Seguinos

Ciudad

Base Naval: celebran el día del oficial del cuerpo profesional

15 de octubre de 2020

“Estoy destinado en la Base Naval Mar del Plata, como Jefe del Departamento Servicios Generales. La función en este cargo es la de gestionar y administrar los recursos para llevar a cabo las tareas de mantenimiento, para brindar el apoyo logístico a los destinos del Área Naval Atlántica y el propio funcionamiento de las instalaciones de la base”, comienza explicando el Capitán de Corbeta Juan Manuel Garita respecto de su labor cotidiana y la del personal a su cargo. 

“El Departamento Servicios Generales tiene bajo su responsabilidad los cargos de Servicios Eléctricos, Infraestructura, Automotores y el Servicio de Seguridad Ambiental de la base naval”, agrega. 

Juan Manuel tiene trato agradable y está abierto al diálogo. Integra el Cuerpo Profesional Técnico de la Armada Argentina y hoy es su día. La fecha se estableció en homenaje a la primera promoción de nueve oficiales que egresaron el 15 de octubre de 1953, tras realizar el Curso de Capacitación para el Ascenso de Suboficiales a Oficiales (CASO). 

“Ingresé a la Armada en 1992 con el propósito de servir a mi país. En la Escuela de Suboficiales, en ese entonces en la ciudad de Buenos Aires, realicé el Período Selectivo Preliminar junto a mis 35 compañeros de la Promoción XIII del Curso de Cabos Primeros Técnicos”, cuenta. Luego los trasladaron a la Base Naval Puerto Belgrano, donde continuaron su formación, en la Escuela de Armas. La especialidad Electricidad pudo elegirla por haber egresado con el título de técnico electricista de la escuela secundaria. 

“Pertenecer a una Institución con tan rica historia, diversidad de tareas y un desafío constante en lo profesional, es lo que más me gusta. Además del trabajo en equipo, la camaradería y el respeto con que se desarrollan las actividades, tanto administrativas como operativas”, detalló el Capitán Garita respecto de su carrera. Es así como, luego de transitar varios años en la Institución, decidió postularse para el ingreso al Curso de Ascenso de Suboficial a Oficial (CASO), proceso de selección que demanda prácticamente un año. 

La postulación del candidato se eleva desde el destino de origen del suboficial como primera instancia; debe rendir un test psicofísico y se llevan a cabo entrevistas psicológicas, sumado a los exámenes médicos reglamentarios. 

Luego de haber superado estas instancias, autoridades navales entrevistan personalmente al postulante y, superada ésta, se los convoca para rendir el examen profesional y las materias académicas. Aquí pasarán los mejores promedios, de acuerdo a las vacantes que la Armada disponga para cada especialidad. 

Juan Manuel realizó el CASO en la Escuela Naval Militar en 2003, del cual egresó con el grado de Teniente de Fragata, pasando a integrar la Promoción 40°, junto a sus dos compañeros, los ahora capitanes de corbeta Benjamín López y Héctor Emir Filardo. 

“Sobre mi carrera en general, con 28 años de servicio, puedo decir que he logrado cumplir mis objetivos profesionales, como ser Jefe de Cargo y Jefe de Máquinas en la corbeta ARA ‘Drummond’ y, sin lugar a dudas, lo que más me marcó fue ser Jefe de la Base Antártica Orcadas en 2015. Mirando hacia adelante, mis expectativas son las mismas que el primer día que ingresé a la Armada: cumplir con las exigencias del Servicio Naval con profesionalismo y eficiencia”, expresó. 

Juan Manuel nació hace 48 años en Balcarce, provincia de Buenos Aires, donde en su casa natal del Barrio Martín Miguel de Güemes aún vive su mamá Norma, a la que –previo al aislamiento social preventivo y obligatorio por COVID-19– visitaba frecuentemente. Es hijo también de Juan Carlos, ya fallecido, y tiene una hermana, Fátima, que es ingeniera agrónoma y vive en Salto, provincia de Buenos Aires. 

Actualmente, Juan Manuel vive en Mar del Plata junto a su esposa Vanina y sus hijos Juan Francisco, María Eugenia y Juan Simón. 

“Los mejores recuerdos que tengo de Balcarce es que es una ciudad tranquila, con muy buena gente y muy solidaria. De niños podíamos andar por toda la ciudad con mucha tranquilidad y disfrutar con amigos sin demasiadas preocupaciones”, rememora.  

La escuela primaria fue en el colegio parroquial “Emilio Lamarca”, “del cual tengo muy lindos recuerdos, tanto de mis compañeros como de los docentes de aquellos tiempos”, acota, y la secundaria en la Escuela Nacional de Educación Técnica ENET Nº1 “Lucas Kraglievich”. 

Rodeado de campo y algunas sierras bajas, reconoce que “en la primaria, cuando se hacían las portadas en los cuadernos, recuerdo que hacía dibujos de batallas navales, sin tener a esa edad la convicción de ser marino. Con el tiempo fue creciendo mi interés por ser militar…y aquí estamos”, sonríe. 

Fuera del ámbito laboral, uno de sus hobbies es la actividad física y en el triatlón encontró la manera de combinar las disciplinas que más le apasionan. “Lo practico en forma amateur y disfruto mucho de los entrenamientos. Mi amigo del alma, Gustavo Rodríguez, quien es profesor de Educación Física, me guía en los entrenamientos. Además compartimos el interés por la carpintería, con la cual muchas veces nos ponemos creativos”. 

Además del triatlón, Juan Manuel disfruta del rugby y acompaña a su hijo menor en su pasión por el juego, participando activamente desde la función de manager de su División, en el Biguá Rugby Club. 

Servir a la Patria, reflexiona el Capitán Garita, es “en primer lugar, es estar dispuesto a dar la vida cuando tu país lo requiera. Y segundo, trabajar y aportar la experiencia adquirida, con la firme convicción de estar sumando para construir un país mejor”, concluye. 

Fuente Gaceta Marinera

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo