Ciudad
Invasión de Pueblos virtual

24 de septiembre de 2020
La Invasión de Pueblos, el encuentro de jóvenes católicos de la Diócesis de la ciudad que se desarrolla hace 52 años, se llevará a cabo este fin de semana de manera virtual, por la pandemia de coronavirus.
“Este año tendrá características especiales porque la pandemia impone restricciones sanitarias, asimismo no disminuyó la creatividad de los jóvenes organizadores del Movimiento Juvenil Diocesano de Mar del Plata”, comunicaron desde el obispado local al respeco.
En este sentido, el Presbítero Raúl Escude dijo que Invasión de pueblos “es la Iglesia Joven que se reúne, se manifiesta y da a conocer la buena noticia de que Jesús nos quiere vivos, a todos los jóvenes”.
Este año el encuentro será a través de la virtualidad por la pandemia, y el sacerdote de Batan expresó que “es una alegría que más 650 jóvenes de toda la diócesis puedan trabajar mostrando su compromiso con el prójimo en este mundo que se nos presenta como agotado y encerrado”.
“Esta invasión de jóvenes es una bocanada de aire fresco que nos renuevan en la esperanza de un mundo mejor y donde la fe que nosotros vivimos responde desde el corazón a la llamada del Señor. En el marco del 1er sínodo diocesano, esta actividad juvenil es el aire joven que amina e impulsa a la Iglesia”, concluyo el padre “Pocho”.
Las actividades se pueden seguir por las cuentas en redes sociales del Movimiento Juvenil Diocesano, Instagram: www.instagram.com/mjd.mardelplata; Twitter: @mjdcomunicacion; y Facebook: Movimiento Juvenil Diocesano (mjd.mardelplata).
PROGRAMA
Viernes
1. Por la tarde se realizará una presentación por decanatos que cada coordinadora zonal deberá compilar de las parroquias integrantes. Luego competirán entre ellos a ver quien obtiene más likes (me gusta).
2. A continuación, se presentará un video breve de apertura.
3. Después, las hermanas carmelitas en conjunto con jóvenes de las áreas espiritualidad y música llevaran a cabo un momento de oración.
4. Después se realizará un fogón virtual.
5. Por último, se enviará a través de Whatsapp una oración para cerrar el día.
Sábado
1. Comenzará la jornada con un momento de lectio divina.
2. El momento formativo se efectuará a través de tres plataformas distintas: Zoom- se realizarán talleres sobre la temática de invasión// You Tube- se presentarán diversas charlas tipo TED// Kahoot y otras aplicaciones de juego
3. El almuerzo se realizará con recetas que les nseñarán a los jóvenes para que puedan cocinar ellos mismos.
4. Por la tarde serán las misiones. Mayoritariamente se preferirá que sean casa por casa en el territorio parroquial. Algunas propuestas ecológicas y también alguna intervención artística.
5. Procesión virtual a través de historias de Instagram.
6. Cena libre
7. Fiesta de Invasión. Dos partes: una lúdica e interactiva a través de Instagram. La otra con música de un DJ.
8. Fogo con los seminaristas
9. Oración final por WhatsApp.
Domingo
1. Misa de clausura por TV. 10hs Telefé Mar del Plata y redes sociales de la Diócesis.
2. Almuerzo familiar preparado por los hijos a sus padres.
3. Recopilación de anécdotas y experiencias a través de la sección “me pasó en invasión”
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.
Ciudad
Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.
Resultados anteriores
El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:
- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.
- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.
- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.
- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.
El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Requisitos para participar
- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.
- Residir en Mar del Plata.
- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.