Ciudad
Invasión de Pueblos virtual

24 de septiembre de 2020
La Invasión de Pueblos, el encuentro de jóvenes católicos de la Diócesis de la ciudad que se desarrolla hace 52 años, se llevará a cabo este fin de semana de manera virtual, por la pandemia de coronavirus.
“Este año tendrá características especiales porque la pandemia impone restricciones sanitarias, asimismo no disminuyó la creatividad de los jóvenes organizadores del Movimiento Juvenil Diocesano de Mar del Plata”, comunicaron desde el obispado local al respeco.
En este sentido, el Presbítero Raúl Escude dijo que Invasión de pueblos “es la Iglesia Joven que se reúne, se manifiesta y da a conocer la buena noticia de que Jesús nos quiere vivos, a todos los jóvenes”.
Este año el encuentro será a través de la virtualidad por la pandemia, y el sacerdote de Batan expresó que “es una alegría que más 650 jóvenes de toda la diócesis puedan trabajar mostrando su compromiso con el prójimo en este mundo que se nos presenta como agotado y encerrado”.
“Esta invasión de jóvenes es una bocanada de aire fresco que nos renuevan en la esperanza de un mundo mejor y donde la fe que nosotros vivimos responde desde el corazón a la llamada del Señor. En el marco del 1er sínodo diocesano, esta actividad juvenil es el aire joven que amina e impulsa a la Iglesia”, concluyo el padre “Pocho”.
Las actividades se pueden seguir por las cuentas en redes sociales del Movimiento Juvenil Diocesano, Instagram: www.instagram.com/mjd.mardelplata; Twitter: @mjdcomunicacion; y Facebook: Movimiento Juvenil Diocesano (mjd.mardelplata).
PROGRAMA
Viernes
1. Por la tarde se realizará una presentación por decanatos que cada coordinadora zonal deberá compilar de las parroquias integrantes. Luego competirán entre ellos a ver quien obtiene más likes (me gusta).
2. A continuación, se presentará un video breve de apertura.
3. Después, las hermanas carmelitas en conjunto con jóvenes de las áreas espiritualidad y música llevaran a cabo un momento de oración.
4. Después se realizará un fogón virtual.
5. Por último, se enviará a través de Whatsapp una oración para cerrar el día.
Sábado
1. Comenzará la jornada con un momento de lectio divina.
2. El momento formativo se efectuará a través de tres plataformas distintas: Zoom- se realizarán talleres sobre la temática de invasión// You Tube- se presentarán diversas charlas tipo TED// Kahoot y otras aplicaciones de juego
3. El almuerzo se realizará con recetas que les nseñarán a los jóvenes para que puedan cocinar ellos mismos.
4. Por la tarde serán las misiones. Mayoritariamente se preferirá que sean casa por casa en el territorio parroquial. Algunas propuestas ecológicas y también alguna intervención artística.
5. Procesión virtual a través de historias de Instagram.
6. Cena libre
7. Fiesta de Invasión. Dos partes: una lúdica e interactiva a través de Instagram. La otra con música de un DJ.
8. Fogo con los seminaristas
9. Oración final por WhatsApp.
Domingo
1. Misa de clausura por TV. 10hs Telefé Mar del Plata y redes sociales de la Diócesis.
2. Almuerzo familiar preparado por los hijos a sus padres.
3. Recopilación de anécdotas y experiencias a través de la sección “me pasó en invasión”
Ciudad
Micros: cambio de recorrido en El Progreso y Cerrito San Salvador

Será en las líneas 521, 553 y 554 debido a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.
La Municipalidad de General Pueyrredon informó que habrá un cambio de recorrido en las líneas de colectivo 521, 553 y 554 a la altura de los barrios Cerrito San Salvador y El Progreso. La modificación se debe a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.
El objetivo es fortalecer la seguridad vial ya que en ambas arterias se sumaba mucho tránsito y, además, los colectivos iban en ambos sentidos de circulación.
De esta manera a partir del lunes 6 de febrero, aquellos recorridos con destino hacia el Puerto o el Bosque Peralta Ramos circularán por la calle Tripulantes del Fournier y su regreso será por la calle Rosales.
Los cambios de recorridos y paradas, que responden a un pedido que los propios vecinos hicieron llegar al intendente Guillermo Montenegro, podrán ser consultados en la App “Cuando Llega” a partir de su implementación.
Línea por línea
521 hacia Bosque Peralta Ramos: irá por Galicia, Tripulantes del Fournier, José Martí, avenida Fortunato de la Plaza, Cerrito y seguirá por su recorrido habitual. En tanto que, desde el Bosque hacia la cabecera el recorrido no presentará ningún cambio.
553 hacia el Puerto: tomará por Dellepiane, Bouchard, Mateotti, Tripulantes del Fournier, Roque Sáenz Peña, Arana y Goiri, Echeverría, avenida Fortunato de la Plaza y continuará por su itinerario normal. En tanto que en sentido contrario, no habrá ningún cambio.
554 hacia el Puerto: irá por avenida Fortunato de la Plaza, Mateotti, Lebenhson, Rafael del Riego, Arana y Goiri, Echeverría, Roque Sáenz Peña, Tripulantes del Fournier, Juramento y luego tomará el recorrido habitual mientras que en sentido contrario no habrá cambios.

Ciudad
Portada digital del 2/2/2023
Ciudad
Alerta meteorológico

Ante cualquier dificultad, podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la mañana de este jueves un alerta amarillo para un sector de la provincia (que comprende a General Pueyrredon) que será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y -fundamentalmente- abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada variables en la región, entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superadas en forma puntual
Ante cualquier dificultad los vecinos podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).
Desde Defensa Civil se recuerdan las medidas preventivas a tener en cuenta:
- Asegurarse de sacar los residuos en los horarios estipulados; no depositarlos en lugares que interfieran en un normal escurrimiento de agua una vez comenzada la lluvia.
- Si no es necesario, una vez que comience el desarrollo del mal tiempo, no desplazarse por la calle; caso contrario elevar los cuidados. Si se maneja un vehículo, antes de hacerlo verificar que funcionen todos los elementos de seguridad y manejo (luces, limpiaparabrisas, desempañador, frenos, etc.)
-Cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y chapas.
-Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
-Asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra.