Seguinos

Ciudad

Aclaran sobre casos Covid-19

2 de septiembre de 2020

A raíz de algunas consultas sobre la diferencia entre la información que difunde el ministerio de Salud de la Provincia y los del Municipio de General Pueyrredon, desde el área de Salud municipal  se dio a conocer un comunicado, por el cual se aclara que: Toda la información que difunde el Municipio es extraída del Sistema Integrado Sanitario Argentino.

Y agrega textualmente que el equipo de Epidemiología de la secretaría de Salud del Municipio tiene acceso a partir de las 0 horas, que es cuando dicho Sistema se actualiza, y donde se encuentra la información del día inmediatamente anterior.

También ocurre con frecuencia, que se realiza carga sobre resultados de hisopados realizados con bastante anterioridad.

El SISA es un sistema al que se puede acceder de distintas formas, y las administraciones nacional, provincial y municipales tienen accesos diferentes. Es decir que lo que visualizan en la pantalla es diferente a lo que pueden ver los Municipios.

El procesamiento de la información por parte de la secretaría de salud es el siguiente: A partir de las 0 horas se comienza a recoger la información proveniente al partido de General Pueyrredon. Dicha información no varía hasta el día siguiente, a la misma hora. Mientras que la información a la que tiene acceso Provincia y Nación se actualiza constantemente, a medida que los casos confirmados se cargan en el SISA. – Desde el momento en que el Municipio confirma un caso positivo, se comienza a realizar el seguimiento de cada persona, para obtener principalmente quiénes fueron sus contactos estrechos.

 Además, teniendo en cuenta que el desfase de acceso al SISA se procedió a implementar un seguimiento minucioso e inmediato de los contactos estrechos y tratarlos como si ya fueran positivos a los efectos de la investigación epidemiológica, a fin de trabajar para disminuir las posibilidades de multiplicación de los contagios.

 Las muestras procesadas diariamente ascendían en promedio a 300 (domingo 304, lunes 295).

En el día de ayer, fueron 529, lo que evidencia casi una duplicación de procesamientos, y por lo tanto, un crecimiento en el número de casos positivos.

 Las muestras ingresadas en el día de ayer ascendieron a 509, mientras que el lunes ingresaron 433, el domingo 249 y el sábado 261. Es decir, se aumentó considerablemente la cantidad de testeos realizados.

 Con el último corte, a las 0 horas, en el día de hoy se registran 311 nuevos casos confirmados dando un total de 4167 acumulados. En el parte nocturno, informaremos los recuperados, fallecidos (si hubiera registro en el SISA), y camas ocupadas como lo hacemos diariamente, así como el avance de la información resultado de la investigación epidemiológica del día.

Con tal aclaración queremos reafirmar que la difusión de la información de la secretaría de Salud se corresponde estrictamente con aquella a la que tiene acceso el equipo de epidemiología de dicha área municipal.

Ciudad

Conciertos sinfónicos gratuitos

El ciclo “Capítulos sinfónicos” retornará este domingo a las 21 en el hall del Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata.

Se trata de encuentros abiertos a la comunidad con la presentación de agrupaciones sinfónicas y de cámara con entrada gratuita.

El programa se titula “Clásicos y contemporáneos” de la música popular y contiene un repertorio que abarca tango, folclore, rock y pop con arreglos sinfónicos.

La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes bajo la dirección del Maestro Eduardo Chelo Lamas.

La Orquesta Sinfónica de Estudiantes está integrada por estudiantes de distintas instituciones y músicos independientes, es un espacio autogestionado, abierto a la comunidad sin límites de edad.

Continuar Leyendo

Ciudad

¿A dónde viajan los marplatenses este verano?

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina, inauguró una nueva sucursal en la costa argentina, puntualmente en la emblemática Mar del Plata para que los ciudadanos de La Feliz, puedan planificar sus viajes con la mejor atención personalizada.

Con este nuevo punto de venta, Almundo vuelve a tener presencia en una de las ciudades más importantes del país. El local se encuentra en Av. Colón al 2421 y funciona de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 hs y los Sábados de 9.30 a 13.30 hs.

Si bien Mar del Plata recibe más de 8 millones de turistas por año, siendo una de las ciudades más elegidas por los argentinos para disfrutar sus días de descanso, quienes residen la ciudad buscan destinos para vacacionar. Tal es así que la marca comparte algunas de las tendencias que ha observado entre los marplatenses este último tiempo.

En cuanto a destinos internacionales, las ventas registradas por Almundo muestran una clara inclinación de los marplatenses hacia los destinos de playas siendo el Caribe lo más consultado, principalmente Punta Cana. Le sigue Brasil con Río de Janeiro y Natal a la cabeza.  Asimismo se destacan los cruceros como una de las experiencias más elegidas.

En lo que hace a destinos nacionales, los marplatenses eligen principalmente visitar las cataratas del Iguazú. Asimismo, muchos escapan hacia paisajes sureños tales como Bariloche, Calafate y Ushuaia.

“Abrimos nuestra segunda franquicia de Almundo, ya que vemos un negocio en crecimiento, estamos en búsqueda de nuevos desafíos y poder crecer comercialmente. Nos gusta la zona para poder explotarla y darle pertenencia a la marca donde nos situemos” comenta Emiliano Bumaguin, dueño de Almundo en Mar del Plata.

Por su parte, Melanie Zamisch, su socia, añade “Sentimos el acompañamiento de la marca a través de nuestro coordinador, de la parte de arquitectura,  quien maneja las franquicias. Tenemos acompañamiento en todo sentido y apoyo en todo momento.”

Formar parte de la red de Almundo tiene numerosos beneficios entre los cuales se destaca el acompañamiento en todo el proceso tal como compartían los socios previamente. Los socios además, reciben capacitaciones mensuales y la posibilidad de participar en las ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Entre otros de los diferenciales de este modelo exitoso de franquicias radica en el asesoramiento continuo que reciben los franquiciados con el fin de que puedan brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes.

En esta línea, Juan Giovenco, Retail Sales Manager de Almundo, agrega: “Es una gran alegría volver a tener presencia en una ciudad tan emblemática como lo es Mar del Plata. Lamentablemente con la pandemia muchos puntos de venta se vieron obligados a cerrar sus puertas. Hoy es una gran satisfacción ver cómo la situación se normaliza, para volver con más fuerzas. Trabajamos siempre por ser una marca 100% federal”

Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 500 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital para la búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes, además de una red de más de 100 sucursales propias y franquicias. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada y omnicanal. Más información en www.almundo.com.ar/.

Almundo forma parte de CVC Corp, el mayor grupo de viajes de Latinoamérica, conformado por 12 marcas, siendo siete unidades de negocios en Brasil y tres en Argentina (Almundo, Bibam y Ola), que actúan en los segmentos de viaje de vacaciones y ocio, corporativas/negocios y educación.

Continuar Leyendo

Ciudad

Verano ‘a full’

La ciudad se apresta a despedir el primer mes del año con excelentes reservas hoteleras y números récord en materia turística, indicaron desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur).

Al respecto, el titular del ente Bernardo Martin reveló que “enero está siendo un mes fantástico con muchísima gente y Mar del Plata está respondiendo a pleno, siendo un mes soñado”.

“Este fin de semana contamos con destacados eventos como el show de Ciro y los Persas, Divididos, obras teatrales, actividades deportivas y recreativas para todos los que nos visitan” enfatizó.

Martín dijo “las reservas globales para este fin de semana, son del 79,1% de las 39.160 plazas reservadas a lo largo y ancho de la ciudad. Siendo un 15,4% más de reservas que en el año pasado”.

El funcionario manifestó en declatacioens a la agencia de noticia Telam que las reservas de este fin de semana son “en hoteles de 5 estrellas 82,8%, de 4 estrellas 79,2%, apart hotel 71,4%, 3 estrellas 83,2%, 2 estrellas 82,4%, 1 estrella  70,8%, Gremial 80,7%, hostels 59,8%, hotel boutique 87,8%, lo que lleva a una reserva global del 79,1%”.

Para finalizar señaló “las plazas de reservas hoy en día son de 39.160 de las 49.511 con las que cuenta Mar del Plata a lo largo de sus 43 kilómetros de playa” mientras consideró “la próxima semana tendremos desde el Emtur los números finales de lo que fue este primer mes de enero del año”.

Continuar Leyendo