Seguinos

Policiales

Aumentó el robo de bicicletas

8 de octubre de 2020

Con el incremento notorio de la venta de bicicletas en medio de la cuarentena por la pandemia, crecieron también los robos de este tipo de rodados. La metodología se repite. Motochorros a mano armada que sorprenden a los ciclistas a plena luz del día.

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus se produjo en Mar del Plata un incremento exponencial en la venta de bicicletas. Se trata de rodados que tienen un costo elevado, que arrancan en los 15.000 pesos pero las más utilizadas y las más vendidas no bajan de los 40.000 pesos.

Esta situación generó que creciera de la misma manera el robo de bicicletas. La metodología se repite diariamente a cualquier hora del día y en diferentes sectores de la ciudad.

 “Generalmente motochorros te interceptan, uno baja, te amenaza con un arma de fuego, la cargan y se la llevan. En otros casos te empujan y se la llevan”, indicó a Loquepasa.net uno de los tantos marplatenses que forma parte de los grupos que salen a “pedalear” por la ciudad.

“Te roban a plena luz del día y cualquier lugar. En pleno centro, en barrios como Chauvin o San José. Esto se está repitiendo todos los días y estamos muy preocupados”, agregó. 

Al mismo tiempo ante la consulta de Loquepasa.net a referentes de otros grupos de ciclistas, confirmaron que creció la venta de bicicletas usadas. Justamente son los rodados que fueron robados e ingresan en el mercado negro.

POLÍTICA

Marcha por ‘Cristina libre’

En torno a la situación penal de la expresoenta Cristina Kirchner este fin de semana hubo innumerables marchas para pedir por su libertad. Hubo un banderazo en Laferrere y otro en Ushuaia, además de una nutrida movilización en esta ciudad.

La más convocante fue la de 'Argentina Humana', el espacio que lidera Juan Grabois, durante la tarde de este sábado. Miles de militantes se juntaron en el Parque Lezama, la triple frontera del sur porteño donde se tocan los barrios de La Boca, San Telmo y Barracas. Y desde allí caminaron hasta la casa de CFK, a menos de dos kilómetros de distancia.

Grabois y Ofelia Fernández al llegar al domicilio de la ex presidene en San José 1111 subieron a saludar a Cristina Kirchner. Los acompañaron los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho y el senador Federico Fagioli.

https://twitter.com/i/status/1933961909851607427

Continuar Leyendo

POLÍTICA

Cristina Kirchner seguirá al frente del PJ y preparan marcha a Comodoro Py

El Consejo Nacional del PJ se reunió este jueves en su sede de Matheu 130 para delinear una estrategia política y legal ante la inminente presentación de Cristina Kirchner ante los tribunales de Comodoro Py Del encuentro participaron figuras destacadas del espacio como Máximo Kirchner, Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y Ricardo Quintela, además de representantes provinciales conectados virtualmente.

Durante la reunión, también se contó con la presencia de Abel Furlán, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y secretario del Interior de la CGT. No obstante, se espera que la cúpula completa de la central obrera participe en la cumbre del viernes, donde se definirá de forma más precisa el nivel de participación gremial en las acciones futuras.

El senador José Mayans, vicepresidente del PJ y jefe del bloque de Unión por la Patria, aseguró que “el partido está en desacuerdo total con la decisión de la Corte” y que el objetivo de la reunión es “coordinar acciones en todo el país”.

La reunión entre el PJ y la CGT no solo busca afianzar la unidad interna del peronismo frente a lo que consideran un acto de proscripción política, sino también sentar las bases para una respuesta contundente desde el movimiento obrero, tradicional pilar del justicialismo.

En ese sentido, la convocatoria a Comodoro Py ya se perfila como uno de los momentos más relevantes de la resistencia política y social frente al fallo de la Corte, con sindicatos movilizados y un escenario de alta sensibilidad institucional.

La próxima semana será decisiva para el devenir del conflicto y marcará el rumbo del peronismo de cara a un calendario electoral que ahora aparece cruzado por tensiones judiciales, sindicales y partidarias.

Continuar Leyendo

POLÍTICA

‘Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita’

La ex diputada nacional Elisa Carrió se metió en la estrategia electoral rumbo a las elecciones legislativas y el acuerdo de La Libertad Avanza (LLA) el PRO en la provincia de Buenos Aires, y dijo que “antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

En medio de las negociaciones que llevan adelante entre otros dirigentes Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, “Lilita” cuestionó a su ex aliado, Mauricio Macri, a quien acuso de someter su estrategia política al de Karina Milei. “Yo le pregunto a Macri, ¿vamos a subordinarnos a la estrategia de una chica que hace torta, que habla con los perros y tira el tarot?”, se preguntó.

Tras asegurar que el Gobierno libertario “quiere obsecuencia o no quiere nada” y por eso ataca al “periodismo independiente”, dijo que Milei orilla “la oscuridad de la república” porque “desprecia la ley y la desafía”.

Sin embargo, sus mayores críticas apuntaron al macrismo y al acuerdo que está a punto de cerrar en la provincia con LLA. “El periodismo no depende de los votos… los votos… Este chico (por Santiago Caputo), con su secta de tarotistas, y esta mujer…”, sostuvo en declaraciones a LN+.

Y fue allí que fue por más: “La verdad es que yo no nací para tener de jefa a Karina Milei, porque antes me suicido en Mar Chiquita. Como dije antes, sobre Alberto Fernández, lo hubiese hecho en San Clemente del Tuyú… Eso le pregunté a Mauricio Macri”. Y continuó: “¿Cómo vamos a terminar? ¿Con una chica que hace tortas, que habla con los perros, que tira el tarot a cada periodista o cada persona que la va a ver. Y así arma el partido”.

Continuar Leyendo