Ciudad
Encuentro de Jóvenes Colectividades

28 de septiembre de 2020
Con la participación de 57 jóvenes de distintas colectividades, se realizó el primer encuentro “Jóvenes Colectividades”, reservado a aquellos dirigentes menores de 35 años que se vienen desempeñando en las distintas asociaciones, uniones o centros que están nucleados en el Foro Municipal de Colectividades Mar del Plata – Batán.
El mismo se llevó a cabo este domingo y se utilizó, dado los tiempos que corren, la plataforma digital zoom para dicha reunión. Fue el coordinador del Foro, Marcos Zuasnábar, el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a esta experiencia inédita que busca potenciar a los que, en un futuro cercano, continuarán la tarea que vienen desarrollando las distintas corrientes migratorias.
Estuvo presente la Directora de Cooperación Internacional, Colectividades y Culto de la Municipalidad, Florencia Ranelucci, quien comenzó su disertación contando sus inicios dentro de la colectividad Mafaldesa y el lugar que hoy se da desde su dirección al Foro de Colectividades y también la relación con los jóvenes dirigentes, ya que ellos son el futuro de todo nucleamiento.
La secretaria del Foro, Macarena Ninno, quien estuvo a cargo de la coordinación de la reunión virtual, dio luego la palabra al Licenciado en Psicología Pablo Della Savia, quien además es presidente del Fogolar Furlán. Más allá de su experiencia y del trabajo que realizó desde su juventud en la institución que hoy le toca presidir, hizo hincapié en la premisa “El rol del joven dentro de la institución” junto con “¿Por qué se participa de una colectividad?”, destacando que “la participación no debe tratarse de una obligación o de un deber impuesto por nuestros familiares, sino sentir la pertenencia, revalorizando los espacios y potenciarlos”.
Llegó el turno, luego, de un espacio de “micrófono abierto”, dónde 15 jóvenes, de la totalidad de participantes, contaron sus experiencias dentro de su institución, actividades que realizan y problemáticas.
Fue la piedra basal de un espacio nuevo, el de los dirigentes del futuro de las colectividades. Habrá una nueva reunión, no se sabe aún si se podrá en forma presencial o volverá a ser virtual en los próximos meses. Se debatirán ideas y se realizarán aportes y actividades, para fortalecer las múltiples acciones que se realizan mantener las raíces y costumbres de los que llegaron a nuestras tierras.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.