Sociedad
Piden que lleguen policías

4 de octubre de 2020
Familiares de víctimas del delito pidieron más policías ante la situación de inseguridad que vive el partido General Pueyrredón.
El pedido fue formulado ante las autoridades municipales para que intercedan al gobierno provincial que “están a cargo de nuestra seguridad», reclamaron.
Según detallaron, «nuestra ciudad cuenta con 1900 efectivos activos declaración del Jefe de Policía de nuestra ciudad, que si los dividimos en tres turnos son 633 policías activos por día».
«Todos los días los hechos de inseguridad se repiten en nuestra ciudad. Crecen los reclamos barriales por más seguridad. Sufrimos enfrentamientos entre bandas. Los arrebatos son corrientes, de hecho, los vemos en vivo y en directo por tv. El HIGA informa que reciben todos los días heridos por armas blancas o arma de fuegos o personas golpeadas ante hechos de violencia», aseguraron.
«Creemos que en primera instancia el reclamo debe dirigirse a las autoridades de la provincia de buenos aires que velan por nuestra seguridad. Y si es necesario en compañía de esta autoridad a la nación para que refuerce la seguridad en el partido de General Pueyrredón», finaliza el pedido de las víctimas del delito.

Deportes
Bajó el récord sudamericano

Una jornada memorable en la ciudad autónoma de Buenos Aires para el fondo argentino y sudamericano. Este domingo 15 de junio, el circuito de Palermo fue escenario de la primera edición de los 25 km de Buenos Aires, auspiciada por New Balance, y dejó registros históricos con actuaciones destacadas de Florencia Borelli e Ignacio Erario, quienes establecieron nuevas marcas de nivel continental y nacional, respectivamente.
La maratonista olímpica marplatense Florencia Borelli confirmó su excelente momento al completar los 25K en 1:24:04, superando su propia plusmarca sudamericana (1:24:56, parcial en Sevilla 2024). Borelli venía de competir la semana anterior en los 10K de Central Park, lo que resalta aún más su rendimiento.
La siguieron en la clasificación: 2° Chiara Mainetti – 1:29:00, 3° Natacha Castaño – 1:33:05 y 4° María Luján Urrutia – 1:35:04
En pruebas exclusivas de 25 km, el mejor antecedente argentino femenino era 1:33:17 de Rosa Godoy, logrado en Ecija 2006, lo que confirma la dimensión del nuevo récord.
Por su parte, el fondista mendocino Ignacio Erario brilló al despegarse de Joaquín Arbe a partir del kilómetro 15, completando el recorrido en 1:14:35, lo que representa el nuevo récord argentino en la distancia. Completaron el podio:2° Joaquín Arbe – 1:15:05 y 3° Manuel Córsico – 1:15:24
Todos ellos bajaron la marca nacional anterior (1:16:06), que estaba en poder de Eulalio Muñoz y del propio Arbe, aunque en parciales de maratón (Berlín 2023 y Valencia 2023). En pruebas exclusivas de 25K, la mejor marca previa era 1:19:12 de José Montenegro, registrada en 1997.
El tiempo de Erario también lo ubica tercero en el ranking sudamericano histórico, solo detrás de los brasileños Daniel do Nascimento (1:13:34) y Marilson Gomes dos Santos (1:14:31), ambos en parciales de maratón.
En carreras exclusivamente de 25K, supera al anterior mejor registro de Sudamérica: 1:15:36 de Wellinton Bezerra (Aracajú 2016).
La jornada inaugural de los 25K de Buenos Aires fue un auténtico éxito deportivo y organizativo, consagrando a Ignacio Erario y Florencia Borelli como protagonistas de marcas históricas. Con un nivel técnico sobresaliente, este nuevo evento se perfila como un clásico del calendario de fondo nacional y sudamericano.
Fuente: Departamento de Prensa de ConSudAtle del Atletismo Sudamericano, Carlos Parpal.
Sociedad
Un Día del Padre ‘frío’

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7% frente al año pasado.
La fecha dejó un balance con resultados dispares y un desempeño general débil para el comercio minorista, “Las principales estrategias aplicadas para motorizar las ventas fueron las facilidades de financiación con tarjetas de crédito y los descuentos por pago en efectivo, aunque su efectividad resultó limitada en un contexto con gran cautela por parte de los consumidores”, siempre según la Cámara.
En este Día del Padre, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación del período, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024. “Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar”.
Así, el Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por CAME registró por tercer año consecutivo una variación interanual negativa, reflejando una tendencia sostenida de debilidad en el consumo vinculado a esta celebración.
El descenso del -1,7% de este año se suma al retroceso del -10,2% de 2024 y del -1,2% de 2023, consolidando un ciclo de resultados desfavorables para el sector. “Esta evolución evidencia que el Día del Padre, lejos de constituir un motor para el comercio minorista, se ha visto desdibujado como oportunidad de recuperación de las ventas”.
Según CAME, en elemento que jugó en contra fue la coincidencia con un fin de semana largo, “lo que redujo la circulación en centros comerciales y priorizó el turismo u otras actividades recreativas por sobre las compras”.
En la comparación interanual, cuatro de los seis rubros medidos presentaron subas, siendo “Equipos periféricos, accesorios y celulares” el de mayor variación positiva, +9,7%, seguido por “Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video”, +5,8%. En sentido contrario, dos rubros presentaron fuertes caídas: “Indumentaria”, -12%, y “Librerías”, -8,6%.
Deportes
Inicio complicado para Colapinto en el Gran Premio F1 de Canadá

ranco Colapinto corrió este viernes la Práctica Libre 1 y 2 en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1. Cronograma con horarios para los Entrenamientos, la Clasificación y la Carrera.
La primera jornada de actividad en el Gran Premio de Canadá tuvo a George Russell como el más veloz con un giro de 1:12.123 en la práctica libre 2. Lando Norris quedó segundo, muy cerca con un tiempo de 1:12.151 y Andrea Kimi Antonelli cerró tercero el último entrenamiento con 1:12.411.
Franco Colapinto tuvo una floja primera jornada en el Circuito Gilles Villeneuve con un 19° lugar en la FP1 (1:14.645) a 0.828 de Pierre Gasly, y un 18° puesto en la FP2 (1:13.898), a 1.024 de su compañero de Alpine que se ubicó 12° en esta última tanda de entrenamientos. El argentino quedó último en la segunda práctica, ya que Charles Leclerc no giró por su accidente previo y Lance Stroll no registró tiempos tras quedar rápidamente fuera de actividad luego de un choque en los minutos iniciales.
La actividad en Canadá continuará el sábado con la última práctica (desde las 13.30 de Argentina) y luego se desarrollará la clasificación (17.00hs) que servirá para ubicar la grilla de largada de la carrera a 70 vueltas del domingo que se iniciará a las 15.00 de Argentina.
Cuándo corre Colapinto? Calendario con días y horarios del GP de Canadá
Hoy viernes 13 de junio
- Práctica Libre 1: Colapinto salió 19º con 1:14.645
- Práctica Libre 2: Colapinto salió 18º con 1:13.898.
Sábado 14 de junio
- Práctica Libre 3: 13:30 hs
- Clasificación: 17:00 hs
Domingo 15 de junio
- Carrera: 15:00 hs