Santiago Bonifatti, indicó que el mismo “plantea como movernos en los próximos 20 años”, a la vez que aseguró que: “Cualquier habitante va a poder llegar a donde quiera ir pagando un solo boleto”.

En este marco, desde la comuna se informó que la licitación es de carácter internacional y establece un sistema que se conformará por 3 grupos de líneas, siendo cada uno de ellos adjudicado a una empresa diferente.

Al anunciarse el nuevo sistema para el transporte público, se destacó la construcción de tres nuevas estaciones, el transbordo, el boleto único, una línea nueva y la contratación de conductoras.

«Es un día importante. Hemos presentado el SITU, que es el Servicio Integrado de Transporte Urbano y la nueva propuesta del Municipio para el transporte público de pasajeros en la ciudad. Busca saldar deudas y quejas que hemos escuchado a lo largo de los año de parte de los usuarios», aseguró Bonifatti en diálogo con el portal El Marplatense.

En este sentido, señaló que el SITU «plantea cómo movernos en los próximos 20 años en General Pueyrredon. Hacemos foco en el transbordo como el gran eje de este sistema. Cualquier habitante va a poder llegar a donde quiera ir pagando un solo boleto, más allá de que tenga que transbordar para llegar a destino», afirmó.

A su vez, el Secretario de Gobierno destacó la construcción de nuevas estaciones, lo que generará que la ciudad no tenga «un solo centro» por el que todos los colectivos deban pasar. «Vamos a construir tres estaciones: una en el Puerto, una en el Regional y una en la zona de Libertad y 180 que se van a convertir en nuevas centralidades», adelantó.

Además, comunicó que la nueva línea “recorrerá de manera circular todo el partido de General Pueyrredon, uniendo estas estaciones y generando la primera propuesta de coches de piso bajo”.

Bonifatti también adelantó que la concesión que proyecta la comuna de 20 años y detalló: «Los primeros vamos a incorporar estas novedades de manera paulatina para que en el año séptimo el 100% del sistema este a disposición. Desde el primer día el transbordo va a ser posible en todas las unidades y la anular con piso bajo también», aclaró.

Por último, contó que se busca que el sistema “funcione con tres concesionarios distintos”. “Creemos que es importante la presencia de más de una empresa y también van a tener que trabajar de manera conjunta», concluyó.

Ciudad

Más de 300 denuncias por delitos o contravenciones de cuidacoches

El Municipio dispuso de una línea de WhatsApp (223 340 6177) para denunciar situaciones irregulares durante las 24 horas. Se 461 personas y 28 resultaron detenidas. Además, hubo operativo especial alrededor del Polideportivo Islas Malvinas.

En el marco de la acciones de control de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios, durante enero se realizaron 323 intervenciones y se identificaron 461 personas.

Como resultado de esto, fueron aprehendidas 24 personas por distintas contravenciones y cuatro fueron aprehendidas por diferentes delitos. Durante los procedimientos -llevados a cabo por el Grupo de Control Urbano (GCU) y la Patrulla Municipal en conjunto con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM)- se secuestraron cuatro cuchillos y ocho baldes.

En cuanto a algunas de las situaciones detectadas durante enero, se destacaron una acción por parte de una persona que quitaba multas de autos mal estacionados, otras en las cuales exigían dinero y amenazaban con romper vehículos si sus dueños no accedían a este pedido, solicitar un monto fijo de dinero por estacionar, beber en la vía pública y reservar espacios para estacionar. Todas estas situaciones detectadas fueron infraccionadas.

Es importante remarcar que la línea de WhatsApp para denunciar (223 340 6177) funciona las 24 horas y tiene como objetivo recibir situaciones en tiempo real y que los vecinos o turistas pueden enviar mensajes escritos y/o audios y acompañarlos con la ubicación actual, fotografías y videos que demuestren el accionar o la persona denunciada.

OPERATIVO ESPECIAL

Además, se montó un operativo especial alrededor del Estadio Polideportivo "Malvinas Argentinas" donde se realizaron 5 recitales masivos y siempre fue un punto de conflicto sobre esta actividad. Las acciones de prevención y control fueron llevadas a cabo por personal de la Patrulla Municipal, y la Jefatura Departamental coordinaron un operativo en el cual intervino la totalidad de las comisarías, el Cuerpo de Infantería, la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), el Cuerpo de Patrulla Municipal, Inspección General y también estuvo presente la Dirección de Niñez del Municipio.

El primero de los show fue el de "No te va a gustar" y producto de las acciones de control se aprehendieron a tres cuidadoches y a dos personas por robo en grado de tentativa al intentar robar ruedas de vehículos y otra por resistencia a la autoridad.

Los aprehendidos por el robo, previamente, se dieron a la fuga, fueron perseguidos y alcanzados cuando quisieron ocultarse en la casa de un familiar de uno de ellos, quien también resultó aprehendido ya que se peleó con efectivos policiales.  Además de secuestrar el vehículo utilizado para la fuga, también se hizo lo mismo con una moto que estaba en ese lugar, abandonada, y que tenía pedido de secuestro activo. La rueda robada fue restituida a su dueña.

En los cuatro recitales que le siguieron a este que se desarrolló el 21 de enero (La K’onga, Luciano Pereyra, Ciro y Los Persas y Divididos) se replicaron los operativos, pero no se detectaron personas imponiendo el cobro por estacionar por lo que se puede establecer que las acciones de control y prevención fueron claramente disuasorias.

Continuar Leyendo

Ciudad

Intenso movimiento en la Terminal Ferroautomotor

Se conocieron datos sobre la llegada de turistas durante enero, donde informaron la llegada de 1, 5 millones de turistas, el número más alto que el Ente Municipal de Turismo (EMTUR)tenga registrado.

En ese sentido  Cristian Azcona, delegado regional de la CNRT, en diálogo con el sitio Loquepasa.net  resaltó: “El balance de los primeros 15 días de enero es muy positivo. Hicimos una comparación de la temporada pasada con la actual y los números fueron sorprendentes”.

El funcionario detalló que “en términos de fiscalización y control hemos tenido uno de los mejores enero de los últimos años. Los números han sido impresionantes y estamos muy contentos. La comparación de enero de 2022 con enero de 2023, indica que ingresaron y salieron de Mar del Plata 2110 micros más. Esto habla de un esfuerzo y un compromiso de la CNRT”.

“De los últimos 5 o 6 años estos son los números mas altos que tuvo la ciudad y habla de un crecimiento muy importante en la movilidad de la gente que viene en verano por el transporte de larga distancia”, remarcó Azcona.

La estadística marca que en enero del año pasado ingresaron y salieron de la terminal local unos 11.257 Micros. En tanto este  año fueron 13.367. “Sumaron 2.110 micros más de ingresos y salidas controladas y fiscalizadas”, enfatizó el titular de la CNRT.

“El resultado del trabajo es prevenir accidentes y en ese sentido venimos invictos con cero accidentes en el transporte de larga distancia. Esto nos renueva y nos alegra, pero nos pone más compromiso”, concluyó.

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del 3/2/2023

Continuar Leyendo