Deportes
Los DT piden elecciones
9 de septiembre de 2020
La Agrupación de Directores Técnicos “Mar y Sierra” continúa reclamando a las autoridades nacionales la realización de elecciones democráticas y participativas para elegir un representante de todos los entrenadores del país.
“Mar y Sierra” está compuesta por directores técnicos de Mar del Plata, Batán Sierra de los Padres, Mar Chiquita, Miramar y Otamendi. A nivel nacional, adhiere a la Lista 26.
Al respecto, el DT Fabián Giovanniello, quien es el coordinador de la Agrupación, destacó la labor de la misma e indicó: “No hemos repartido cargos a ningún técnico que nos acompañan, sino que más allá de la pandemia nos mantenemos planificando en distintas formas para lograr democratizar un gremio que no representa a nadie, y que hace dos años, la conducción del mismo está acéfala”.
En este sentido destacó que desde hace dos años apuntan a que los Directores Técnicos tengan cada vez más beneficios y servicios. “Nosotros no le preguntamos como piensan gremialmente a nuestros compañeros, sino que tratamos constantemente con hechos y no con palabras, como vamos a conducir el Gremio “ATFA”, a Nivel Nacional y también en cada localidad”, manifestó Giovannielo.
Asimismo, resaltó: “Nosotros por la Lista 26 venimos realizando distintas actividades para destacar, como charlas a través de zoom con Directores Técnicos Nacionales, Internacionales, Provinciales en las distintas categorías, en forma gratuita para todos los entrenadores del país, como una forma de capacitarnos activamente y crear un vínculo con la realidad de nuestro fútbol, donde han aportado sus experiencias, y modalidades de entrenamientos, planificación y diagramación del trabajo diario, ya sea en 1ºera. División, juveniles como así también en fútbol femenino”
Por otro lado, destacó la vacunación antigripal para todos los DT y la entrega de miles de máscaras de protección contra el Covid-19 en forma gratuita.
“Pusimos a través de Nuestra APP la Atención Médica en forma on line a todos los Técnicos a lo largo y ancho del País, una bolsa de trabajo nacional e internacional, hemos puesto a disposición como opción de ver las Charlas un Canal propio de la Lista 26 A.F.D.T. LCP (Yotube) como así también en Directo por Facebook live”, agregó.
Por último, Giovanniello indicó que “se sigue trabajando con Labruna y Carusso, se han gestionado un subsidio de emergencia social para los DT del país que no tengan cobertura laboral”.
“Ahora estamos en proceso de más proyectos y actividades para los entrenadores, pero lo fundamental reclamando a las autoridades nacionales, la realización de elecciones democráticas y participativa para elegir quien nos represente a todos los Directores Técnicos del país”, concluyó.
Desde la Agrupación “Mar y Sierra” convocaron a todos los entrenadores a sumarse a la Lista 26, telefónicamente al 223 5163053 o a través de Facebook Agrupación de Directores Técnicos de Fútbol “Mar y Sierra”.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h
El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos
La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.