Deportes
Ledesma muy cerca del podio

4 de octubre de 2020
El marplatense Christian Ledesma obtuvo un destacado quinto puesto en la final de Turismo Carretera (TC), en el marco de la quinta fecha del campeonato de la especialidad, que se disputó en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez, y en donde ganó el arrecifeño Valentín Aguirre, con Dodge.
Al cabo de las 20 vueltas al circuito N° 12, de 5.641 metros de cuerda, Aguirre, que ganó la segunda carrera de TC post receso por la cuarentena, aventajó al de Tres Algarrobos, Buenos Aires, Juan Martin Trucco (Dodge), y al paranaense Mariano Werner (Ford).
Detrás se ubicaron el balcarceño Santiago Mangoni y el marplatense Christian Ledesma, ambos con Chevrolet, el quilmeño Esteban Gini, el balcarceño Diego Ciantini y el santafesino Facundo Ardusso, los tres con Torino.
Completaron los diez primeros, el rionegrino de San Antonio Oeste, José Manuel Urcera (Chevrolet), y el bonaerense de Lanús, Emanuel Moriatis (Ford).
En las tres series clasificatorias se impusieron los arrecifeños Agustin Canapino (Chevrolet) y Valentín Aguirre (Dodge), y el bonaerense Juan Martín Trucco (Dodge), primera, segunda y tercera, respectivamente, a cuatro vueltas cada una.
En tanto que la final de la telonera TC Pista, a 15 giros al trazado 12, la ganó el bonaerense de Rivera, Germán Todino (Torino), y tuvo como escoltas al nacido en Ferré, Buenos Aires, Santiago Alvarez (Dodge), y el entrerriano Ayrton Londero (Ford).
La carrera, que fue un monólogo del arrollador Aguirre con la Dodge del JP Carrera, tuvo la alternativa más saliente cuando en la primera vuelta tuvo que abandonar el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), ya que le entraron piedras en el radiador de agua de su auto y levantó temperatura.
Tanto Juan Martín Trucco y Mariano Werner, intentaron inquietar a Aguirre, que se mantuvo firme en la punta, y fue muy buena la actuación del balcarceño Santiago Mangoni, que debutó con el Chevrolet del JP que dejó el hépta campeón Guillermo Ortelli, que ahora pilotea un Chivo de Dole Racing.
Disputadas cinco fechas del campeonato de TC, está al frente de las posiciones Aguirre (Dodge), con 197.5 puntos; seguido por Facundo Ardusso (Torino), 162; Juan Cruz Benvenuti (Torino), 156; José Manuel Urcera (Chevrolet), 154; y Julián Santero (Ford), 150.
Cierran los diez primeros, Nicolás Trosset (Dodge), con 147.5 unidades; Gastón Mazzacane (Chevrolet), 138; Agustín Canapino (Chevrolet), 132.5; Esteban Gini (Torino), 125.5; y Mariano Werner (Ford), 125.
La sexta fecha del campeonato, que será el domingo 11 de octubre venidero, aún no tiene escenario confirmado, aunque el autódromo platense Roberto Mouras tiene grandes posibilidades o, en su defecto, será el de San Nicolás.
Deportes
Comienza la 58 Semana Internacional del Yachting con récord de inscriptos

El Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino volverán a ser los anfitriones de la tradicional Semana Internacional del Yachting y contarán con la colaboración del Club de Motonáutica y del YCCN, Con tres canchas de regatas fondeadas afuera del puerto y una en el interior, la costa de Mar del Plata se volverá a llenar de velas, tal como sucede desde hace 58 años.
El fin de semana del 28 y 29 de enero habíamos tenido un anticipo del evento con la clase Moth, pero las principales categorías disputarán sus regatas a partir del lunes, del 6 al 11 de febrero. En total serán esa semana unas 700 embarcaciones, con 760 deportistas de 10 países distintos (Argentina, Bermuda, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, USA, Perú, Puerto Rico y Uruguay),
La actividad en las sedes de los clubes organizadores ya es muy intensa, con los procesos de medición de los optimist que son siempre los más numerosos (265 timoneles y 222 principiantes) y los últimos entrenamientos de los competidores locales y extranjeros de todas las clases.
Será una semana muy intensa de regatas y con mucho en juego ya que el campeonato es selectivo para la mayoría de los mundiales de las distintas clases y también para los Juegos Deportivos Panamericanos de Chile
Algunos de los duelos a seguir se darán por ejemplo en la clase ILCA 7, donde los principales candidatos a ganar la plaza Panamericana son el olímpico Francisco Guaragna, el otro representante olímpico pero de la clase Finn, Facundo Olezza, más los aspirantes Juan Pablo Cardozo, Agustín Vidal y Francisco Renna. Pero tampoco hay que descuidar a los juveniles que intentarán dar el batacazo, mientras que el chileno Clemente Seguel intentará repetir el título de campeón del año anterior.
En ILCA 6 se re-editará el duelo femenino entre la representante olímpica Lucia Falasca y la campeona de los Juegos Odesur y premio Olimpia de Plata, Luciana Cardozo . En este caso la tercera en pugna será la uruguaya Lola Moreira, pero que obviamente no compite por la plaza panamericana.
Otra clase de mucho nivel para seguir de cerca es la 29er, donde la Argentina viene de coronarse campeona mundial open y junior. Curiosamente tanto la dupla masculina como la femenina que ganaron el mundial Youth han formado nuevas tripulaciones, algunas de ellas mixtas.
Para los que buscan no tanta competencia, sino otro tipo de espectáculo más enternecedor, les recomendamos acercarse hasta el espigón C, donde podrán ver las regatas de optimist principiantes. Allí niños y niñas de todo el país, de entre 6 y 12 años aproximadamente, hacen sus primeras experiencias de regatas en el mar y sus padres tienen el privilegio de seguir toda la actividad desde una auténtica tribuna natural.
Por su parte la categoría optimist timoneles no solo es la más numerosa, sino además la más internacional. El bicampeón Argentino local, Franco Sanchez ya no estará compitiendo en el monotipo escuela que nació de una caja de jabón y hará su debut entre los ILCA 4,7 . Veremos entonces cómo se da el recambio generacional en un evento que definirá a los 5 mejores que irán al mundial de Turquía, pero que también servirá para integrar los equipos nacionales para el Sudamericano, Norteamericano y Europeo, entre otros eventos. El formato para los optimist timoneles prevé una serie abierta hasta el día viernes y una definición en flotas de oro, plata, bronce y esmeralda en la última jornada del sábado, mientras que el día jueves será el campeonato por equipos para los mejores 16 quintetos de optimist timoneles y el resto de las categorías tendrán jornada de descanso.
La definición para las clases ILCA7, ILCA6, ILCA 4,7, 29er y 420 será con regatas cortas y arbitradas dentro del puerto reservadas para los mejores 10 ubicados. En las olímpícas ILCA 7 e ILCA 6 el formato será de las tradicionales “medal race”, mientras que para el resto de las categorías se implementarán definiciones innovadoras.
La entrega de premios será el sábado 11 a las 19 hs en la cancha de tenis “Guillermo Vilas” del CNMP. Pero allí no termina la actividad náutica, los optimist timoneles de la Argentina seguirán a partir del lunes 13 con su campeonato selectivo y del 17 al 20 de febrero competirán los barcos de quilla (J/70 y Raptor), los catamaranes F18 y los monotipos Finn y Snipe donde estos últimos estarán definiendo también a la dupla panamericana.
La 58 Semana Internacional del Yachting cuenta con la inestimable colaboración de la Prefectura Naval Argentina y con el auspicio de diversas empresas como Guolis, Marechiare, Scor Dina, Double Take, Martecna, Nordik, Sura, Abad Seguros, Cardio y Mito
Para obtener más info del evento consultar la web oficial www.siy.org.ar
Fuente Prensa SIYFotos: Matias Capizzano
Comienza la 58 Semana Internacional del Yachting con récord de inscriptos.
El Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino volverán a ser los anfitriones de la tradicional Semana Internacional del Yachting y contarán con la colaboración del Club de Motonáutica y del YCCN, Con tres canchas de regatas fondeadas afuera del puerto y una en el interior, la costa de Mar del Plata se volverá a llenar de velas, tal como sucede desde hace 58 años.
El fin de semana del 28 y 29 de enero habíamos tenido un anticipo del evento con la clase Moth, pero las principales categorías disputarán sus regatas a partir del lunes, del 6 al 11 de febrero. En total serán esa semana unas 700 embarcaciones, con 760 deportistas de 10 países distintos (Argentina, Bermuda, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, USA, Perú, Puerto Rico y Uruguay),
La actividad en las sedes de los clubes organizadores ya es muy intensa, con los procesos de medición de los optimist que son siempre los más numerosos (265 timoneles y 222 principiantes) y los últimos entrenamientos de los competidores locales y extranjeros de todas las clases.
Será una semana muy intensa de regatas y con mucho en juego ya que el campeonato es selectivo para la mayoría de los mundiales de las distintas clases y también para los Juegos Deportivos Panamericanos de Chile
Algunos de los duelos a seguir se darán por ejemplo en la clase ILCA 7, donde los principales candidatos a ganar la plaza Panamericana son el olímpico Francisco Guaragna, el otro representante olímpico pero de la clase Finn, Facundo Olezza, más los aspirantes Juan Pablo Cardozo, Agustín Vidal y Francisco Renna. Pero tampoco hay que descuidar a los juveniles que intentarán dar el batacazo, mientras que el chileno Clemente Seguel intentará repetir el título de campeón del año anterior.
En ILCA 6 se re-editará el duelo femenino entre la representante olímpica Lucia Falasca y la campeona de los Juegos Odesur y premio Olimpia de Plata, Luciana Cardozo . En este caso la tercera en pugna será la uruguaya Lola Moreira, pero que obviamente no compite por la plaza panamericana.
Otra clase de mucho nivel para seguir de cerca es la 29er, donde la Argentina viene de coronarse campeona mundial open y junior. Curiosamente tanto la dupla masculina como la femenina que ganaron el mundial Youth han formado nuevas tripulaciones, algunas de ellas mixtas.
Para los que buscan no tanta competencia, sino otro tipo de espectáculo más enternecedor, les recomendamos acercarse hasta el espigón C, donde podrán ver las regatas de optimist principiantes. Allí niños y niñas de todo el país, de entre 6 y 12 años aproximadamente, hacen sus primeras experiencias de regatas en el mar y sus padres tienen el privilegio de seguir toda la actividad desde una auténtica tribuna natural.
Por su parte la categoría optimist timoneles no solo es la más numerosa, sino además la más internacional. El bicampeón Argentino local, Franco Sanchez ya no estará compitiendo en el monotipo escuela que nació de una caja de jabón y hará su debut entre los ILCA 4,7 . Veremos entonces cómo se da el recambio generacional en un evento que definirá a los 5 mejores que irán al mundial de Turquía, pero que también servirá para integrar los equipos nacionales para el Sudamericano, Norteamericano y Europeo, entre otros eventos. El formato para los optimist timoneles prevé una serie abierta hasta el día viernes y una definición en flotas de oro, plata, bronce y esmeralda en la última jornada del sábado, mientras que el día jueves será el campeonato por equipos para los mejores 16 quintetos de optimist timoneles y el resto de las categorías tendrán jornada de descanso.
La definición para las clases ILCA7, ILCA6, ILCA 4,7, 29er y 420 será con regatas cortas y arbitradas dentro del puerto reservadas para los mejores 10 ubicados. En las olímpícas ILCA 7 e ILCA 6 el formato será de las tradicionales “medal race”, mientras que para el resto de las categorías se implementarán definiciones innovadoras.
La entrega de premios será el sábado 11 a las 19 hs en la cancha de tenis “Guillermo Vilas” del CNMP. Pero allí no termina la actividad náutica, los optimist timoneles de la Argentina seguirán a partir del lunes 13 con su campeonato selectivo y del 17 al 20 de febrero competirán los barcos de quilla (J/70 y Raptor), los catamaranes F18 y los monotipos Finn y Snipe donde estos últimos estarán definiendo también a la dupla panamericana.
La 58 Semana Internacional del Yachting cuenta con la inestimable colaboración de la Prefectura Naval Argentina y con el auspicio de diversas empresas como Guolis, Marechiare, Scor Dina, Double Take, Martecna, Nordik, Sura, Abad Seguros, Cardio y Mito
Para obtener más info del evento consultar la web oficial www.siy.org.ar
Fuente Prensa SIY
Fotos: Matias Capizzano
Deportes
Kimberley va por la recuperación

Luego de lo que fue el debut con derrota ante Atenas de La Plata, el equipo dirigido por Diego Cavaco volverá a presentarse en el "Valentín Pérez", esta vez ante All Boys de La Pampa, este viernes 3 de febrero a partir de las 21.
El plantel de Liga Federal de Kimberley se entrenó durante toda la semana en la sede social de Avenida Independencia 3030 con el objetivo de pasar la página y dejar atrás la caída del domingo en el inicio de la competencia. El rival a vencer será All Boys de La Pampa que viene de vencer a Estudiantes de La Plata 89 a 64 mostrando puntos altos en el desarrollo de un partido parejo que se definió en el último cuarto.
Por eso, para optimizar la preparación, se sumó al cuerpo técnico la nutricionista Carolina Medina quien realizó una antropometría a cada jugador con el objetivo de conocer en detalle a cada jugador y mejorar su rendimiento. "Estamos trabajando en un nivel profesional y tenemos que adoptar hábitos acordes a donde estamos", señaló la profesional en la práctica del miércoles.
Acto seguido, los ejercicios continuaron en el gimnasio principal bajo las órdenes de Cavaco, Agustín García y Mateo González Simaz que propusieron trabajos de ataque y defensa 4 contra 4 en tres equipos que estuvieron en constante rotación. A su vez, el cuerpo técnico apuntó a mantener lo hecho en los primeros minutos frente al "Griego" donde llegó a sacar una ventaja de once puntos.
Así, la próxima parada para el "Dragón" será en Mar del Plata, más precisamente en el Estadio "Valentín Pérez" para luego ir a Olavarría para visitar a Racing de dicha localidad.
Prensa Agustin Belga
Deportes
Federal A: Círculo Deportivo puso primera en el ‘Guillermo Trama’

El Campo de Deportes del club Circulo Deportivo fue el escenario de la presentación oficial del nuevo cuerpo técnico al plantel que afrontará la próxima temporada del Torneo Federal A que tiene fecha de inicio para el 19 de marzo. Pablo Semeniuk junto a sus colaboradores, tuvieron el primer encuentro en el campo de juego con los futbolistas y comenzaron a trabajar para lo que viene.
Un total de 20 futbolistas estuvieron a las órdenes de Semeniuk, que tendrá como ayudante de campo a , el preparador físico Matías Cuniglio y como entrenador de arqueros continúa Juan Pineda. Fueron presentados al plantel por el presidente Federico López junto a integrantes de la Comisión Directiva, y también estuvo presente Ariel Montenegro, mánager del club.

Luego de unas breves palabras de protocolo en el centro de un impecable piso del "Guillermo Trama", se fueron a la cancha 2 donde se realizaron algunos movimientos físicos y los primeros trabajos con pelota, divididos en grupos, y en el que muchos de los chicos fueron aflojando las piernas luego del viaje que los depositó en Otamendi. La práctica continuó con un reducido con arqueros y finalizó con ejercicios físicos indicados por Cuniglio.
El jueves el entrenamiento volverá a ser en horario vespertino y en los próximos días comenzarán a trabajar por la mañana, mientras se siguen sumando los futbolistas que terminarán de darle forma a un plantel dinámico, con mucha juventud, que tendrá un mes y medio para incorporar la idea de Semeniuk para llevarla a cabo.
Fotos: Martín Angelini / Prensa Círculo