Ciudad
Nueva protesta gastronómica
21 de septiembre de 2020
Trabajadores y empresarios gastronómicos protagonizaron esta mañana una ruidosa protesta frente al Museo de Arte Contemporáneo (MAR), donde volvieron a solicitar la reapertura total de la actividad o al menos poder trabajar con mesas afuera de los establecimientos, tal como se habilitó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En este marco, los manifestantes cortaron el tránsito vehicular en la avenida Felix U. Camet al 800, debido a que el mencionado espacio cultural depende de la Provincia y la protesta estaba especialmente destinada al gobierno bonaerense.
Con bombos, carteles y banderas del Sindicato de Gastronómicos, se solicitaron medidas para una actividad que aseguran que en la ciudad vive una situación que: “No da para más”.
Si bien reconocieron que la situación sanitaria en Mar del Plata y el país es compleja, los trabajadores y empresarios del sector remarcaron la seguridad que brindan los protocolos y las inversiones que realizaron los distintos establecimientos para poder cumplirlos.
En este sentido, remarcaron que continuarán con las protestas y las medidas de reclamo hasta obtener una respuesta favorable a sus pedidos.
Asimismo, solicitaron poder trabajar con mesas afuera de los comercios, tal como se habilitó en CABA, aunque esta sea una posibilidad de trabajo que no todos los locales puedan llevar desarrollar por una cuestión física.
La protesta de los gastronómicos de este lunes se dio en un contexto de tensión creciente, luego de que el fin de semana se vivieran algunos incidentes en comercios que emplearon una “huelga japonesa”, atendiendo igual con mesas afuera, pese a no contar con el permiso correspondiente, y sus responsables terminen confrontando con inspectores municipales y efectivos policiales.
A pesar de estos altercados, algunos manifestntes adelantaron en la marcha que, con permiso o no, seguirán abriendo los locales para recibir clientes.
LOS GIMNASIOS TAMBIÉN
Al reclamo de los gastronómicos se sumaron esta mañana representantes de gimnasios de la ciudad, que desde el comienzo de la pandemia solo pudieron abrir 15 días bajo un estricto protocolo, pero debieron volver a cerrar sus puertas con el retroceso de la ciudad a Fase 3.
“Gimnasios en quiebra. No nos mata el Covid, nos mata el estado”, rezaba uno de los carteles de los manifestantes.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.