Seguinos

Ciudad

Portada del día 10/09/2020

Ciudad

Toda la información del día 28/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Habrá sanciones contra los taxistas que bloquean la ciudad

El Intendente brindó una conferencia de prensa en el marco de las medidas anunciadas por taxistas para este viernes. Adelantó que “se trabajará con las sanciones correspondientes como multas y suspensiones de licencias” para las personas que cometan delitos. También destacó que hay muchos trabajadores que no están de acuerdo con estas medidas. “Hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen", sostuvo.

El intendente Guillermo Montenegro encabezó una conferencia de prensa en el marco de las medidas tomadas por taxistas y remiseros para este viernes que incluyen paro en el servicio y cortes de tránsito.

En primer término, el Intendente remarcó que “ayer fue anunciado un paro y movilización por parte de dirigentes de taxis de nuestra ciudad. Esto ya lo vivimos el martes donde la ciudad no solamente estuvo con una situación de paro sino una situación de rehén. Esa situación se ve escalada en este momento cuando la ciudad recibió el año pasado casi 9 millones de personas por un trabajo constante de todos los marplatenses para que ocurriera. Eso llevó a que tuviéramos los mejores números de los últimos años, en un trabajo conjunto y de muchísima gente de nuestra ciudad que se esfuerza día a día para que eso ocurra”.

Seguidamente, sostuvo que “eso desencadenó que este enero sea uno de los mejores de los últimos tiempos. Todos lo ven, se habla con los distintos sectores, gastronomía, hotelería, eventos; con un movimiento que tiene la ciudad no tenía hace mucho tiempo y que claramente volvió a brillar”.

En esta línea, Montenegro afirmó que “en el medio de esta situación hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen, y toma la decisión no de dejar de rehén a un gobierno, sino de bloquear una ciudad. Realmente, este tipo de situaciones en la Argentina tienen que terminar. No podemos vivir en la Argentina del apriete, de las mafias, de los que porque no están de acuerdo con una decisión buscan poner de rehenes a todos los marplatenses que durante mucho tiempo se esfuerzan para tener el mejor fin de semana del año”.

“Esto es algo inentendible e irracional”, continuó y agregó: “Esto no tiene que ver con el reclamo sino con el método, más allá de la discusión de fondo. Lo que nosotros estamos discutiendo son cuestiones que van más allá, y no con una discusión del intendente Montenegro sino con una discusión de toda la ciudad, de los marplatenses, del esfuerzo que se hizo para estar acá. Hay un grupo de personas que entiende, e incluso hasta comunicó, que los turistas no vengan porque no iban a poder entrar ni salir. El método es el problema, y tiene que ver con prácticas mafiosas de apriete y extorsión con el bloqueo a una ciudad”.

Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que “tomamos la decisión el martes, con las herramientas que tenemos a mano, de hacer las denuncias penales correspondientes porque estas personas cometen delitos. Y es lo mismo que vamos a seguir haciendo. Incluso vamos a trabajar sobre las personas que cometan estos delitos y prestan servicio público, y que no son todos porque hay muchos que no están de acuerdo, quieren salir a trabajar y no lo hacen por miedo. Las personas que comentan delitos y tengan una licencia, se trabajará con las sanciones correspondientes que tiene el Municipio, como multas y suspensiones de licencias”. 

“Esto no tiene que ver con un gobierno -aunque claramente entiendo que la política metió la cola- tiene que ver con los marplatenses, con el esfuerzo que hicimos todos para estar en el lugar que estamos. Nunca en mi vida acepté aprietes ni métodos mafiosos. Los marplatenses no podemos ser rehenes de esta situación”, añadió.

Finalmente, el Intendente concluyó que “la única consecuencia que tiene sitiar la ciudad el último fin de semana de enero es hacerle mal a nuestra ciudad. En ese lugar voy a estar enfrente, pero no por una cuestión de gobierno o de lo que pienso yo sino por la defensa de los intereses de los vecinos de mi ciudad. Esto afecta no solamente a los que vienen sino a los que están acá esperando a los que vienen para que sus comercios funcionen mejor. Esto es muy claro: en ese lugar no voy a estar, voy estar enfrente porque es mi obligación y estar de lado de los marplatenses. Siempre escuché a todos los sectores y esta no es la forma ni el método”.

El encuentro se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y los concejales Angélica González, Agustín Neme y Marianela Romero.

Continuar Leyendo

Ciudad

MISIÓN PASTORAL

“El Papa reza y piensa en su país continuamente”, reveló el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, en su visita al obispo Gabriel Mestre. Participará de la Fiesta de los Pescadores

“Hace dos años, antes de comenzar mi misión en la Argentina, he hablado con el Santo Padre y la primer cosa que me dijo fue que: “reza y piensa en su país continuamente”, confesó el nuncio apostólico en Argentina, Monseñor Miroslaw Adamczyk, que se encuentra en la ciudad, en el marco de una recorrida por las parroquias que integran la Diócesis de Mar del Plata .
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Francisco viaje a la Argentina, el nuncio apostólico reveló que “el Santo Padre me ha dicho: ‘tengo ganas de venir’, así que vamos a ver”. Y aclaró: “No podemos tener dudas que el Santo Padre tiene su corazón en la Argentina” subrayó.
El religioso de origen polaco fue recibido por el obispo Gabriel Mestre, y atendió a los medios locales en la Diócesis, para luego iniciar una ajetreada actividad pastoral durante el fin de semana.

AGENDA PASTORAL
El representante de la Santa Sede tiene previsto una ajetreada actividad pastoral, junto al obispo Mestre, durante este fin de semana.
En ese marco, se reunirá con los presbíteros y seminaristas, con laicos dirigentes y participará de la Fiesta de los Pescadores en el puerto.
Asimismo este sábado, Monseñor Adamczyk estará presente en la ciudad de Necochea, donde brindará una misa a las 11 en el Hogar Landera y participará de la celebración de los 150 años del Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

SUS INICIOS
En diálogo con los medios, el obispo de origen polaco confesó: “Cuando Juan Pablo II fue elegido en 1978, yo tenía 16 años. Fue un gran impacto en lo personal, pero no solamente para mí, sino para todos nosotros. La vida era un país comunista, un país gris. Y en momento de su elección fuimos entusiastas, y fue considerado como el Papa de la familia” .
Y recordó la primera homilía de Juan Pablo II, celebrada el 22 marzo de 1978, cuando fue pontificado: “Nos dijo que teníamos que abrir las puertas del corazón, de nuestras almas”.

INVASIÓN A UCRANIA
Por otra parte, el nuncio se mostró escéptico al referirse a la invasión militar rusa al pueblo de Ucrania, al sostener que “la mediación de la Iglesia es posible, pero parece que en este momento no”
“Yo soy polaco - agregó- y nosotros hemos terminado la guerra mundial de 1945. Y es muy difícil (el diálogo) luego de muchos años de dolor, muerte y destrucción”. No obstante subrayó que “el Santo Padre desde el inicio del conflicto bélico viene implorando por la paz”.
En cuanto a su visita pastoral a Mar del Plata, el nuncio apostólico señaló que “mi situación es muy particular. Yo soy polaco y el Papa me ha enviado a ser representante suyo en Argentina, y normalmente el nuncio informa al Santo Padre sobre la situación local, pero el Papa conoce mucho más Argentina que yo mismo#”
“Pero también mi visita es una ocasión para recordar que ustedes no son solamente los católicos en Mar del Plata o en Argentina, sino católicos del mundo entero”, subrayó.

LA SALUD DE FRANCISCO
Acerca del estado de salud del Papa Fransciso, el nuncio apostólico recordó que “el Santo Padre tiene 86 años y más allá de algún dolor que lo aqueja de la rodilla, su salud, como él mismo dice, es el de una persona de su edad, pero puede perfectamente gobernar la Iglesia porque su mente está más que clara. Yo tengo 60 y quisiera tener la salud de él cuanto tenga 86, si llego!”, exclamó con una sonrisa a los comunicadores sociales.

El religioso de origen polaco atendió a los medios locales en la Diócesis, para luego iniciar una ajetreada actividad pastoral durante el fin de semana.
Continuar Leyendo