Seguinos

Ciudad

Universidad abrió inscripciones

29 de septiembre de 2020

La Universidad Nacional (Unmdp)  abrió su inscripción para el 2021 y la cantidad de postulantes que hubo en el primer día superó las expectativas: 3 mil personas iniciaron el trámite.

Por primera vez, todos los pasos de la inscripción se realizarán de manera virtual. En el contexto actual de pandemia, la cantidad de postulantes en la apertura era una incógnita para las autoridades de la casa de estudios, pero el número fue más que satisfactorio y estuvo a la altura del de los años anteriores.

“En la muestra educativa que hicimos tuvimos muchas visitas pero teníamos dudas sobre cómo iba a funcionar eso en el primer día de inscripción y hubo una respuesta importante”,explicó el secretario académico de la Universidad, Daniel Reynoso.

Entre las carreras más solicitadas en el primer día de inscripción estuvieron Salud. Psicología, medicina, enfermería, terapia ocupacional y bioquímica fueron las más requeridas además de las tradicionales como Derecho o Económicas.

Si bien es prematuro, la inclinación hacia las carreras de salud es “un indicio fuerte” de la influencia de la pandemia del coronavirus.“No se puede evaluar en el primer día pero sabemos que el tema de la pandemia va a tener mucha incidencia en la elección de las carreras”, apuntó Reynoso.

El secretario académico admitió que esperaban un retroceso en las inscripciones por la pandemia. “Sobre todo, porque no se sabe cómo están terminando los chicos el secundario. De hecho, las indicaciones del Ministerio que tenemos son contradictorias”, señaló Reinoso y agregó que en ese contexto se decidió “dar señales de que estamos trabajando, de que vamos a generar los cursos y de que vamos a tener una situación solapada de chicos que van a estar terminando el secundario y a la vez, iniciando la Universidad”.

La novedad que presenta la oferta de la Universidad Nacional para el 2021 es la Tecnicatura Auxiliar Contable, en la facultad de Ciencias Económicas. La propuesta le permitirá a muchos estudiantes de otras carreras del área podrán acreditar algunas materias y tener un título intermedio que les posibilitará alguna salida laboral.

Por otra parte, la aparición del coronavirus frenó la llegada de dos carreras que estaban a punto de incorporarse como las de Farmacia y Kinesiólogía. Según las autoridades de la Universidad, es poco probable que puedan iniciar en 2021 y la expectativa es que puedan sumarse en el 2022.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo