Seguinos

Zona

SIN SALIDA

21 de septiembre de 2020

Choferes de ómnibus de media distancia nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) continúan con los cortes en la Autovia 2 a las alturas del km 386 (acceso a Santa Clara) y en el arroyo La Tapera  en cercanías de la estación Camet, en reclamo del pago de los sueldos de julio y agosto. “Ante la falta de respuesta, vamos cortar todos accesos a la ciudad” lanzaron tras seis días de piquetes.

Los choferes volvieron a pasar la noche a la vera de la autovía que une a Mar del Plata con la Capital Federal a la altura del arroyo La Tapera. En caso de no recibir una solución por parte de las autoridades o la empresa, advirtieron que la protesta podría endurecerse y la medida de fuerza alcanzaría al transporte urbano de pasajeros. «No tenemos ninguna novedad, seguimos con el corte», afirmaron.

Los reclamos comenzaron el pasado miércoles pero desde el sindicato ya habían anticipado que el mismo se extendería hasta tener una respuesta por parte del Gobierno provincial o nacional.

Los trabajadores pertenecen a la seccional marplatense de la UTA, y se desempeñan en los servicios interurbanos de las líneas 212, 216, 221 y 259 de la empresa Costa Azul, interrumpidos desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En el marco de la medida de fuerza, los choferes cortaron ambas manos de la ruta en el acceso norte, con colectivos cruzados sobre la calzada, aunque realizaban aperturas intermitentes en la circulación y garantizaban el paso de ambulancias y vehículos vinculados con cuestiones sanitarias.

En caso de no recibir una solución por parte de las autoridades o la empresa, indicaron que la medida de fuerza podría avanzar este martes  a un corte total en todos los accesos, que afectaría gravemente a la ciudad de Mar del Plata.

Zona

RECORRIDA SANTA

En el marco de su visita a la Diocesis de Mar del Plata, el nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk, se reunió con sacerdotes, diáconos y seminaristas.

La visita comenzó con el recorrido por el Hogar de Niños de la obra “La Eufemia”, en Mar del Sur, distante a 11 km al sur de la ciudad de Miramar.

Continuar Leyendo

Zona

Vuelve el tren a Tandil

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, visitó la obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la línea Roca que se encuentra en la etapa final de su ejecución. 

Para restablecer los servicios regulares a esta localidad bonaerense, la empresa ferroviaria debe realizar una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan Ayacucho de Tandil.

Para ello, el 27 de enero se efectuará la apertura de ofertas de la licitación pública 57/2022 para la adecuación del tendido y la actualización de puentes, alcantarillas y estaciones del mencionado sector.

Marinucci destacó que “trabajamos para recuperar y asegurar las condiciones de circulación para planificar la futura prestación de pasajeros que no funciona desde junio de 2016”. 

En la recorrida estuvieron presentes la diputada nacional, Marcela Passo; el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio; la diputada provincial, Marcela Faroni; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; el gerente general operativo de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; y el titular de la línea Roca, Gonzalo Ferretti.

Asimismo, las autoridades inauguraron el renovado, y recientemente automatizado, paso a nivel de la avenida Ayacucho. 

La obra Maipú-Ayacucho

Las tareas, que se desarrollaron a lo largo de 61 kilómetros como parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Diego Giuliano; incluyeron el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones. 

Además, se avanzó en el tratamiento de las juntas con corte, en la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la readecuación de los aparatos de vía (AdVs).

Por último, se llevó adelante la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.

Continuar Leyendo

Zona

Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de  ausentarse hace casi una semana  de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.

De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.

Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.

En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.

La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.

Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.

Continuar Leyendo