Espectáculos
Experiencia Piazzolla online

28 de agosto de 2020
«Experiencia Piazzolla en el Konex-camino al centenario», evento online que recorrerá la obra del compositor marplatense Astor Piazzolla y que anticipa la edición 2021 del festival, en la antesala de los 100 años de su nacimiento, se realizará de manera gratuita y virtual el próximo 26 de septiembre de la mano de Fundación Astor Piazzolla, Fundación Konex y CCKonex.
Daniel «Pipi» Piazzolla, nieto de Astor y baterista de Escalandrum (Premio Konex de Platino 2015 y Premio Konex 2005), es el curador artístico y será el presentador del encuentro, que contará con cuatro intervenciones musicales a cargo del Quinteto Astor Piazzolla, el Trío Luminar (Premio Konex 1999), la saxofonista salteña Yamile Burichjunto a su quinteto y las cantantes Paula Maffia y Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 2015 y 1995 y Premio Konex 2005).
«Estoy muy contento de presentar este anticipo de lo que será la edición 2021 de Experiencia Piazzolla en el Konex porque es el año en que se cumplen los 100 años del nacimiento de mi abuelo», afirmó «Pipi» Piazzolla en un comunicado.
Y agregó que se trata de «un festival de vanguardia y experimental porque, en estos encuentros, muchos de los artistas que admiran a Piazzolla y no han tocado su obra, tienen el espacio para hacerlo. Esa es la gran atracción de este festival».
Este evento será el punto de partida de la edición 2021 del festival Experiencia Piazzolla en el Konex, que volverá a acercar a distintos públicos la obra del músico argentino quien fuera Premio Konex de Honor 1995 y Premio Konex de Platino 1985.
«El año que viene estarán presentes agrupaciones y solistas expertos en su obra, pero también otros más experimentales, y de todos los géneros: folclore, tango, rock, clásica, jazz, todos festejando la vida y obra de Astor», resaltó «Pipi».
Las dos ediciones anteriores del festival se realizaron en 2016 y 2018. Allí se presentaron artistas como Susana Rinaldi, Jairo, Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto, Elena Roger, Hugo Fattorusso, Julieta Venegas, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, entre otros, que atravesaron y cruzaron distintos géneros con el objetivo de atraer a nuevos públicos.
«Esta apertura estilística, esta universalización de la obra de mi abuelo, que ha llegado a todas partes y a todos los géneros, es lo que más me gusta de este festival, y me pone muy feliz de que continúe y que podamos hacer este pequeño anticipo para que la gente vaya calentando motores», concluyó.
El evento será transmitido de forma gratuita el sábado 26 de septiembre a las 20 a través del canal de YouTube del CCKonex y el sitio web experienciapiazzolla.com, pero quienes quieran podrán convertirse en promotores del festival aportando un monto que les permitirá acceder a merchandising y/o contenidos digitales exclusivos durante 2021.
Espectáculos
Donald y Las Sucundums

Donald y Las Sucundums llegan a Mar del Plata a pura fiesta vintage
Únicas 4 funciones. Serán los días lunes 30/1, martes 31/1, lunes 6/2 y martes 7/2 en el Teatro San Martín (Peatonal San Martín y Corrientes). Entradas a la venta a través de plateanet y en la boletería del teatro.
Este verano 2023 empezó recargado y llega a la ciudad un nuevo espectáculo del ícono de la música popular: Donald y Las Sucundums a Pura Fiesta Vintage.
Donald junto a su hija Melody Mc Cluskey y dos cantantes: Anita Belgrano y Rochi Giaccio Rittel, presentan un show alegre, participativo y retro. Donald festeja sus 62 años de trayectoria artística, junto a Las Sucundums donde repasaran parte de su repertorio: Las olas y el viento, Compañeros, En una playa junto al mar, Cosquillas y muchos éxitos más.
Será un espectáculo único de la temporada donde se invita al público a vivir una experiencia muy vintage, donde la música es la protagonista. El show contará con la presentación de un músico invitado y habrá una sorpresa musical para los que tengan la suerte de asistir.
Otra de las propuestas será que quienes asistan podrán participar de un concurso de twist y habrá premio a la persona que se anime ir lookeado y concursar por el mejor vestuario de los 60s '70s.
Espectáculos
El viaje de Catupecu Machu tiene su parada en la Ciudad

La banda liderada por Fernando Ruíz Díaz regresa a la ciudad para dejar el escenario de la avenida Constitución a varios centímetros del suelo con la potencia y el empuje de los clásicos de siempre.
En 2022, con la vuelta de Abril Sosa a la batería, Catupecu Machu tuvo su reencarnación artística y volvió a girar sobre los escenarios. Charles Noguera en bajo y Julián Gondell en una segunda batería - ambos de Vanthra- completan la formación liderada por Fernando Ruíz Díaz en guitarra y voz.
Su vuelta a los escenarios tuvo como puntapié inicial un show épico que hicieron en el festival Quilmes Rock homenajeando a Gabriel Ruíz Díaz e interpretando de forma renovada el repertorio de canciones de toda su historia.
A partir de ahí no pararon de girar y poner a saltar a todo el público con la fuerza y la energía de siempre hasta cerrar el año en el mítico Estadio Obras.
El viaje 2023 de la banda empezó con un show en Uruguay, continúa en el Cosquín Rock y tiene como próxima parada Mar del Plata. El 21 de Febrero, Ruíz Díaz y compañía llegan al escenario de GAP y ya estamos listos para pisar sin el suelo. Venta de entradas anticipadas limitadas en efectivo en La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420), Conex (San Martín 3263) de Mar del Plata y en Necochea en ADN Store (Calle 61 N°2813)
Espectáculos
Recital de Baglietto – Vitale

Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale vuelven a Mar del Plata con un show especial. ¡El dúo ahora es cuarteto! Los reconocidos artistas compartirán escenario con sus hijos, Julián Baglietto en batería y Jano Vitale en bajo. El concierto será el lunes 13 de febrero a las 21:30 horas en la sala Radio City del Centro de Arte de Mar del Plata, ubicado en San Luis 1750.
En el recital de Baglietto- Vitale la lista de temas incluye canciones de todos los discos que hicieron en dúo, pero en renovadas versiones. No faltará el segmento dedicado a las versiones de tangos clásicos tocados y cantados a la manera de estos enormes y talentosos artistas populares argentinos.
Además de los tangos, habrá clásicos rosarinos, emblemáticas canciones de nuestro folklore, un momento instrumental con nueva versión de “Ese amigo del alma”, clásico del multifacético Vitale; y por supuesto "Piedra y Camino" de don Atahualpa, canción en donde Baglietto llega a ese clímax de fervor, emoción, entrega y ese virtuosismo vocal que es aclamado por el público.
Las entradas para el concierto de Baglietto- Vitale se pueden adquirir en la página de Plateanet o en la boletería del Centro de Arte RadioCity-Roxy-Melany de Mar del Plata, ubicado en San Luis 1750 de esta ciudad