Deportes
Aldosivi debuta ante Estudiantes

16 de octubre de 2020
Aldosivi cayó en la Zona 5 en la fase clasificatoria de la Copa Liga Profesional 2020 de fútbol, sorteada en el predio de la AFA en Ezeiza.
El fixture indica que el ‘tiburón’ comenzará como local ante Estudiantes de La Plata, luego visita a Argentinos Juniors y en la fecha 3 recibe a San Lorenzo para luego invertir localías.
Boca quedó dentro de la Zona 4 con Lanús, Talleres de Córdoba y Newell’s Old Boys de Rosario, uno de los grupos a priori más fuertes. A River le tocó la 3 con Banfield, Godoy Cruz de Mendoza y Rosario Central.
En cuanto a los rivales de Avellaneda, Independiente fue a la Zona 2 con Central Córdoba de Santiago del Estero, Defensa y Justicia y Colón de Santa Fe. Racing, por su parte, disputará la Zona 1 con Atlético Tucumán, Arsenal y Unión de Santa Fe.Por último, a la Zona 6, irán Vélez, Huracán, Patronato de Paraná y Gimnasia y Esgrima La Plata.
Esas seis zonas de cuatro equipos cada una se disputarán a dos ruedas, todos contra todos, sin fechas de clásicos, y los dos primeros de cada una se clasificarán a la fase llamada “Campeón de Copa 2020”, mientras los terceros y cuartos irán a la denominada “Complementación de Copa 2020”.
Esos 12 equipos que se ubiquen en los dos primeros lugares de cada una de las seis zonas de la inicial “Fase Clasificación” se dividirán en dos grupos, A y B, de seis equipos cada uno, y los enfrentamientos serán a un solo cotejo, todos contra todos.
Los que fueron primeros en la Fase Clasificación disputarán tres de esos cinco partidos como locales.
Los ganadores de los grupos A y B disputarán la final, entre el 16 y 17 de enero, también en un solo encuentro, y el vencedor se clasificará a la Copa Libertadores 2021 ocupando la plaza llamada Argentina 2. Y si el campeón fuera Boca, que viene de ganar la Superliga, obtendrá una plaza para la Copa Sudamericana 2022.
En cuanto a la fase de “Complementación de Copa 2020”, se dividirá también en dos zonas de seis participantes, cada una con tres terceros y la misma cantidad de cuartos ubicados en la ronda de “Clasificación”, y el campeón se enfrentará con el perdedor de la final de la fase “Campeón de Copa 2020” por otro lugar en la Copa Sudamericana 2022.
LOS GRUPOS
Zona 1: Racing, Arsenal, Atlético Tucumán y Unión (Santa Fe).
Zona 2: Independiente, Defensa y Justicia, Central Córdoba (Santiago del Estero) y Colón (Santa Fe).
Zona 3: River, Banfield, Godoy Cruz y Rosario Central.
Zona 4: Boca, Lanús, Talleres y Newell’s Old Boys.
Zona 5: San Lorenzo, Argentinos Juniors, Aldosivi y Estudiantes.
Zona 6: Vélez, Huracán, Patronato y Gimnasia y Esgrima.

Deportes
Chiqui Tapia respaldó a Mascherano
Deportes
A lo guapo en Wembley

El boxeador argentino Ezequiel Maderna consiguió hoy una de las sorpresas iniciales de la temporada 2023 en la actividad, al derrotar por nocaut en el quinto asalto al británico Karol Itauma, quien dejó su invicto, en combate desarrollado en el mítico estadio de Wembley, en Londres.
El púgil platense, de 36 años, se quedó –de esta manera- con el cinturón de campeón internacional semipesado del Consejo Mundial (WBC).
Maderna, representante del boxeo argentino en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, obtuvo su primera victoria fuera de territorio argentino, con un poderoso nocaut que llegó como consecuencia de un golpe de derecha a la zona del oído del rival.
El boxeador argentino quedó ahora con una marca de 29 triunfos (19 por la vía rápida) y 10 derrotas, mientras que Itauma fue despojado del invicto que ostentaba y ahora reúne un registro de 9 éxitos (7 por KO) y una caída.
En la pelea central del Arena Wembley, el ruso Artur Beterbiev (invicto en 19 presentaciones, con triunfos en todas sus peleas y definidas todas antes del límite) noqueó en el octavo asalto al británico Anthony Yarde, para retener el título mundial semicompleto del Consejo (CMB), Organización (OMB) y Federación Internacional (FIB).
Deportes
SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.
"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.
Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.
El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.